Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Galdós: un gigante a la sombra de sí mismo

O por qué el gran escritor español moderno sigue siendo el más popular desconocido de la historia de nuestra literatura. Por BORJA MARTÍNEZ

LEER_296_11Galdós ante su monumento con su escultor, Victorio Macho, en 1918.

Fosi­li­zado, ente­rrado bajo la enor­mi­dad de su pro­pia obra y el peso de una serie de equí­vo­cos y malen­ten­di­dos. Espon­tá­neos o per­pe­tra­dos por gen­tes y fuer­zas diver­sas, de Valle-Inclán a Juan Benet pasando por el nacio­nal­ca­to­li­cismo. El escri­tor sin estilo. El «gar­ban­cero». El rea­lista que se limitó a prac­ti­car en España la ver­da­dera ori­gi­na­li­dad de Dickens y Bal­zac.

La colec­ción de tópi­cos quizá ayude a enten­der la indi­fe­ren­cia ofi­cial y edi­to­rial con que se ha lle­gado al cen­te­na­rio de la muerte de Benito Pérez Gal­dós (1843–1920). Pero resulta que su obra está en el sus­trato, que se le lee dis­creta y espon­tá­nea­mente, más de lo que cabría supo­ner. Y el inte­rés gene­rado por la efe­mé­ri­des ha eclo­sio­nado, y ha habido que impro­vi­sar pro­gra­ma­cio­nes y títu­los para satisfacerlo.

La Tran­si­ción le regaló el billete uni­ta­rio de mil pese­tas, puesto en cir­cu­la­ción en 1982. Papel moneda, papel mojado. Ins­ti­tu­cio­nal­mente ha sido uno más entre los auto­res del XIX. «Durante mucho tiempo Gal­dós estuvo fuera de los libros de texto», explica a LEER Yolanda Aren­ci­bia, la cate­drá­tica cana­ria que vela por su figura en la patria chica desde la cáte­dra Pérez Gal­dós de su casa-museo y la Uni­ver­si­dad de Las Pal­mas, y que ahora publica una bio­gra­fía ben­de­cida de ante­mano por el pre­mio Comi­llas de His­to­ria, Bio­gra­fía y Memo­rias de Tus­quets. Durante el fran­quismo, «por cada cua­tro pági­nas que se le dedi­ca­ban a Menén­dez Pelayo o a Pereda, Gal­dós, redu­cido a la con­di­ción del anti­cle­ri­cal autor de los Epi­so­dios Nacio­na­les, ape­nas mere­cía una. Eso se tras­ladó a nues­tra uni­ver­si­dad, la de los pri­me­ros años de la demo­cra­cia, for­mada por una gene­ra­ción que se educó en aque­lla escuela y que ha tenido un des­co­no­ci­miento abso­luto de Gal­dós. No sólo no se le había leído sino que se daba por hecho de oídas que no había que leerlo».

«La losa del fran­quismo se ha hecho notar», con­firma Fran­cisco Cáno­vas, autor de una difun­dida bio­gra­fía –Benito Pérez Gal­dós: Vida, obra y com­pro­miso (Alianza)– publi­cada el pasado mes de noviem­bre; libro que reci­bió en soli­ta­rio un cen­te­na­rio que pro­me­tía ser tan gris como el de su naci­miento en 1943, cuando el fran­quismo pardo de la pri­mera pos­gue­rra quiso obli­te­rar al pró­cer laico y repu­bli­cano (repu­bli­cano a ratos, como vere­mos). «La dic­ta­dura le des­ca­li­fica y no le con­me­mora. Desde ópti­cas cató­li­cas y falan­gis­tas se le cues­tiona y rechaza. Y de todo ello hay un eco en las obje­cio­nes de gente pos­te­rior como Benet o Umbral, que van a decir que Gal­dós no es un buen escri­tor, que su rea­lismo es en el mejor de los casos mera socio­lo­gía y no literatura».

La manera de des­pre­ciarle sin leerlo, de tra­tar de igno­rar la tutela sim­bó­lica de la pálida esfinge escul­pida por Vic­to­rio Macho, ya era antes de la Gue­rra la pose más adecuada

Qué para­dó­jica alianza de cri­te­rio entre los maes­tros de la escuela fran­quista y los aven­ta­ja­dos alum­nos de voca­ción pro­gre­sista, los esti­lis­tas de la nueva lite­ra­tura espa­ñola. «Cuando le pre­gun­ta­ron a Benet acerca del por­qué de su odio a Gal­dós, la única expli­ca­ción que supo dar fue que lo había here­dado de Baroja. No había una razón», nos cuenta Ger­mán Gullón, here­dero inte­lec­tual de la gene­ra­ción de gal­do­sis­tas expa­tria­dos de la que formó parte su padre, el gran Ricardo Gullón, y comi­sa­rio de Benito Pérez Gal­dós. La ver­dad humana, la expo­si­ción del cen­te­na­rio orga­ni­zada por la Biblio­teca Nacio­nal, Acción Cul­tu­ral Espa­ñola y el Gobierno de Cana­rias. «Pero esa heren­cia per­so­nal de Benet y otros escri­to­res se ha tras­la­dado al ambiente, y por eso no ha habido una influen­cia ins­ti­tu­cio­nal favo­ra­ble a Galdós». 

El apre­cio de Benet, en sus pro­pias pala­bras, por aquel escri­tor «de segunda fila» era en efecto «muy escaso, sola­mente com­pa­ra­ble –en tér­mi­nos cuan­ti­ta­ti­vos– al des­co­no­ci­miento que tengo de su obra, a la que en los últi­mos años me he acer­cado para cer­cio­rarme de su total caren­cia de inte­rés para mí», reco­no­cía en la carta abierta que envió a Pedro Alta­res como res­puesta a la invi­ta­ción para par­ti­ci­par en el número de Cua­der­nos para el Diá­logo de home­naje a Gal­dós de 1970. Bien cas­tizo este orgu­lloso des­pre­cio pre­con­ce­bido de lo que se ignora.

La escri­tora Marta Sanz, que de la mano de la poeta y ex direc­tora gene­ral del Libro Olvido Gar­cía Val­dés se unió a Gullón en el diseño de la expo­si­ción del cen­te­na­rio, abunda y con­tex­tua­liza. «La nueva narra­tiva espa­ñola tuvo la vir­tud de ven­ti­lar la casa. Incor­poró una mirada cos­mo­po­lita, no estric­ta­mente nacio­nal sobre la lite­ra­tura y se empezó a valo­rar mucho más a escri­to­res que venían de fuera». Pero eso mismo derivó en cierta sacra­li­za­ción de una lite­ra­tura ale­jada de las cosas comu­nes de la vida y de lo local enten­dido «como algo que la ensu­cia, que la man­cha o que la con­vierte en algo redu­cido y de andar por casa», así como en «el aban­dono o minus­va­lo­ra­ción de las que habían sido nues­tras fuen­tes lite­ra­rias autóc­to­nas. La repug­nan­cia que gene­raba cierto cas­ti­cismo hizo que no se mirara con la gene­ro­si­dad que mere­cía el tra­bajo de un escri­tor tan mag­ní­fico, de una riqueza pro­di­giosa como Gal­dós, que logró que su impulso de refle­jar la reali­dad, y de cons­truir la reali­dad a tra­vés de la novela, se pro­yec­tara en su evo­lu­ción esti­lís­tica. Pocos escri­to­res han tenido la capa­ci­dad de Gal­dós para refle­xio­nar sobre su pro­pia manera de escribir».

«El Gar­ban­cero»

El malen­ten­dido de su con­si­de­ra­ción lite­ra­ria lleva irre­me­dia­ble­mente a la ele­va­ción a cate­go­ría de la anéc­dota de Luces de bohe­mia, publi­cada en 1920, con el cuerpo de Gal­dós toda­vía tibio. «Pre­ci­sa­mente ahora está vacante el sillón de Don Benito el Gar­ban­cero»: dicho por boca de Dorio de Gadex, el esper­pén­tico inte­grante del Par­naso moder­nista de San Ginés que pre­tende ele­var a la Real Aca­de­mia a Max Estre­lla, lo de gar­ban­cero –siguiendo el dic­cio­na­rio aca­dé­mico, dícese de aque­lla «per­sona o cosa ordi­na­ria y vul­gar»– es refe­ren­cia opor­tuna y opor­tu­nista, pero en cual­quier caso fic­cio­nal, del genio mali­cioso que fue Valle-Inclán. El mismo que hasta su cho­que con Gal­dós en 1913, expli­cado más ade­lante en este mismo número de LEER, había enco­miado el «abuso de facul­ta­des crea­do­ras» del maes­tro de quien tanto había apren­dido. No son pocos quie­nes encuen­tran el ger­men del esper­pento en el iró­nico desen­canto con que Gal­dós retrata a algu­nos de sus per­so­na­jes más característicos.

Lo cierto es que, hasta la hora de su muerte, Gal­dós no sólo fue el escri­tor más popu­lar de España, sino que mere­ció de manera más o menos con­ti­nuada el reco­no­ci­miento de sus cole­gas escri­to­res; de los coe­tá­neos y los de la gene­ra­ción lla­mada a suce­derle. «Cuando en 1901», explica Gullón, «apa­rece Elec­tra, la pri­mera revista moder­nista bau­ti­zada pre­ci­sa­mente en honor de su gran acon­te­ci­miento tea­tral, ¿quién pone el pró­logo? Gal­dós. Cuando en 1903 apa­rece Alma espa­ñola, ¿quién escribe aquel artículo inau­gu­ral, “Soñe­mos, alma, soñe­mos”? Gal­dós. Un autor como Una­muno, en una carta sor­pren­dente que des­cu­brí hace unos años, reco­noce cuánto le había ins­pi­rado El amigo Manso, una novela de acción inte­rior, a la hora de pre­fi­gu­rar su idea de nivola. Y por eso es tan triste lo que muchos de ellos lle­gan a escri­bir años des­pués». Ante la noti­cia de su muerte, en pala­bras publi­ca­das al día siguiente en El Libe­ral, Una­muno sen­ten­cia desde su cáte­dra de Sala­manca que «ape­nas hay en la obra nove­lesca y dra­má­tica de Gal­dós una robusta y pode­rosa per­so­na­li­dad indi­vi­dual» sino «alguna psi­co­lo­gía ele­men­tal y poquí­simo com­pli­cada» y que «no refleja una socie­dad, sino una muche­dum­bre». Pero algo dijo al menos el atra­bi­lia­rio titán bil­baino; por­que nada escri­bió ese día en su ABC Azo­rín, que pasó de la admi­ra­ción juve­nil al des­dén de la madu­rez. Y qué decir de un Baroja que, como señala Yolanda Aren­ci­bia, le había escrito car­tas «pidiendo reco­men­da­cio­nes cuando va a Madrid» y des­pués lo tra­tará con gran des­pre­cio, por ejem­plo en sus memo­rias, Desde la última vuelta del camino (1944), refi­rién­dose a él como un «hom­bre un poco lioso y hasta tra­pa­cero» cuya «falta de sen­si­bi­li­dad ética» hace que sus libros no estén a la altura de sus pares euro­peos: «No hay llama. No hay el her­vor gene­roso de un espí­ritu». Pro­ba­ble­mente Baroja no hacía enton­ces sino adhe­rirse mez­qui­na­mente al des­cré­dito ambiente que se res­pi­raba con­tra Gal­dós en la España de pos­gue­rra.

Hasta su cho­que con Gal­dós en 1913, el mismo Valle-Inclán que acu­ñará el cali­fi­ca­tivo de «gar­ban­cero» había enco­miado el «abuso de facul­ta­des crea­do­ras» del ‘maestro’

«Los escri­to­res del 98», opina Fran­cisco Cáno­vas, «bas­cu­la­ron entre el amor y el odio, pero es una típica diná­mica de relevo gene­ra­cio­nal en la que hay que matar al maes­tro para afian­zar el nuevo pro­yecto. De cuando en cuando le cri­ti­can, lamen­tan su estilo pre­sun­ta­mente des­cui­dado, pero por otra parte abun­dan los tes­ti­mo­nios de admi­ra­ción. Y frente a ellos se sitúan pesos pesa­dos de la cul­tura espa­ñola. Luis Cer­nuda reco­noce que en el exi­lio lee a Gal­dós para apla­car la nos­tal­gia y le dedica su poema “Bien está que fuera tu tie­rra”. Para Cer­nuda, Gal­dós escribe como quiere escri­bir y no hay nin­gún otro autor espa­ñol con­tem­po­rá­neo que haya con­se­guido una escri­tura tan efi­caz. Alei­xan­dre y Lorca se hicie­ron ami­gos comen­tando los Epi­so­dios Nacio­na­les. Y este último, que le había escu­chado de niño en un mitin repu­bli­cano en Gra­nada, dirá que era la voz más pro­funda y ver­da­dera de España».

Pero esta acti­tud posi­tiva fue mino­ri­ta­ria entre la lla­mada gene­ra­ción del 27; la joven lite­ra­tura arra­ci­mada en torno a La Gaceta Lite­ra­ria de Gimé­nez Caba­llero, «núcleo de reno­va­ción no solo en las letras, sino en el cine, en la pin­tura, en las artes todas, en todo un estilo depor­tivo, asép­tico, ale­gre y “anti­gal­do­siano”, hubie­ran dicho si enton­ces hubie­ran leído a Gal­dós», des­cri­bió años des­pués una gal­do­siana de pro como María Zam­brano, citada por Andrés Tra­pie­llo en Las armas y las letras. Esa manera de des­pre­ciar sin haber leído, de tra­tar de igno­rar la tutela sim­bó­lica repre­sen­tada por la pálida esfinge sedente escul­pida por Vic­to­rio Macho en el Retiro madri­leño, ya era antes de la Gue­rra la pose más adecuada.

Exi­lio post mortem

Man­dado al des­ván por sus cole­gas, recha­zado por la España cle­ri­cal que impuso su rígido cate­cismo cul­tu­ral a par­tir de 1939, se podría decir que Gal­dós mar­chó al exi­lio aun des­pués de muerto. Quedó borrado del canon nacio­nal. Cuando en 1948 Pedro Laín Entralgo intenta escla­re­cer en su ensayo España como pro­blema el pano­rama cul­tu­ral fini­se­cu­lar espa­ñol mar­cado por la ten­sión entre pro­gre­sismo y tra­di­cio­na­lismo, con Menén­dez Pelayo como figura domi­nante, Gal­dós no apa­rece por nin­gún lado. Ni siquiera al refe­rirse a los lite­ra­tos de su tiempo, entre los que Laín men­ciona a «Doña Emi­lia Pardo Bazán, Cla­rín, Pala­cio Val­dés y el Padre Coloma». Sólo cuando afronta su reivin­di­ca­ción de la gene­ra­ción del 98 lo cita de pasada junto a Costa y Macías Pica­vea como quie­nes inven­ta­ron el tema de la rege­ne­ra­ción. Tam­poco más ade­lante, con la pro­gre­siva aper­tura, Gal­dós será sus­cep­ti­ble de ser reivin­di­cado, frente a los exclu­yen­tes, por los com­pren­si­vos de Ridruejo, en tanto que por razo­nes cro­no­ló­gi­cas obvias no había tenido la opor­tu­ni­dad de ser un repre­sa­liado directo de la into­le­ran­cia de pos­gue­rra. Y ense­guida llegó el veto esti­lís­tico de la nueva narrativa.

Gal­dós es enton­ces apar­cado por no estar lo sufi­cien­te­mente com­pro­me­tido, de un lado u otro, con la tra­di­ción mani­quea espa­ñola, o por cla­mar con­tra el recu­rrente cai­nismo espa­ñol, un tema cons­tante, sobre todo en sus Epi­so­dios. «Nadie entonó como Gal­dós el lamento por la bipo­la­ri­za­ción ideo­ló­gica de las dos Espa­ñas», afirma el his­to­ria­dor Ricardo Gar­cía Cár­cel en La heren­cia del pasado; y lo ilus­tra con un elo­cuente frag­mento del pri­mer Epi­so­dio de la segunda serie, El equi­paje del rey José (1875): «Si en el santo polvo a que se reduce la carne y los hue­sos de tan­tos hom­bres arras­tra­dos a la muerte por el fana­tismo y los ren­co­res polí­ti­cos que­dase un resto de vida, ¡cuán­tas ínti­mas recon­ci­lia­cio­nes, cuán­tos tier­nos reco­no­ci­mien­tos, cuán­tos per­do­nes no calen­ta­rían el seno helado de la fosa donde el insen­sato cuerpo nacio­nal ha arro­jado parte de sus miem­bros, como si le estor­ba­sen para vivir!». 

«Él no fue un repu­bli­cano, ni siquiera cuando entra en las filas del repu­bli­ca­nismo» a par­tir de 1907, ase­gura Yolanda Aren­ci­bia. «Él ante todo fue un gran liberal»

La lec­tura anacró­nica de algu­nas de las res­pues­tas que Gal­dós fue plan­teando ante la coyun­tura espa­ñola pro­pi­cia otro malen­ten­dido, en este caso polí­tico. «Él no fue un repu­bli­cano, ni siquiera cuando entra en las filas del repu­bli­ca­nismo» a par­tir de 1907, ase­gura Yolanda Aren­ci­bia. «Él fue un gran libe­ral. En aquel momento le entu­siasmó el pro­grama de Mel­quía­des Álva­rez y de otros polí­ti­cos repu­bli­ca­nos. Y puesto a entrar en polí­tica fue lo más cer­cano que encon­tró, por­que el espec­tro polí­tico estaba divi­dido y pola­ri­zado, no había una opción inter­me­dia. Llegó a pre­si­dente de la Con­jun­ción por­que era una voz res­pe­tada, una auto­ri­dad moral, tenía mano izquierda para con­sen­suar y no supo­nía un riesgo para los polí­ti­cos pro­fe­sio­na­les. Pero tam­bién el repu­bli­ca­nismo ter­minó decep­cio­nán­dole. Cual­quier par­tido polí­tico, con sus ren­ci­llas y egoís­mos, le hubiera desen­can­tado. Y ese desen­canto se ve en su obra, espe­cial­mente en los Epi­so­dios. En aquel momento sen­tía mucha admi­ra­ción per­so­nal por Pablo Igle­sias, y llegó a decir en un momento deter­mi­nado que el socia­lismo era el futuro. Pero su idea del socia­lismo no es lo que noso­tros enten­de­mos por socia­lismo». 

Aquel fue sólo el último de sus posi­cio­na­mien­tos; «su vida polí­tica fue muy larga», aclara Gullón. «Cuando mue­ren Sagasta y su libe­ra­lismo, y Ferre­ras, que le había lle­vado a polí­tica, comienza a darse cuenta de que el con­ser­va­du­rismo espa­ñol no ha con­se­guido cum­plir lo que se había pro­puesto, aun­que reco­noce algu­nos logros de la Res­tau­ra­ción. En todos sus escri­tos polí­ti­cos, de todas las épo­cas, hay una idea básica, y es que cuando algo sale mal en polí­tica no te pue­des limi­tar a echarle la culpa al adver­sa­rio, sino que hay una res­pon­sa­bi­li­dad colec­tiva. Es la idea gine­riana de la armo­nía. Cuando él ve en 1907 que su amigo Maura y los con­ser­va­do­res no cum­plen con lo que habían pro­me­tido, y que el Gobierno se pone muy duro con el movi­miento obrero, se hace repu­bli­cano, pero sigue siendo bas­tante mode­rado y en el fondo no deja de apo­yar la monar­quía. Por­que él era un repu­bli­cano de los de Cas­te­lar, que creía que la monar­quía daba esta­bi­li­dad a España». 

Gal­dós en América

El his­pa­nista nor­te­ame­ri­cano John W. Kro­nik dejó dicho que lo único bueno del apa­gón fran­quista sobre la figura de Gal­dós fue la eclo­sión gal­do­sista en Esta­dos Uni­dos ani­mada por pro­fe­so­res exi­lia­dos y sus dis­cí­pu­los. Habla Fran­cisco Cáno­vas: «En 1943, año del cen­te­na­rio de su naci­miento, esta­ban tra­ba­jando en uni­ver­si­da­des nor­te­ame­ri­ca­nas per­so­na­jes de altí­simo nivel como Luis Cer­nuda, Joa­quín Casal­duero, Fran­cisco Gar­cía Lorca, José Fer­nán­dez Mon­te­si­nos o Ángel del Río. Y en torno a ellos y a su fun­ción docente, muchos de sus alum­nos se hicie­ron gal­do­sis­tas. De ahí salió una gene­ra­ción de una vein­tena de estu­dio­sos de pri­me­rí­simo nivel, igual o mayor que en España, como Kro­nik, Peter Bly, Hans Hin­ter­häu­ser o William Shoe­ma­ker. Un boom que se tra­dujo en edi­cio­nes en inglés de For­tu­nata, Doña Per­fecta, las nove­las de Tor­que­mada o El Abuelo. Este pro­ceso se ali­mentó luego con los his­pa­nos, los hijos de emi­gran­tes estu­dian­tes de lite­ra­tura o filo­lo­gía. Y por eso la Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de Gal­do­sis­tas y los Anales de Estu­dios Gal­do­sia­nos tie­nen su sede en Esta­dos Uni­dos. Allí se man­tuvo el nivel aca­dé­mico hasta que a par­tir de los 60 y los 70 apa­rece en España una nueva gene­ra­ción que va a reivin­di­car a Galdós».

Retrato de Galdós por Pablo Audouard.
Retrato de Gal­dós por Pablo Audouard.

Ger­mán Gullón, pro­fe­sor en EEUU buena parte de su vida, está en con­di­cio­nes de cer­ti­fi­car en pri­mera per­sona el flo­re­ci­miento de aquel gal­do­sismo nor­te­ame­ri­cano. «En el exi­lio, donde incluyo a gente como Casal­duero o mi padre, que no son pro­pia­mente exi­lia­dos sino gente que se mar­cha de España por razo­nes entre polí­ti­cas, eco­nó­mi­cas y aca­dé­mi­cas, Gal­dós renace. Durante un tiempo los mejo­res libros sobre Gal­dós se escri­ben allí, entre ellos la bio­gra­fía que toda­vía hoy más res­peto y que incom­pren­si­ble­mente nunca ha sido tra­du­cida al espa­ñol, Pérez Gal­dós, Spa­nish Libe­ral Cru­sa­der de Cho­non Ber­ko­witz. Cuando nos reunía­mos allí hablá­ba­mos de Gal­dós. Por­que lo había­mos leído, por­que cono­cía­mos muy bien su obra y sus per­so­na­jes. En España había des­a­pa­re­cido pero allí Gal­dós estaba vivo». Y no era sólo cosa de espa­ño­les nos­tál­gi­cos en tie­rra extraña. Gullón recuerda un encuen­tro en Aus­tin, Texas, a comien­zos de los 70 con Dio­ni­sio Ridruejo y Octa­vio Paz, durante el cual el gran escri­tor mexi­cano le demos­tró que se sabía de memo­ria el comienzo de Tra­fal­gar, apren­dido en su infan­cia con una edi­ción ilus­trada de los Epi­so­dios («Yo solía leer de niño los Epi­so­dios Nacio­na­les y me olvi­daba hasta de comer», con­fiesa otro mexi­cano como Alfonso Reyes en Ter­tu­lia de Madrid). 

«La pro­yec­ción de Gal­dós en His­pa­noa­mé­rica fue muy grande», insiste Gullón. «Ire­neo Paz escri­bió sus trece Leyen­das his­tó­ri­cas mexi­ca­nas ins­pi­rado en los Epi­so­dios. En Chile, Bal­do­mero Lillo tiene muchas obras ins­pi­ra­das por Gal­dós. La Doña Bár­bara de Rómulo Galle­gos es Doña Per­fecta, de la que pre­ci­sa­mente se hace una pelí­cula en 1918 en Esta­dos Uni­dos, donde Clara Bell había tra­du­cido varias de sus novelas». 

Más allá del realismo

Una pro­yec­ción hoy olvi­dada; Gullón lamenta que «a Gal­dós le han robado la uni­ver­sa­li­dad». Quizá por la dimen­sión espa­ñola tan fuerte que tuvo su figura, pri­mer inte­lec­tual moderno nacio­nal, que abarcó medio siglo de la his­to­ria y la lite­ra­tura en España, desde la publi­ca­ción de La Fon­tana de Oro en 1870 a su muerte en 1920. Y de ese medio siglo, al menos treinta años, entre 1885 y 1915, en el cen­tro de la vida pública espa­ñola. Una pre­sen­cia cons­tante repre­sen­tada en el reco­rrido de la expo­si­ción del cen­te­na­rio. Pro­te­gi­dos en vitri­nas, manus­cri­tos y edi­cio­nes se suce­den en para­lelo al con­texto, las inquie­tu­des y evo­lu­cio­nes del escri­tor cana­rio y su impacto en una socie­dad en trance de doliente modernización. 

Gullón ha que­rido apro­ve­char la oca­sión del cen­te­na­rio para con­tri­buir con el dis­curso expo­si­tivo de La ver­dad humana a ensan­char el marco teó­rico que en España se ha dado tra­di­cio­nal­mente al legado gal­do­siano. He aquí otro malen­ten­dido. El que rela­ciona direc­ta­mente la obra de Gal­dós con las cate­go­rías aca­dé­mi­cas que le han fosilizado. 

«A muchos crí­ti­cos les ha moles­tado que en la expo­si­ción se hable de mane­ras narra­ti­vas. ¿Por qué lla­mas pri­mera manera a las nove­las de tesis? Por­que hablar de nove­las de tesis es tener en cuenta úni­ca­mente su aspecto ideo­ló­gico. Y en ese momento Gal­dós está mon­tando la arqui­tec­tura de la novela. A Doña Per­fecta, que es una res­puesta a Pepita Jimé­nez, le puso cua­tro fina­les dife­ren­tes. Ense­guida cam­bia el final folle­ti­nesco con que apa­rece en la Revista de España. Lo mismo cabe decir de Glo­ria y de La fami­lia de León Roch, que merece esa mara­vi­llosa reseña de Giner de los Ríos» que tan en cuenta ten­drá Gal­dós a la hora de aban­do­nar la senda de la narra­tiva ideo­ló­gica (de Gal­dós a la Resi­den­cia de Estu­dian­tes: cuando se habla de estos años clave que desem­bo­ca­rán en la Edad de Plata por cual­quier lado apa­rece Giner. El mismo que alentó a Gal­dós a que se decan­tara por la novela en favor del teatro).

«Y luego», con­ti­núa Gullón, «lle­gan las nove­las natu­ra­lis­tas. Pero ¿por qué no psi­co­ló­gi­cas, como en el caso de Dos­toievski, si La des­he­re­dada, que es pro­ba­ble­mente la pri­mera novela psi­co­ló­gica espa­ñola, ocu­rre la mayor parte del tiempo en la mente de Isi­dora? A Gal­dós se le han puesto muchas cin­chas, y eso tiene que ver con la pobreza de nues­tra cul­tura crí­tica. La uni­ver­si­dad espa­ñola ha des­pre­ciado la corriente de pen­sa­miento crí­tico huma­nís­tico espa­ñol que repre­sen­ta­ron Cla­rín, Giner, Reyes, Ayala o Paz, una corriente de huma­nismo moderno que crea cono­ci­miento lite­ra­rio rele­vante a base de idea­ción inno­va­dora frente a otra que se limita a ver en qué fecha se escri­bió esto o lo otro. Hablar de rea­lismo, cuando el rea­lismo ha exis­tido siem­pre, desde el Cid, no explica real­mente nada. A Gal­dós se le ha tro­ceado para meterlo en todos estos compartimentos». 

«Hablar de rea­lismo no explica real­mente nada. A Gal­dós se le han puesto muchas cin­chas, y eso tiene que ver con la pobreza de nues­tra cul­tura crí­tica» (Ricardo Gullón)

Aren­ci­bia coin­cide con Gullón en des­acre­di­tar este enca­si­lla­miento. «Rea­lismo, moder­nismo, natu­ra­lismo, son eti­que­tas que no sir­ven para alguien en cuya pri­mera novela hay un per­so­naje que se baja de un cuadro».

En la obra a la que se refiere Aren­ci­bia, La som­bra (1866–1867), el pro­ta­go­nista está con­ven­cido de que su mujer está siendo sedu­cida por el per­so­naje de una pin­tura mito­ló­gica. Ya se mani­fiesta un rasgo que lejos de ser un pecado de juven­tud será una cons­tante: la metó­dica osci­la­ción entre lo real y lo fan­tás­tico. «El sueño –la ima­gi­na­ción– se ha ins­ta­lado en medio de la reali­dad», explica Andrés Amo­rós en “La som­bra: reali­dad e ima­gi­na­ción” (Cua­der­nos His­pa­noa­me­ri­ca­nos, 1971). Hasta el punto que «la reali­dad con­firma lo ima­gi­nado», del mismo modo que mucho des­pués, en Mise­ri­cor­dia, publi­cada el año de su ingreso en la Real Aca­de­mia Espa­ñola, 1897, el cura Romualdo ima­gi­nado por Benina tomará cuerpo real. Así pues, el rea­lismo gal­do­siano, a la manera cer­van­tina, «es expre­sión de una reali­dad que excede lo pura­mente externo e incluye lo psi­co­ló­gico: las obse­sio­nes, las ideas fijas, los sue­ños de los personajes».

(Acerca de La som­bra, el pro­fe­sor Fran­cisco Yndu­ráin encon­tró su pro­yec­ción implí­cita en el Museo de repro­duc­cio­nes de Ramón Gómez de la Serna, y en la La man­zana, poema cine­ma­to­grá­fico y obra de tea­tro que León Felipe reco­noce direc­ta­mente ins­pi­rada por el relato juve­nil de Gal­dós. Y de aquí, si nos pone­mos, lle­ga­mos a San Fran­cisco y nos encon­tra­mos a Kim Novak ensi­mis­mada ante el retrato de Car­lota Val­dés… Y no diría­mos que nada de esto, del Ramón de Bue­nos Aires a Vér­tigo pasando por el exi­lio mexi­cano de León Felipe, es pre­ci­sa­mente rea­lista).

La dia­léc­tica entre reali­dad e ima­gi­na­ción es una cons­tante de la obra de Gal­dós. «Optó por bus­car, en la mayor parte de su pro­duc­ción lite­ra­ria, un punto de encuen­tro entre ambos extre­mos», escribe otro espe­cia­lista como Fran­cisco Cau­det en su estu­dio pre­li­mi­nar de Tor­mento (Akal, 2002). Y lo ilus­tra con dos nove­las sepa­ra­das en el tiempo como la pro­pia Tor­mento y, de nuevo, Mise­ri­cor­dia, en las que «se esfu­man las fron­te­ras de lo real y lo irreal, de lo vivido y lo ima­gi­nado o soñado. Las dos son por igual nove­las deci­di­da­mente rea­lis­tas. Acaso por­que lo imaginado/soñado es un ingre­diente –así lo pen­saba Gal­dós– de lo real».

¿Y dónde queda la reali­dad y dónde empieza la ima­gi­na­ción? «La res­puesta no es fácil», reco­noce Cau­det. Será «su obse­sión, su caba­llo de bata­lla» de prin­ci­pio a fin. Según María Zam­brano, el apa­rente con­flicto queda resuelto por el pro­di­gio de la mirada crea­dora del genio. Gal­dós ve la reali­dad para luego engen­drar visio­nes verí­di­cas, dirá la pen­sa­dora mala­gueña en La España de Gal­dós. Y esa sín­te­sis la alcanza por medio de la novela, vehículo útil, vigente y nece­sa­rio en tanto que ofrece la posi­bi­li­dad de reve­lar el mis­te­rio de la realidad.

Alfonso Reyes explica a su manera, en el texto sobre Gal­dós de Ter­tu­lia de Madrid (1949), el con­curso de lo imaginado/soñado en su lite­ra­tura. «No nece­sita Gal­dós des­co­yun­tar el argu­mento para hacer­nos acep­tar lo inve­ro­sí­mil prác­tico, que nos pre­senta con la natu­ra­li­dad de lo obvio. Un soplo sobre­na­tu­ral pasa por las pági­nas de Miau, Naza­rín o La pri­mera Repú­blica, título que es por sí solo una pro­fe­cía. No nece­sita esfor­zar el inge­nio para que el hom­bre y el fan­tasma se enfrenten». 

Pie­dad e ironía

Habla Reyes de la «iro­nía dulce y terri­ble a la manera del Qui­jote» de las nove­las con­tem­po­rá­neas de Gal­dós. Cer­van­tes, una y otra vez, apa­rece como refe­rente de su pro­yecto narra­tivo y pie­dra de toque para su valo­ra­ción. Frente a los que hasta hoy rela­ti­vi­zan su valía, sus más deci­di­dos par­ti­da­rios lo ponen direc­ta­mente tras la estela cer­van­tina. Para María Zam­brano, uno y otro ofre­cen los dos mun­dos nove­lís­ti­cos «que el espa­ñol tiene para con­tem­plarse». Mar­ca­dos ambos por dos ras­gos sin los cua­les ella entiende que no hay novela: la pie­dad y la ironía.

«La iro­nía es una gran herra­mienta» gal­do­siana, observa Yolanda Aren­ci­bia, que le sirve para endul­zar la amar­gura o la tris­teza de lo que des­cribe. Ante una reali­dad angus­tiosa, como el pano­rama terri­ble del cesante de Miau, con­si­gue hacer son­reír al lec­tor. Cáno­vas con­firma: «Cer­van­tes está en toda su obra hasta el final. Desde que era joven y escribe Un viaje redondo, por el bachi­ller San­són Carrasco (1861) hay per­so­na­jes, temá­ti­cas y una iro­nía muy cer­van­ti­nos. Naza­rín, que se echa a los cami­nos a pre­di­car el evan­ge­lio genuino, es mitad Qui­jote mitad Cristo. Esto para él era un motivo de orgu­llo y un modo de engan­char con la mejor tra­di­ción espa­ñola. Poco antes de morir, Cla­rín escribe que Gal­dós es como Miguel de Cer­van­tes por den­tro; Azo­rín dijo que es el otro Cer­van­tes».

Cómo no pen­sar en el Qui­jote leyendo Prim, penúl­timo Epi­so­dio de la cuarta serie, en el que su pro­ta­go­nista, el impe­tuoso San­tiago Íbero, la ima­gi­na­ción reca­len­tada por las lec­tu­ras de las haza­ñas de Her­nán Cor­tés, se con­vence de que el cau­di­llo de Reus viaja a México para recon­quis­tar aque­llas tie­rras y se escapa de casa para unirse a sus tro­pas, y de esta con­fu­sión nace su aven­tura libe­ral y un qui­jo­tesco deam­bu­lar por los pai­sa­jes diver­sos de la Península. 

Más allá de deba­tes super­fi­cia­les y coreo­grá­fi­cos, del mero posi­cio­na­miento esté­tico –¿es bueno o tan bueno?, como acer­ta­da­mente for­mula Álvaro Cor­tina en este mismo número gal­do­siano de LEER–, la obra de Gal­dós se abre camino por sus pro­pios medios y sigue siendo leída. Quizá por­que cual­quier prosa con­tem­po­rá­nea parece anémica al lado de su gene­rosa ver­bo­si­dad. Bus­ca­mos al azar en la página abierta en el atril, último Epi­so­dio de la cuarta serie, La de los tris­tes des­ti­nos: «Más allá de El Esco­rial, cuando el tren aco­me­tía con pujanza y ardiente resue­llo las abrup­tas moles de la divi­so­ria, redo­bló Polop sus patrió­ti­cas invec­ti­vas, aca­lo­rando su ánimo con sor­bos fre­cuen­tes de un gene­roso coñac que lle­vaba». Con qué colo­rido la fuma­rola de la loco­mo­tora, las coní­fe­ras y el gra­nito del Gua­da­rrama se apa­re­cen en la ima­gi­na­ción del lec­tor acom­pa­ñando la etí­lica efu­si­vi­dad revo­lu­cio­na­ria del con­duc­tor del ferro­ca­rril del norte, «ven­tu­roso escape hacia el mundo euro­peo, divina bre­cha para la civi­li­za­ción». No ape­tece apearse.

Revista LEER, número 296, espe­cial Galdós

Daftar Akun Togel IDN dengan Pasaran Hongkong dan Hadiah Besar

Sebagai Togel IDN kami menunjukkan bahwa pemain diundang untuk mendaftar atau membuat akun di situs kami yang dikenal sebagai IDN. IDN adalah platform yang berbasis di Indonesia atau yang secara khusus melayani pemain dari Indonesia. Proses pendaftaran di situs kami melibatkan pengisian informasi dasar dan verifikasi untuk memastikan keaslian pengguna. Togel Online menawarkan pasaran Hongkong, yang merupakan salah satu pasar togel paling populer dan terpercaya di dunia. situs kami menjanjikan hadiah yang signifikan bagi para pemenang. Hadiah besar ini bisa anda dapatkan dengan mudah.

Related Links:

Togel178

Pedetogel

Sabatoto

Togel279

Togel158

Colok178

Novaslot88

Lain-Lain

Partner Links