Revista leer
Revista leer
Leer sin prisa

Feliz Día de las Librerías

DSCN7397

El año pasado cele­brá­ba­mos el #Día­De­Las­Li­bre­rías con la publi­ca­ción de “El mapa del tesoro de los libros” al que segui­mos dando mucho uso. Espe­cial­mente en este vier­nes que repe­ti­mos fes­tejo. Hoy más que nunca, lo des­ple­ga­mos con calma y deleite, por­que es el docu­mento idó­neo para #LEER­sin­prisa antes de empren­der nues­tra ruta librera. Adjun­ta­mos una chu­leta donde ano­ta­mos los impres­cin­di­bles para la jor­nada, ade­más de un bolí­grafo para seguir  com­ple­tando el lis­tado sobre la marcha.

M: «Este libro cuenta la his­to­ria de un desa­fío: cómo con­se­guir que una libre­ría pequeña, tra­di­cio­nal y de barrio se con­vierta en el núcleo indis­pen­sa­ble de la vida en comu­ni­dad de una ciu­dad euro­pea en el siglo XXI». ¡No cabe duda, jefe, éste es nues­tro libro del día! Mira, mira, lo edita Peri­fé­rica. Se titula Mi mara­vi­llosa libre­ría y cuenta anéc­do­tas de la coti­dia­ni­dad del ofi­cio. Su autora, Petra Hartlieb, recu­peró con su marido una anti­gua (y hoy mítica, al pare­cer) libre­ría vie­nesa que rebau­tizó con su pro­pio nom­bre, y esta pági­nas tam­bién dan cuenta de cómo tuvo que luchar con­tra un mon­tón de con­tra­tiem­pos desde su nuevo rol de empre­sa­ria con un cam­bio radi­cal de ciu­dad, de pro­fe­sión y, en defi­ni­tiva, de vida. Ah, parece una evo­lu­ción natu­ral, ella era perio­dista, crí­tica lite­ra­ria… y pasó al otro lado para con­ver­tirse en librera. ¡Oye, hazme caso!

B: ¡Sí, per­dón! Me apunto el tuyo. Pero sigo con el mío, por­que no puedo parar de leer a Oli­ver Sacks

M: ¡Pero cuén­ta­nos, trae acá! A ver… ¡la auto­bio­gra­fía de Sacks! Ya la tene­mos aquí, estupendo.

B: ¡No me la qui­tes! Sí, espe­rado como pocos libros de este otoño, acaba de lle­gar a las libre­rías.  En movi­miento, publi­cada en España, como el resto de las obras fun­da­men­ta­les del gran divul­ga­dor neu­ro­ló­gico, por Anagrama. Llevo ape­nas 80 pági­nas y no sé cómo me voy a sol­tar en pleno cie­rre de este mag­ní­fico relato rebo­sante de hones­ti­dad, inte­li­gen­cia, sabi­du­ría, talento narra­tivo y huma­ni­dad. Y no son tópi­cos de faja pro­mo­cio­nal. Anda el per­so­nal revo­lu­cio­nado con las fotos juve­ni­les del apuesto Sacks, empe­zando por la de por­tada, en pleno Green­wich Village en 1961 a lomos de su BMW R60. Estam­pas, algu­nas, al borde del homo­ero­tismo de un hom­bre que ges­tionó como pudo una homo­se­xua­li­dad que no reco­no­ció explí­ci­ta­mente hasta la publi­ca­ción de este libro poco antes de su muerte en agosto de este año. Lo cuenta con lujo de deta­lles; que serían lo de menos si no for­ma­ran parte sus­tan­cial del puzle rico, com­plejo, ejem­plar, del Sacks hom­bre e inte­lec­tual. Sigo leyendo…

M: Espera un poquito, que tene­mos que ter­mi­nar de lle­nar la mochila, aún que­dan impres­cin­di­bles de vier­nes. Bueno, lo cierto es que éste, como el tuyo, no sólo es impres­cin­di­ble de vier­nes, ¡es muchí­simo más! Es uno de los mejo­res títu­los del año. Sí, sí, lo mis­mito que te está suce­diendo a ti con Sacks lo estoy expe­ri­men­tando yo con esta joya publi­cada por Ático de los Libros: H de hal­cón. Tuve la for­tuna de aten­der como anfi­triona la visita de la autora, Helen Mac­do­nald, en nues­tro Espa­cio LEER. Fue un encuen­tro muy espe­cial, de los que dejan hue­lla. Tengo que con­fe­sar que la edi­tora Clau­dia Casa­nova y yo, ahí mismo, sen­ta­das junto a Helen en el #sofá­rojo, nos emo­cio­na­mos mucho con su his­to­ria… de la que no hablaré por­que me lo reservo para con­tarlo todo en el Extra de Navi­dad #LEER268 que ya se cuece a fuego lento (¡muchas ganas de darle deta­lles a nues­tro Pedro Cáce­res #coman­do­LEER, por cierto!).

B: Tam­bién para nues­tra edi­ción impresa de diciem­bre tene­mos a Jordi Coro­mi­nas tra­ba­jando en estos Dia­rios (1956–1985) de Jaime Gil de Biedma edi­ta­dos para Lumen por Andreu Jaume (de quien tanto te gustó su pri­mer poe­ma­rio que guar­das con celo desde el verano en tu cajón, Camp de mar). A los dia­rios de Retrato de un artista en 1956 publi­ca­dos des­pués de su muerte se suman ahora otros tres die­ta­rios iné­di­tos (corres­pon­dien­tes a 1959–1965, 1978 y 1985). Un tes­ti­mo­nio impa­ga­ble para cono­cer la obra y la per­so­na­li­dad inte­lec­tual y humana del poeta falle­cido en 1990. Tam­bién a cargo de Andreu Jaume está la nueva edi­ción recién apa­re­cida de Las per­so­nas del verbo, el libro que reúne la obra poé­tica de Gil de Biedma, publi­cado por pri­mera vez en 1975 y actua­li­zado en 1982. Una pareja de libros imba­ti­ble para un día como hoy.

M: ¡Y qué jor­nada excep­cio­nal la de hoy para todos los lec­to­res! Estoy guar­dando en la mochila esta bonita edi­ción de Orlando enamo­rado, Orlando furioso que nos hace lle­gar Gadir («una adap­ta­ción para todas las eda­des con ilus­tra­cio­nes de Euge­nia Ába­los) y se me está ocu­rriendo la gran idea de que esta tarde inter­ca­le­mos en nues­tra ruta librera la vista a la expo­si­ción El Furioso en la BNE. ¿Qué te parece?

B: ¡Hecho! Yo ando con los volú­me­nes de Pre-Textos… ya sabes, de por sí muy cui­da­dos, pero los de su colec­ción Cos­mó­po­lis des­ta­can par­ti­cu­lar­mente. Cada uno de los títu­los, dedi­ca­dos todos ellos a ciu­da­des, varía en el color de la car­tu­lina rugosa de su sobre­cu­bierta. Recuerdo el leve rosa de Mi Bue­nos Aires que­rido, de Ernesto Schoo, o antes el verde man­zana del Trieste de Magris y Angelo Ara. Llega ahora Maña­nas en Flo­ren­cia de John Rus­kin, en edi­ción y tra­duc­ción de Javier Alco­riza y tona­li­dad caramelo-amanecer, si me lo per­mi­ten. Y no parece casual la elec­ción en tanto que Rus­kin pro­pone un pro­grama de visi­tas escru­pu­lo­sa­mente mati­nal para el via­jero que quiera cono­cer las mara­vi­llas de la ciu­dad ita­liana. Rus­kin está de insos­pe­chada actua­li­dad gra­cias a la coin­ci­dente publi­ca­ción de Sésamo y lirios por Cáte­dra, tam­bién edi­tado por Alco­riza. El refi­nado dis­curso esté­tico de Rus­kin no es del todo ase­qui­ble, pero quizá es más per­ti­nente que nunca. Otro pack sobre­sa­liente para el día de las librerías.

M: Ah, otro título muy espe­cial para este #Día­De­Las­Li­bre­rías: Los terri­to­rios del libro (Trama) de Manuel Dávila. La por­tada es muy sim­pá­tica, de genuino estan­darte para hoy. Para­do­jas, apo­rías y des­ve­los «con sen­tido común y mucho humor para un mapa que con­fi­gura los terri­to­rios abier­tos del libro que inclu­yen desde libre­rías, edi­to­ria­les, auto­res y lec­to­res hasta la pira­te­ría, la cen­sura, la auto­pu­bli­ca­ción y los nue­vos inter­me­dia­rios». Pri­mer capí­tulo, «Sr. McFly, bien­ve­nido a su libre­ría»… ¡Uy, con esto ya me ha ganado como lectora!

B: En una selec­ción de suge­ren­cias para el Día de las Libre­rías no podía fal­tar la novela grá­fica de Fra­nçois Olis­lae­ger dedi­cada a Mar­cel Duchamp y publi­cada en España por Tur­ner en su colec­ción El cuarto de las mara­vi­llas. Edi­tada en Fran­cia coin­ci­diendo con la gran retros­pec­tiva que se cele­bró el pasado año en el Cen­tro Pom­pi­dou de París, su espec­ta­cu­lar for­mato des­ple­ga­ble en acor­deón y la estruc­tura narra­tiva sin­to­niza per­fec­ta­mente con la per­so­na­li­dad y obra de su pro­ta­go­nista y es quizá uno de los libros más boni­tos del otoño.

M: Que no se me olvide recor­darte que hoy empieza el II Con­greso de Mis­te­rio y Enig­mas de la His­to­ria. Resulta que mañana Javier Arries, que pro­ta­go­nizó el 16 de junio en Espa­cio LEER nues­tra con­me­mo­ra­ción del aniver­sa­rio del legen­da­rio encuen­tro román­tico de Villa Dio­dati, abre las ponen­cias del día con una expo­si­ción que lleva el mismo título que su libro, Obje­tos mal­di­tos. El autor nos da el chi­va­tazo que le acom­pa­ñará alguien muy especial…

B: No pode­mos cerrar mochi­las para empren­der la ruta librera sin antes recrear­nos en que ayer tuvo lugar en Espa­cio LEER la pre­sen­ta­ción con­junta de dos libros de dos edi­to­ria­les dis­tin­tas. La tie­rra de los abe­tos pun­tia­gu­dos, de Sarah Orne Jewett, publi­cado por Dos Bigo­tes, y Por el bien del coman­dante, de Cons­tance Feni­more Wool­son, edi­tado por Ardi­cia. Con­ver­gen ambos por tra­tarse de dos obras escri­tas por y para muje­res, en un mismo espa­cio geo­grá­fico y mar­ca­dos por unas cir­cuns­tan­cias y unos pre­su­pues­tos muy simi­la­res. Reco­men­da­mos vehe­men­te­mente la adqui­si­ción (¿por qué no hoy?) y lec­tura de ambos. Ade­más Julio Gue­rrero, edi­tor de Ardi­cia, apro­ve­chó la visita a Espa­cio LEER para dejar­nos sus dos últi­mas joyas: En la nie­bla, un pequeño relato poli­cíaco ambien­tado en Lon­dres tras la gran nie­bla de 1897 del perio­dista nor­te­ame­ri­cano Richard Har­ding Davis (1864–1916), y sobre todo Quien así te ama. Se trata del tes­ti­mo­nio, iné­dito hasta ahora en espa­ñol, de la super­vi­viente de Aus­ch­witz Edith Bruck, una per­so­na­li­dad cul­tu­ral de pri­mer orden en Ita­lia, adonde llegó en 1954, y que en 1959 dejó escri­tas estas impre­sio­nes del antes, el durante y el des­pués del horror.

B&#LEER­sin­prisa

 

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel