Revista leer
Revista leer
RelecturasUn libro al día

Juvenil y transmedia

screen-capture-3 (1)
ANA ALONSO y JAVIER PELEGRÍN se aca­ban de alzar con la XII edi­ción del Pre­mio Anaya de Lite­ra­tura Infan­til y Juve­nil, uno de los más impor­tan­tes del género. La obra gana­dora, “El sueño de Ber­lín”, se publi­cará el pró­ximo mes de abril. Es el último fruto de este exce­lente y pro­lí­fico tán­dem, de cuyo inno­va­dor “Odio el rosa” nos ocu­pa­mos en el número de junio de 2014 de LEER.
 

No se trata de una red social, de una página de Face­book o de una cuenta de Twit­ter colec­tiva –aun­que algo tenga que ver–. Odio el rosa es un pro­yecto de más largo alcance. La era digi­tal nos ha pro­por­cio­nado un aba­nico de posi­bi­li­da­des, la opor­tu­ni­dad de que jóve­nes y curio­sos fusio­nen el dis­frute de la lec­tura tal y como los hemos cono­cido hasta ahora con la lec­tura dis­con­ti­nua, es decir, “ir picando” sobre un tema o temas rela­cio­na­dos en webs diver­sas con sus dis­tin­tos pun­tos de vista hasta con­for­mar nues­tra pro­pia his­to­ria. Odio el rosa está patro­ci­nado por Oxford Uni­ver­sity Press y de su rea­li­za­ción y parte crea­tiva se ocu­pan la pareja de escri­to­res Ana Alonso y Javier Pele­grín, bien cono­ci­dos por obras como El Secreto de If, que ganó el pre­mio Barco de Vapor en 2008, y por sagas como La llave del tiempo (Anaya) o Tatuaje (Vice­versa), tra­du­ci­das y publi­ca­das en nume­ro­sos idiomas.

fotoAnaJavier5
Ana Alonso y Javier Pelegrín.

Odio el rosa pro­pone un mundo donde se desa­rro­llan varias his­to­rias enla­za­das. Trans­cu­rre en un futuro no dema­siado lejano donde los obje­ti­vos y metas de los ciu­da­da­nos han que­dado redu­ci­dos a con­ver­tirse en ávi­dos con­su­mi­do­res de mar­cas y donde las dife­ren­cias entre géne­ros se han agu­di­zado. El “odio el rosa” puede enten­derse como una forma de rebel­día por parte de los indi­vi­duos, hom­bres y muje­res, que se nie­gan a acep­tar seme­jante encor­se­ta­miento que sólo puede deri­var en una escla­vi­tud a lo “gran her­mano”. A este mundo nos intro­du­cen Dani y Sara, los per­so­na­jes pro­ta­go­nis­tas y en cuya exis­ten­cia de des­ti­nos cru­za­dos los pro­pios lec­to­res pue­den lle­gar, si es su deseo, a par­ti­ci­par. Las dos nove­las que ini­cian la saga, His­to­ria de Dani e His­to­ria de Sara se pue­den leer de manera inde­pen­diente y no es impres­cin­di­ble leer las dos para com­pren­der la his­to­ria glo­bal­mente, del mismo modo que tam­poco es nece­sa­rio com­bi­nar los libros con la lec­tura digi­tal. Sin embargo, quie­nes lean ambas obten­drán una visión más com­pleta y rica del uni­verso donde se desen­vuel­ven. El plus va para quie­nes se aven­tu­ren en el uni­verso trans­me­dia que acom­paña a la saga y que des­cu­bre aspec­tos des­co­no­ci­dos de cier­tos per­so­na­jes que apa­re­cen en las nove­las, lo que per­mi­tirá enri­que­cer al máximo la expe­rien­cia con la lec­tura digi­tal y la comu­ni­ca­ción en redes sociales.

¿Qué es una his­to­ria transmedia?

Una his­to­ria trans­me­dia es aque­lla que se narra a tra­vés de varios medios y for­ma­tos, tanto físi­cos como digi­ta­les. En Odio el rosa cada libro en papel está aso­ciado a un objeto; en His­to­ria de Dani se trata de cua­tro car­tas de rol que son pis­tas que rela­cio­nan Dark Legend, el libro escrito por Dani, con per­so­na­jes cono­ci­dos por el chico, como Norma. En His­to­ria de Sara el objeto físico es una carta de Teresa, la mejor amiga de Sara que ha desaparecido.

En reali­dad Odio el rosa inte­gra cua­tro his­to­rias, dos de las cua­les, la de Norma y la de Teresa, se narran a tra­vés de las webs aso­cia­das que tam­bién con­for­man el trans­me­dia de Odio el rosa. De esta forma se tejen tra­mas para inves­ti­gar y se da pie a una segunda parte aún más inter­ac­tiva para el lector-participante que per­mite la crea­ción de per­so­na­jes, redac­tar tex­tos de todo tipo, escri­bir en blogs y redes socia­les aso­cia­das y, en defi­ni­tiva, un intenso juego dra­má­tico del que depende la expan­sión de esta com­pleja ficción.

libros-odio-el-rosa

Con este pro­yecto, Oxford Uni­ver­sity Press apuesta por un enfo­que revo­lu­cio­na­rio de fomento a la lec­tura que inte­gra, en el hábito de leer, la reali­dad social y cul­tu­ral donde los nue­vos medios ya están abriendo nue­vos cami­nos de apren­di­zaje y dis­frute. El futuro está aquí para que nos aba­lan­ce­mos sobre sus inmen­sas posi­bi­li­da­des con todas nues­tras ganas.

ADA DEL MORAL

Una ver­sión de este artículo fue publi­cada en el número de junio de 2014, 253, de la Revista LEER
Situs Togel Terpercaya Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Togel178 Togel279 Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan