Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Lardín atómico

img-170407153732-0002

Está con­ven­cido de que estáis todos locos pero os tiene cariño. Es ciné­filo, escép­tico, ero­tó­mano y bur­lón, y siem­pre trae bajo el brazo alguna reli­quia ines­pe­rada, esta vez un cómic de Beà con diseño de Iván Zulueta. Le he con­vo­cado en una terraza por­que Ful­gen­cio Pimen­tel le ha reco­pi­lado en papel La Hora Ató­mica, los tex­tos que publicó en la revista elec­tró­nica El Butano Popu­lar.

Rubén quiere des­vin­cu­lar el libro de su ori­gen en inter­net, pero no le voy a dar ese gusto. Quiero sacarle los dien­tes sobre esta época de pan­ta­llas, que la tiene tan cru­zada que hasta su móvil es de teclas. Su libro tam­bién muerde, al mundo en gene­ral y al pró­jimo en par­ti­cu­lar, así que hará jus­ti­cia verle repar­tir justicia.

No sé si te espe­ra­bas que los tex­tos publi­ca­dos en ‘El Butano Popu­lar’ ter­mi­na­rían en papel.

Ya me había pasado con el libro ante­rior, con Imbé­cil y Des­nudo, que eran tex­tos de un blog personal.

Un blog que borraste, como tam­bién has borrado la web de ‘El Butano Popular’.

Sí, ¿ver­dad? Qué pasa ahí, esto es una pato­lo­gía o algo. A todo el mundo le sor­prende que borre los blogs. Y a mi me sor­prende que os sorprenda.

‘El Butano popu­lar’ ya era un pro­yecto un tanto kami­kaze, hacer una web de lite­ra­tura justo cuando los blogs morían.

Fue más bien una excusa para con­gre­gar ahí a gente afín. Me acuerdo que Javier Pérez Andú­jar me decía “tú tie­nes que estar escri­biendo, por­que tie­nes que dar ejem­plo, te jodes”. Ejem­plo de escri­bir ahí cada semana, por­que sí y gra­tis. El Butano no lo pensé para mí, yo me hubiera mon­tado un blog para mí solo. Era por con­gre­gar y hacer panda. ¿Pero qué te voy a con­tar, si esta­bas tú en la pri­mera reunión?

Lardin4

Recuerdo que insis­tías en que fuera todo letra, nada de imá­ge­nes. Y lo recuerdo por­que ya enton­ces tenía­mos la inter­net de ahora, la sobre­carga visual, la obse­sión de las fotos de desa­yuno y de las son­ri­sas en la playa.

Supongo que me estaba defen­diendo. A mí me cuesta muchí­simo más ver un video que leer un texto. El Butano estuvo en inter­net por­que cos­taba mucho dinero hacer una revista en papel, y por eso aguantó. En papel habría durado dos meses. Por eso la idea del negro sobre blanco den­tro de inter­net, ese marco era el mal menor. El momento no lo recuerdo. Tengo claro cuándo des­a­pa­re­cie­ron los blogs, pero no se sus­ti­tuyó inme­dia­ta­mente por las redes socia­les, hubo un apa­gón ahí. Y todas estas revis­tas cul­tu­ra­les de ahora, eso no estaba, empezó poco después.

La oleada de revis­tas cul­tu­ra­les que vivi­mos ahora, que sé que te pone rebelde.

Si, los Jot Downs y todo esto. Cuando salió el Butano, a los dos días apa­re­ció todo este rollo de publi­ca­cio­nes cul­tu­ra­les entre comi­llas y nos que­da­mos como una ano­ma­lía extraña, donde escri­bía­mos cada uno lo nues­tro y no había comen­ta­rios ni había nada. Recuerdo, fíjate, no sé por qué ataco a nadie pero vamos a ata­car, recuerdo que yo el Jot Down lo des­ca­li­fi­caba diciendo que pare­cía un suple­mento de El País. Y al final, resulta que ha aca­bado siendo un suple­mento de El País. Lo pue­des escri­bir con las letras bien gran­des, es una mierda caliente enorme. Noso­tros no tenía­mos nada que ver con esa liga.

El pasar del ‘Butano’ al papel lo trato como si fuera una ano­ma­lía, pero de allí salie­ron bas­tan­tes libros.

Es ver­dad, si te pones a con­tar han salido muchos libros del Butano. Apren­diz de Kung-Fú de Fran Nixon, Mys­tic Topaz de Pilar Pedraza, el Dic­cio­na­rio enci­clo­pé­dico de la vieja escuela de Javier, que incluye cosas que salie­ron en el Butano, y los cua­tro que saca­mos bajo nues­tro sello, Los libros del Butano Popu­lar. Encon­tré en la red un tío que tenía en su currí­cu­lum que había cola­bo­rado en el Butano y no es ver­dad, nadie sabe­mos quién es, pero bueno, para él es un mérito. Haber cola­bo­rado en el Butano viste, por lo que parece.

¿Y cómo ha sido pre­pa­rar ‘La Hora Ató­mica’ para lle­varlo al papel?

El pro­blema del asunto es que no te pue­des rees­cri­bir y mejo­rarte ni nada pare­cido, más que muy leve­mente, unos toque­ci­tos de colo­rete. Hay rin­co­nes, a veces te encuen­tras cosas que dices esto está muy bien, no parece mío. Pero por lo gene­ral te estás viendo el auto­rre­trato y no pue­des reto­car, por­que te car­gas la natu­ra­leza del mate­rial. El libro ha sido acci­den­tal, por­que Ful­gen­cio me estaba pidiendo algo desde hace años y unos ami­gos me con­ven­cie­ron de reco­pi­larlo. Se lo envié, me dijo que sí, y me ale­gro un mon­tón, por­que el otro día me dijiste que te fun­cio­naba mejor en papel que en la pantalla.

Lo he leído muy dis­tinto. En la sec­ción sema­nal tra­ta­bas de nada en par­ti­cu­lar, y al prin­ci­pio me recor­daba esas his­to­rie­tas cuyo tema era no encon­trar tema. Pero así ave­ci­na­das, se ve muy bien que el tra­tar sobre nada es una cons­tante de navegación.

Ese plan­tea­miento fue cons­ciente desde el pri­mer momento. Creé la sec­ción para no hablar de nada. Y a veces me trai­ciono, por­que sale alguna pelí­cula. Pero la idea era des­in­to­xi­carse del rollo cul­tu­ral de estar escri­biendo siem­pre de pelí­cu­las, de lo que lees, de trans­for­marlo todo en mate­ria inte­lec­tual. Era el resto, el resi­duo vital. Meterlo ahí y con­su­mirse uno mismo. Las cosas empe­za­ban a ser fuga­ces en inter­net, efí­me­ras, y escri­bir sobre nada tam­bién incluía la idea de hacer algo más rocoso, más permanente.

Te libras del con­te­nido y lo que te importa son las pala­bras. Lo dices en el texto, que aquí a lo que vie­nes es a hacer música.

Sí, son ejer­ci­cios de estilo todo el rato, mis pun­teos de gui­ta­rra. La música es algo que no se oye en inter­net, es muy difí­cil, ya no está ese lec­tor ahí. Cuando me he tenido que revi­sar, veo que mi motor es el de la musi­quita y el de la papiroflexia.

Lardin3

Y es más efec­tivo como así todo mez­clado, sin títu­los que sepa­ren las pie­zas. Tiene un aire de con­ver­sa­ción de terraza, de cam­bio de tema abrupto por­que ape­tece, de no ter­mi­nar con nada en par­ti­cu­lar antes de pasar a lo siguiente. Al jun­tar las colum­nas no las distingo.

Eso es hallazgo del edi­tor. Yo desde el prin­ci­pio veía un salto de página en cada entrega, pero él hizo esta otra cosa, mar­car­los con unas res­pi­ra­cio­nes. Los libros que me gusta leer son esos. Bueno esos y otros, tam­bién lite­ra­tura de aven­tu­ras, libros que me gus­ta­ría saber escri­bir, me dan una envi­dia enorme. Pero este tipo de libros donde no pasa nada y todo son digre­sio­nes, me encanta leer­los. Sobre el no dis­tin­guir, estuve viendo la expo­si­ción de Topor en París y hay ideas que las usó siete veces. Pero no reci­clando aque­llo que hizo para una revis­ti­lla y tal, no: dibujó un car­tel para Amnis­tía Inter­na­cio­nal y luego esa idea del mar­ti­llazo la usó en otros seis sitios. A mi me cuesta mucho. Pero a veces dices, esta ima­gen sigue latiendo en mí, pues ade­lante. De eso me ha con­ven­cido Topor y tam­bién Umbral, gente así que son genia­les y que sólo se atie­nen a su voz. Yo los libros de Umbral no los dis­tingo, se repite tanto, es algo que me encanta. Pero hay que tra­tarlo con muchí­simo cui­dado, por­que es tóxico. Lo tengo hablado con Javier [Pérez Andú­jar], a Umbral lo pla­gias sin darte cuenta. Cuando le des­cu­bres no pue­des leer otra cosa, por­que nada es tan mas­ti­ca­ble, es el chi­cle al que más le dura el sabor. Yo no le leo hace mucho tiempo. Puedo hojear, mirarle una columna, pero hace mucho daño, es abso­lu­ta­mente tóxico.

Tu pasión por los dibu­jos de Topor tiene que ver con tu pasión por los tebeos.

Lo de los tebeos es una pasión loca que tene­mos tú y yo, pero somos cua­tro, tam­poco somos muchos. A mí me influ­yen los tebeos, te diría que los dibu­jos, más que los libros. Me marca más un dibujo de Chris­tophe Blain que un libro de no sé quién. No leo auto­res actua­les, leo a mis ami­gos pero por­que son mis ami­gos. Y más ahora, que salen libros que no son libros. Reci­bes notas de prensa que te anun­cian “el pri­mer libro escrito en What­sapp”. Hay mues­tra­rios ente­ros con libros de you­tu­bers, que no son libros, son lemas en cada página. El otro día en la tele, en un pro­grama de pare­jas, uno decía “a mi me gusta mucho leer, paso más tiempo en la Wiki­pe­dia que en el What­sapp”. Esa frase es alucinante.

Nunca hemos hablado sobre si tra­du­cir tebeos te ha con­ta­mi­nado la pluma.

El tra­du­cir tebeos no con­ta­mina, es escri­bir pero con todo hecho, solo tie­nes que armar puz­les. A ver, sufres mucho, hace poco en una por­tada de Crumb había un boca­di­llito de tres líneas y estuve cua­tro días para tra­du­cirlo por­que no enten­día nada. Hay calle­jo­nes sin salida. Pero en gene­ral tra­du­cir lo dis­fruto muchí­simo, te da aceite para escri­bir des­pués, por­que para poner una pala­bra has bara­jado treinta. Te abre com­puer­tas, es una maravilla.

Te oigo car­gado de bon­da­des pero luego tu libro es otra cosa. ‘La Hora Ató­mica’ tiene espinas.

Es más dañino sua­vi­zar. Ahora que las redes mag­ni­fi­can cual­quier cosa, la gente se modera para no gene­rarse pro­ble­mas. Y yo tengo obse­sión por los artis­tas atro­ces. Por reac­ción en estos tiem­pos, a mí me sale todo el rato ser atroz y me dan ganas de escri­bir burra­das. La san­gre, el sexo y la mierda son cosas que me intere­san y que nos retra­tan con mucha pre­ci­sión. Yo no puedo rega­larle esto a todo el mundo, pero tam­poco sé hacer otra cosa.

RAÚL MINCHINELA (@raulsensato)

PORTADA282
Una ver­sión de este artículo apa­rece publi­cada en el número de mayo de 2017, 282, de la Revista LEER.
 

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 promo togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel