Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Leer en abril: ópera, una sublimación literaria

M Venecia 5255

En este tiempo en que lo digi­tal apa­rece como el gran vór­tice donde todo con­fluye y que toda aten­ción atrapa, hay un puñado de vie­jos inven­tos y estra­te­gias que demues­tran que lo vene­ra­ble no es sinó­nimo de obso­leto. Uno de ellos es la ópera. Aun­que las espec­ta­cu­la­res esce­no­gra­fías actua­les se bene­fi­cien de la última tec­no­lo­gía, los mim­bres bási­cos del espec­táculo ape­nas han variado. La ópera repre­senta una de las más aca­ba­das con­ver­gen­cias de las diver­sas artes, y en este arran­que del XXI goza de un extra­or­di­na­rio momento de cali­dad artís­tica y aco­gida popular.

En tanto que tea­tro, la ópera nece­sita escri­to­res. Y ahí entra la lite­ra­tura, mate­ria prima de la ópera desde su ori­gen: pri­mero la poe­sía como por­ta­voz de los mitos clá­si­cos y ver­nácu­los, luego el pro­pio tea­tro y final­mente, a par­tir del XIX, la novela.

El doble aniver­sa­rio del Tea­tro Real de Madrid –veinte años de su reaper­tura, dos­cien­tos de su fun­da­ción– y el estreno de Bomarzo, la ópera de Alberto Ginas­tera para la que Manuel Mujica Lai­nez hizo libreto a par­tir de su pro­pia novela, ofrece el pre­texto para abor­dar la evo­lu­ción de los tér­mi­nos de este feraz encuen­tro de letra y música.

Portada LEER 281
Por­tada del número de abril, 281, de LEER, con foto­gra­fía de Javier del Real de El holan­dés errante pre­sen­tado en el Tea­tro Real de Madrid en 2016.

Ópera y Lite­ra­tura: su rela­ción, o la con­fluen­cia de una en otra, pro­ta­go­ni­zan el número de abril de LEER. Tomás Marco refle­xiona sobre un vínculo que se remonta al ori­gen del género dra­má­tico musi­cal, mien­tras Blas Mata­moro, que se ha apro­xi­mado a Manu­cho y Ginas­tera en su reciente libro, Con ritmo de tango, des­en­traña su cola­bo­ra­ción artís­tica y el escán­dalo que la obra sus­citó en la pacata Argen­tina de la dic­ta­dura de Onga­nía. Sobre Bomarzo hecha libreto, la rela­ción de la lite­ra­tura con la ópera y los aniver­sa­rios del Real con­ver­sa­mos tam­bién con Joan Mata­bosch, direc­tor artís­tico del coli­seo madrileño.

Bomarzo ten­drá expo­si­ción en la Biblio­teca Nacio­nal en torno a la novela y su tras­fondo temá­tico, la Ita­lia del Cin­que­cento. Pero ahora en la Nacio­nal hay una extra­or­di­na­ria mues­tra dedi­cada al gran reno­va­dor de la lírica his­pana, Fran­cisco Asenjo Bar­bieri. Una figura impo­nente que resurge como merece gra­cias al tra­bajo de uno de sus gran­des cono­ce­do­res, el musi­có­logo Emi­lio Casa­res, que pone el con­tra­punto al des­plie­gue ope­rís­tico con un escla­re­ce­dor artículo sobre el crea­dor de la zar­zuela moderna.

Campoamor
Ramón de Cam­poa­mor, inter­pre­tado por David Pintor.

Es el argu­mento prin­ci­pal de un número de abril de LEER abun­dante en pro­pues­tas y suge­ren­cias. Víc­tor Már­quez Revi­riego se encuen­tra para su Autén­tica Entre­vista Falsa con Ramón de Cam­poa­mor en el cen­te­na­rio del naci­miento del poeta, polí­tico e his­to­ria­dor, un todo­te­rreno vili­pen­diado por Azo­rín que fue espejo de la Res­tau­ra­ción. Y en clave infan­til y juve­nil, Ada del Moral reco­pila la mejor lite­ra­tura en torno a los lobos, depre­da­dor impla­ca­ble y nobi­lí­simo ani­mal que en su ambi­va­len­cia ha fas­ci­nado desde siem­pre al ser humano.

En las pági­nas de reco­men­da­cio­nes ana­li­za­mos el último Gon­court, la Can­ción dulce de Leila Sli­mani que acaba de edi­tar en España Caba­ret Vol­taire; y entre otros muchos la Syl­via de Celso Cas­tro, el Pre­mio Málaga de María Tena, la corres­pon­den­cia Fortún-Laforet, los ver­sos com­ple­tos de Eli­za­beth Bis­hop y Ale­jan­dra Pizar­nik, los Dia­rios de Fran­cisco Can­del… Ade­más, el tra­duc­tor y aca­dé­mico Miguel Sáenz habla de Terri­to­rio, recrea­ción de su infan­cia y juven­tud en Ifni; entre­vi­sa­mos a Sil­via Herre­ros de Tejada, que en La mano izquierda de Peter Pan reivin­dica a Barrie como oráculo de una socie­dad en cri­sis; y Mar­ce­llo Fois explica la vigen­cia y vir­tu­des de la novela río a pro­pó­sito de Estirpe, pri­mera entrega de sutri­lo­gía sobre la saga sarda de los Chi­roni que publica en España Hoja de Lata.

Des­pués de años curio­seando en biblio­te­cas de escri­to­res, lo que ha dado fru­tos como su reciente libro Los reinos de papel, Jesús Mar­cha­malo recala en LEER y se estrena en nues­tras pági­nas visi­tando la de la escri­tora Pilar Adón. Estas biblio­te­cas que publi­ca­re­mos en ade­lante son reflejo del ciclo de encuen­tros que Mar­cha­malo cele­bra en el Cen­tro Tomás y Valiente para el Ayun­ta­miento de Fuen­la­brada, y que ten­drá sus pró­xi­mas citas los días 18 y 20 de abril con Marta Sanz y Javier Reverte, res­pec­ti­va­mente.

uno
La escri­tora Pilar Adón en su biblio­teca, por Jesús Marchamalo.

 

Todo esto y mucho más en un número de abril de LEER que tam­bién anti­cipa la pró­xima edi­ción de La Noche de los Libros. Por cuarto año con­se­cu­tivo par­ti­ci­pa­mos en el pro­grama pro­mo­vido por la Comu­ni­dad de Madrid, y lo hace­mos en clave sedi­ciosa y clan­des­tina. Nos hemos acor­dado de La Fiera Lite­ra­ria, el libelo que, entre los últi­mos 90 y pri­me­ros 2000 y desde la apa­rente insig­ni­fi­can­cia, des­em­polvó los usos de las vie­jas que­re­llas lite­ra­rias y con­si­guió alte­rar los áni­mos de buena parte de los escri­to­res espa­ño­les del esta­ble­ci­miento. En home­naje a aque­lla aven­tura refle­xio­na­re­mos sobre la crí­tica lite­ra­ria radi­cal y los ries­gos de ejer­cerla en nues­tro país. Os espe­ra­mos en nues­tra casa el pró­ximo 21 de abril.

0001Busca el número de abril de LEER en quios­cos de toda España y libre­rías selec­cio­na­das, o mejor aún, sus­crí­bete.

 

 

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel