Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Fomento de la lectura: ¿Qué hacer? Leer en mayo

2

Mucho se ha deba­tido en los últi­mos años sobre el futuro del libro. La cri­sis eco­nó­mica, pero sobre todo la revo­lu­ción tec­no­ló­gica y sus con­se­cuen­cias –el cam­bio de para­digma, de hábi­tos de con­sumo, los nue­vos for­ma­tos– han absor­bido la mayo­ría de refle­xio­nes y comen­ta­rios, eclip­sando un pro­blema endé­mico: en España se sigue leyendo poco y mal. Siete de cada diez espa­ño­les no pisan una biblio­teca, reve­laba el pasado verano la encuesta del Cen­tro de Inves­ti­ga­cio­nes Socio­ló­gi­cas (CIS). Pero ya sabía­mos que más de un 35 % de los espa­ño­les no abre jamás un libro.

La reciente pre­sen­ta­ción del informe La lec­tura en España 2017 por parte de la Fede­ra­ción de Gre­mios de Edi­to­res (FGE) vuelve a poner sobre la mesa un pro­blema endé­mico para el que se vie­nen suce­diendo los pla­nes ofi­cia­les de estí­mulo de la lec­tura. Los pre­mios María Moli­ner, por ejem­plo, reco­no­cen las mejo­res ini­cia­ti­vas de base, las que tie­nen lugar en las biblio­te­cas públi­cas, y que sue­len ofre­cer ejem­plos ins­pi­ra­do­res. Pero sigue fal­tando un gran plan nacio­nal que reva­lo­rice efi­caz­mente la lec­tura, sus vir­tu­des, su peren­to­ria nece­si­dad en la cons­truc­ción de un nuevo huma­nismo capaz de com­pen­sar las caren­cias de una socie­dad en crisis.

En el número de mayo de LEER nos pre­gun­ta­mos: ¿qué hacer? Con Maica Rivera han hablado exper­tos y docen­tes como Joa­quín María Agui­rre (UCM), que pone el dedo en la llaga sub­ra­yando «el error de con­fun­dir la cul­tura con indus­tria cul­tu­ral por­que las medi­das que solu­cio­nan pro­ble­mas eco­nó­mi­cos no resuel­ven caren­cias culturales».

La bús­queda de solu­cio­nes esti­mu­lan­tes pasa por la con­sulta a pro­fe­sio­na­les como Daniel Casado, ges­tor cul­tu­ral, poeta y músico que lleva dina­mi­zando clu­bes de lec­tura en Extre­ma­dura desde hace quince años. O el japo­nó­logo Car­los Rubio, que cuenta su satis­fac­to­ria expe­rien­cia desde Umi, un club de lec­tura de lite­ra­tura japo­nesa en la Biblio­teca Pública José Hie­rro de Tala­vera.

Tam­bién ofrece refle­xio­nes intere­san­tes al res­pecto el nuevo direc­tor de la Feria del Libro de Madrid, Manuel Gil, pro­ta­go­nista de nues­tra por­tada y de una escla­re­ce­dora entre­vista. Pro­fe­sio­nal de larga tra­yec­to­ria en casi todos los esla­bo­nes de la cadena del libro, Gil afronta con entu­siasmo el reto de diri­gir la vete­rana cita madri­leña, que entre el 26 de mayo y el 11 de junio cum­ple su edi­ción número 76 con 480 expo­si­to­res y más de 700 sellos. Reva­lo­ri­zar la marca, inter­na­cio­na­li­zar y digi­ta­li­zar la Feria, cons­truir una pro­gra­ma­ción pro­pia para todo el año y par­ti­ci­par acti­va­mente de la vida cul­tu­ral de la ciu­dad son algu­nos de los pun­ta­les de un pro­yecto «sen­si­ble» ante los nue­vos fenó­me­nos aso­cia­dos a la revo­lu­ción digi­tal y la defensa del papel de las ferias en el apoyo y difu­sión de la lectura.

IMG_2066
El nuevo direc­tor de la Feria del Libro de Madrid, Manuel Gil, posa para LEER el paseo de coches del Retiro, sede de la cita cul­tu­ral y edi­to­rial que este año cum­ple su edi­ción número 76 (foto: Ricardo Torres).

La reali­dad espa­ñola con­trasta con Fran­cia: en marzo, una encuesta reve­laba que el 84 por ciento de sus ciu­da­da­nos lee libros, y un 49 por ciento lo hace a dia­rio. Lo cuenta desde París Óscar Caba­llero para ilus­trar cómo allí la efer­ves­cen­cia del debate polí­tico se refleja inevi­ta­ble­mente en otra gran pasión fran­cesa como son los libros. Repa­sa­mos las lec­tu­ras para unas elec­cio­nes deci­si­vas para un país que inventó la figura del inte­lec­tual y que vive con leído apa­sio­na­miento su deve­nir polí­tico. Desde el inau­gu­ral affaire Drey­fus Jordi Coro­mi­nas repasa a sus auto­res com­pro­me­ti­dos, con el foco en Camus y en con­traste con Sar­tre. Y ante la posi­bi­li­dad, aun­que sea remota, de ver a Le Pen en el Elí­seo, damos el salto a Esta­dos Uni­dos y, a toro pasado de la vic­to­ria de un poten­cial aliado como Donald Trump, bus­ca­mos auto­res que desde la aca­de­mia han res­pal­dado un pro­yecto que no es solo, no puede serlo, la estra­fa­la­ria bra­vata con que se ha cari­ca­tu­ri­zado al mag­nate, visión que no ha hecho otra cosa que gal­va­ni­zar sus apo­yos y sus inquie­tan­tes intenciones.

Y hablando de escri­to­res com­pro­me­ti­dos, en su cele­brada sec­ción men­sual, la Autén­tica Entre­vista Falsa, Víc­tor Már­quez Revi­riego se reen­cuen­tra con José Luis Sam­pe­dro –de quien fue alumno de Estruc­tura Eco­nó­mica– en el cen­te­na­rio del naci­miento del escri­tor y eco­no­mista falle­cido en 2013 y que acabó sus días como santo laico de muchos indignados.

RAY110417_6 copia
Ray Loriga durante su encuen­tro con LEER (foto: Ana Lisis).

Escri­tor, guio­nista, direc­tor de cine y más­cara de sí mismo, Ray Loriga fue emblema de aquel fenó­meno edi­to­rial de los años 90 encua­drado en la lla­mada Gene­ra­ción X, un grupo de escri­to­res que poco o nada tenían en común y cuyos nom­bres se han des­va­ne­cido con el tiempo. Él sin embargo ha sal­vado la criba del tiempo y vein­ti­cinco años de su debut lite­ra­rio con Héroes se ha alzado con el XX Pre­mio Alfa­guara. En vís­pe­ras de la publi­ca­ción de Ren­di­ción, Fer­nando Pal­mero ha con­ver­sado para LEER con el escri­tor madri­leño. Arranca así el repaso de la actua­li­dad libresca, que pro­si­gue con la charla entre Raúl Min­chi­nela y Rubén Lar­dín a pro­pó­sito del recién publi­cado libro del segundo, La hora ató­mica; la visita de Jesús Mar­cha­malo a la biblio­teca de Felipe Bení­tez Reyes; rese­ñas de lo último de Coet­zee, Cris­tina Mora­les, Sergi Puer­tas, Luis Magrinyà, Guel­benzu o Carme Riera, entre otros; o, por­que en LEER tene­mos voca­ción de des­ve­la­miento, la aten­ción en el cen­te­na­rio de su falle­ci­miento a la figura olvi­dada de Juan Andrés, jesuita ads­crito a la obli­te­rada escuela uni­ver­sa­lista y fun­da­dor de los estu­dios de lite­ra­tura uni­ver­sal y com­pa­rada, objeto de una expo­si­ción en la Biblio­teca His­tó­rica de la UCM y de varias nove­da­des edi­to­ria­les. En mate­ria de Infan­til y Juve­nil, Ada del Moral reivin­dica al ilus­tra­dor ita­liano Roberto Inno­centi, publi­cado en España por edi­to­ria­les como Fondo de Cul­tura Eco­nó­mica o Kalandraka.

PORTADA282No falta la cró­nica de ferias y fes­ti­va­les, de Tru­ji­llo a Getafe, y el avance de pró­xi­mas citas de las cua­les LEER es medio cola­bo­ra­dor, como las ferias del libro de Teruel y Fuen­la­brada, donde la Revista con­tará con caseta pro­pia y cele­brará dos acti­vi­da­des en torno a James Matt­hew Barrie y G. K. Ches­ter­ton.

Busca el número de mayo de LEER en quios­cos de toda España y libre­rías selec­cio­na­das, o mejor aún, sus­crí­bete.

Arriba, ilus­tra­ción de Manuel Mar­tí­nez Muñiz para la cam­paña de fomento del libro y la lec­tura aus­pi­ciada por el Minis­te­rio de Cul­tura en 1994.

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel pedetogel togel178 togel178 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178