Revista leer
Revista leer
Un libro al día

Pasión por Caravaggio

Quien empieza este libro ya no lo deja hasta ter­mi­narlo. Es tanta la habi­li­dad narra­tiva de Óscar M. Prieto que se le que­dan cor­tas las 511 pági­nas que abar­can su his­to­ria. Con un asunto casi banal en su inicio, la trama atrapa sin excu­sas: un ras­trea­dor de arte, estu­dioso del genial pin­tor ita­liano Cara­vag­gio, acude a Roma para escu­char las expli­ca­cio­nes de un experto sobre la vida y la obra de aquel hom­bre. Lo que oye le parece ruti­na­rio y como para salir del paso en un acto habi­tual. Pero no ceja y ade­más de hacer alguna pre­gunta per­ti­nente al con­fe­ren­ciante, le espera al final de la sesión y le vuelve a pre­gun­tar por la posi­ble exis­ten­cia de un cua­dro legen­da­rio y del que se ase­gura fue des­truido en un incen­dio, junto a otros muchos, a la caída de Ber­lín, cuando las tro­pas del Ejér­cito Rojo arra­sa­ban todo a su paso. Al pro­ta­go­nista del relato, que cuenta todo evo­cando sus peri­pe­cias inves­ti­ga­do­ras por Europa, le van seña­lando el ras­tro posi­ble de esa obra titu­lada “La voca­ción de San Mateo” diver­sos tipos y per­so­na­jes. Cada uno es un mundo y a todos sigue perseverante.

El libro resulta una inda­ga­ción sobre la deriva de la pin­tura del crea­dor ita­liano y sus ava­ta­res vita­les, pero ras­trea­dos con una pasión sin lími­tes, que impli­can a toda la cul­tura euro­pea desde 1600 hasta hoy mismo. Y todo des­ti­lado en torno a la pin­tura y sus con­co­mi­tan­cias. Un debate con los pin­to­res y sus mece­nas, su público, el nego­cio del arte y la polí­tica. Roma, Lon­dres, Madrid y Ber­lín son los esce­na­rios en los que Cara­vag­gio de algún modo está pre­sente, donde se con­ser­van sus pin­tu­ras y el pro­ta­go­nista per­si­gue sus sue­ños tras­tor­na­dos por el artista y su pro­pia vida.

LUIS CONDE

Berlin Vintage CubiertaBERLÍN VINTAGE
Óscar M. Prieto
Pró­logo de Julio Lla­ma­za­res
Tropo Edi­to­res. Zara­goza, 2014
511 pági­nas. 20 euros
 
Una ver­sión de este artículo apa­rece publi­cada en el Extra de Navi­dad 2014, número 258, de la Revista LEER. Dis­po­ni­ble en quios­cos y libre­rías y en el Quiosco Cul­tu­ral de ARCE (sus­crí­bete).
Togel178 Togel178 Togel178 Togel178 Togel178 Pedetogel Pedetogel Pedetogel Pedetogel Pedetogel Sabatoto Sabatoto Sabatoto Sabatoto Sabatoto Togel279 Togel279 Togel279 Togel279 Togel158 Togel158 Togel158 Togel158 Togel158 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88