Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Gonzalo Hidalgo Bayal: defender la palabra

20161002_110924

El len­guaje es algo más que el anda­mio sobre el que se asien­tan sus his­to­rias; es un per­so­naje más. Gon­zalo Hidalgo Bayal abunda en ello en ‘Nemo’ (Tus­quets), su última novela publi­cada, y con­versa sobre ello con Javier Mora­les en el último número de LEER, Extra de Navi­dad 2016. Su encuen­tro tuvo lugar en La puerta de Tann­häu­ser, la libre­ría pla­cen­tina que con Letras Cor­sa­rias de Sala­manca e Intem­pes­ti­vos de Sego­via ha mere­cido el Pre­mio Nacio­nal de Fomento de la Lec­tura 2016. Este mar­tes 2o de diciem­bre, a par­tir de las 20 horas, LEER se pre­senta allí, y lo hace pre­ci­sa­mente acom­pa­ñado de Hidalgo Bayal y Mora­les, auto­res loca­les. Com­par­ti­mos por ello aquí el tes­ti­mo­nio de su entrevista.

La cita es en La Puerta de Tann­häu­ser de Pla­sen­cia, un refu­gio para los aman­tes de la lite­ra­tura den­tro y fuera de esta pequeña ciu­dad extre­meña. Como gran lec­tor que es, las visi­tas a esta libre­ría del escri­tor Gon­zalo Hidalgo Bayal (Higuera de Alba­lat, Cáce­res, 1950) son fre­cuen­tes, más si cabe desde que se jubiló hace algu­nos años como pro­fe­sor de Len­gua y Lite­ra­tura en un ins­ti­tuto de ense­ñanza media. Aun­que el autor de Para­doja del inter­ven­tor o Campo de ama­po­las blan­cas no ha dejado la docen­cia del todo. Man­tiene las cla­ses de escri­tura crea­tiva en la Uni­ver­si­dad Popu­lar de Pla­sen­cia. A sus alum­nos les pide que sigan una única regla (una más en el caso de que sean poe­tas): “Que sean capa­ces de defen­der cada una de las pala­bras que escriben”.

portada_nemo_gonzalo-hidalgo-bayal_201510130921
Por­tada de “Nemo”. Arriba, Hidalgo Bayal a la puerta de La puerta de Tann­häu­ser (foto: Javier Morales).

Una reco­men­da­ción a la que el pro­pio Hidalgo Bayal ha sido fiel desde sus inicios, pri­mero como poeta y más tarde como nove­lista, y que le ha con­ver­tido en uno de los gran­des esti­lis­tas en espa­ñol. Basta con leer alguna de sus nove­las para darse cuenta de que el len­guaje, en el caso de Hidalgo Bayal, es algo más que el anda­mio sobre el que se asien­tan las his­to­rias y se con­vierte en un per­so­naje más. En su última novela, Nemo (Tus­quets), el autor extre­meño parece haber dado una vuelta de tuerca a esta idea. Un hom­bre decide dejar de hablar, no vol­ver a pro­nun­ciar una pala­bra, y se retira a un pequeño pue­blo. Su lle­gada tras­toca la vida de los habi­tan­tes y ense­guida empie­zan a espe­cu­lar sobre el enig­má­tico visitante.

El hecho de que Nemo (que sig­ni­fica nadie en latín, de ahí el nom­bre) se retire a un pequeño pue­blo tiene una expli­ca­ción. “Ahí su silen­cio es más sig­ni­fi­ca­tivo, mien­tras que en una gran ciu­dad pasa­ría inad­ver­tido”, jus­ti­fica Hidalgo Bayal. Un silen­cio, el de Nemo, que esconde una refle­xión meta­fí­sica en torno a la rela­ción entre el len­guaje y la reali­dad en esta his­to­ria coral narrada por un escri­bano. “Quien renun­cia al len­guaje tam­bién renun­cia al hom­bre”; “Si el len­guaje des­a­pa­rece lo hace tam­bién la reali­dad”. Son algu­nas de las fra­ses que se des­li­zan en la narra­ción y que alu­den a la impor­tan­cia de nom­brar. “Si no se nom­bran las cosas, ¿cómo nos apa­ña­mos? ¿Cómo sería la vida, la reali­dad, si no tuvié­ra­mos pala­bras, si no exis­tie­ran?”, refle­xiona el autor.

El “ruido” mediá­tico que ha vaciado de con­te­nido el sig­ni­fi­cado de muchas pala­bras, la mal­ver­sa­ción del len­guaje (tam­bién por la pro­pia lite­ra­tura), están en el ori­gen de esta novela, en la que lo de menos es la trama. “Cual­quier cosa se puede decir o con­tar de otra manera, hasta que se dice. De ahí que me esmere en que esté escrita de la mejor manera posi­ble, sin que me importe si hay detrás una trama absor­bente”, me res­ponde cuando aludo a la admi­ra­ción que des­pierta su prosa entre los lec­to­res, escri­to­res y crí­ti­cos que siguen de cerca su obra.

Pre­ci­sa­mente la ausen­cia de una trama –a dife­ren­cia de lo que le ocu­rrió con su ante­rior novela, La sed de sal, que sí la tenía– le com­plicó la escri­tura durante algún tiempo, en el que estuvo un poco a la deriva.

El ger­men de Nemo está en el verano de 2007. Recuerdo que le conté a unos ami­gos que que­ría escri­bir una nove­lita sobre un per­so­naje que decide no hablar, guar­dar silen­cio, y que aún no había resuelto los pro­ble­mas de tipo narra­tivo, no sabía cómo abor­dar­los. Lle­gué a pen­sar en una estruc­tura pare­cida a Mien­tras ago­nizo, de Faulk­ner, con varias voces, pero que fue­ran escri­tas, que no fue­ran ora­les, de dia­rio colec­tivo. Fue así cómo empecé, pero me di cuenta de que todas las voces sona­ban igual. Final­mente opté por que fuera un per­so­naje, el escri­bano, quien con­tara la his­to­ria”. Se la envió a Tus­quets el 5 de febrero de 2015.

La mal­ver­sa­ción del len­guaje, tam­bién por la pro­pia lite­ra­tura, está en el ori­gen de esta novela en la que lo de menos es la trama

Si cuando la mandé a Tus­quets me hubie­ran dicho que no les intere­saba lo más mínimo hubiera enten­dido que fuera así. No com­prendo eso de la sober­bia y de la vani­dad del escri­tor, uno hace lo que puede. Que luego interesa bien, que no pues tam­bién”, ase­gura Hidalgo Bayal. Y en su caso no se trata de una modes­tia impos­tada, sino de una acti­tud hacia la lite­ra­tura y hacia lo lite­ra­rio que segu­ra­mente lo dife­ren­cia de muchos de sus coe­tá­neos. Hidalgo Bayal comenzó a publi­car su obra en peque­ñas edi­to­ria­les, aun­que siem­pre tuvo un grupo selecto de segui­do­res y de lec­to­res, entre otros Luis Lan­dero y Rafael Sán­chez Fer­lo­sio, un autor sobre el que ha escrito varios ensa­yos canó­ni­cos. Solo cuando Tus­quets (2006) reeditó su novela Para­doja del inter­ven­tor –publi­cada ini­cial­mente en la extinta Del Oeste Edi­cio­nes– tras las elo­gio­sas crí­ti­cas reci­bi­das, entre otros de Rafael Conte, el nom­bre de Hidalgo Bayal comenzó a des­per­tar el inte­rés de la prensa cul­tu­ral. En una entre­vista que le hicie­ron poco des­pués en El País el perio­dista lo com­paró con Salin­ger. Pero Hidalgo Bayal, con su par­ti­cu­lar soca­rro­ne­ría, le con­testó que nunca se había escon­dido de nadie, que siem­pre había estado ahí.

Desde hace unos meses, anda Hidalgo Bayal embar­cado en una nueva novela. “Llevo unos cua­renta folios, pero estoy un tanto atas­cado. Algu­nas cosas las tengo cla­ras y otras no tanto. Cuando me ocu­rre esto pre­fiero espe­rar a que todo encaje”, me dice. ¿No cree enton­ces en la tan cacareada muerte de la novela?, le pre­gunto. “¿Cómo va a morir la novela? Si es el género que mejor se adapta, que más se escribe, que más se lee. Es un debate que sale cada cierto tiempo. Y aun­que así fuera, siem­pre ten­dría­mos miles de nove­las por leer. Otra cosa es que las nove­las que se escri­ban sean mejo­res o peo­res. Qui­zás lo bueno que se pueda estar haciendo ahora se podrá valo­rar den­tro de unos años”.

JAVIER MORALES (@javiermoralesor)

portada278Una ver­sión de este artículo apa­rece en el número 278, Extra de Navi­dad 2016, de la Revista LEER.

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel