Panamericana sangrienta
En Latinoamérica criminal –Literatura Random House, 2014– el brasileño Daniel Galera reúne trece relatos de escritores latinoamericanos: tres brasileños y uno por cada uno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Guatemala, México, Uruguay y Venezuela. Como es lógico, hay cuentos de diversas calidades, algunos muy bien planteados y resueltos, como el de la argentina Mariana Enríquez –“El chico sucio”–, que transcurre en un barrio degradado donde hasta los ritos satánicos tienen cabida, o el del cubano Jorge Enrique Lage –“Perras”–, una terrible historia de travestis y policías, o el del chileno Alejandro Zambra –“Hacer memoria”–, cuento metaliterario en el que la memoria recrea una sórdida historia de incesto y abuso. A veces, los cuentos establecen un espacio que se mueve entre lo real y la alucinación, como en “1986”, del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, o donde cierta actividad subconsciente lleva a cabo una terrible venganza, como en “La cara”, del peruano Santiago Roncagliolo. El crimen gratuito puede surgir en cualquier momento, como en “América”, del mexicano Juan Pablo Villalobos, y la corrupción puede llegar hasta las flotas de ambulancias y generar crímenes atroces, como en “El sol de los ciegos”, del brasileño Joca Reiners Terron… Pero lo que destaca en el conjunto, aparte del propósito de redondear dramáticamente historias que responden a lo que pudiéramos llamar los cánones del género, es el panorama social que los cuentos muestran, en muy diversos ambientes y territorios –el mundo de las favelas, ciertos espacios desérticos, los suburbios…– donde la droga, el alcoholismo, la pobreza, la marginalidad sexual, los excesos del poder, la corrupción, los negocios turbios, los mandamases y sus sicarios, las protestas estudiantiles, van creando unos escenarios inquietantes. Si el género policíaco es capaz de mostrar las zonas oscuras de una sociedad, no cabe duda de que esta antología sería muy representativa de ello.
JOSÉ MARÍA MERINO, de la Real Academia Española
