Revista leer
Revista leer
Edición impresaUn libro al día

El imponente Dumas senior

En sus Memo­rias, Ale­xan­dre Dumas, el autor de céle­bres nove­las como Los tres mos­que­te­ros o El conde de Mon­te­cristo, reme­mora lo que hizo cuando, con ape­nas cua­tro años, le comu­ni­ca­ron la muerte de su padre; que ya no vol­ve­ría a verlo por­que Dios se lo había lle­vado al cielo. La reac­ción del pequeño Ale­xan­dre fue coger la esco­peta que su padre había pro­me­tido rega­larle cuando fuese mayor y anun­ciar a su madre: –“¡Voy al cielo!”. –“¿Cómo que vas al cielo?”. –“Sí, déjame pasar”. –¿Y a qué vas al cielo, hijito mío?”. –“Voy a matar a Dios, que ha matado a papá”. Ocu­rriera exac­ta­mente así, o el recuerdo estu­viese ador­nado con la des­bor­dante ima­gi­na­ción de Dumas, la anéc­dota resulta tan sor­pren­dente como impac­tante. Tom Reiss con­fiesa que fue esta emo­tiva y apa­sio­nada mues­tra de amor filial la que le impulsó a escri­bir El conde negro: “Si aco­metí el pro­yecto de recons­truir la vida del gene­ral Ale­xan­dre Dumas, el héroe olvi­dado, fue a causa de ese pasaje de las memo­rias de su hijo, que leí cuando niño y nunca he olvidado”.

Esa recons­truc­ción, mere­ci­da­mente galar­do­nada con el Pre­mio Pulit­zer de Bio­gra­fía 2013, acaba de publi­carse en España de la mano de la edi­to­rial Anagrama, en esplén­dida tra­duc­ción de Daniel Naj­mías. El perio­dista nor­te­ame­ri­cano Tom Reiss se apoyó en una con­cien­zuda inves­ti­ga­ción y un minu­cioso ras­treo por archi­vos y biblio­te­cas públi­cas y pri­va­das de Fran­cia, donde encon­tró docu­men­tos hasta ahora des­co­no­ci­dos –incluso un manus­crito del pro­pio bio­gra­fiado– para poner negro sobre blanco la tra­yec­to­ria de un per­so­naje no solo sin­gu­lar sino que ins­piró una de las figu­ras lite­ra­rias más asen­ta­das en el ima­gi­na­rio colec­tivo, como es Edmond Dan­tès, el conde de Mon­te­cristo, inmor­ta­li­zada por Ale­xan­dre Dumas. Igual­mente, en las haza­ñas de su padre se basan algu­nas de las aven­tu­ras que Dumas hace vivir a sus no menos inmor­ta­les tres mosqueteros.

El conde de Mon­te­cristo y algu­nas de las aven­tu­ras de los tres mos­que­te­ros se ins­pi­ra­ron en las haza­ñas de Dumas padre

La exis­ten­cia de Alex Dumas –así es como que­ría ser lla­mado– fue, cier­ta­mente, nove­lesca, empe­zando por el hecho que Reiss con­si­dera más extra­or­di­na­rio: “Fue la vida de un hom­bre negro a fina­les del siglo XVIII en un mundo de blan­cos”. Dumas nació en la colo­nia azu­ca­rera Saint-Domingue –en la actua­li­dad Haití–, en 1762, fruto de la rela­ción entre una esclava negra y un aris­tó­crata fran­cés en plei­tos con su fami­lia a causa del patri­mo­nio, que llegó a ven­der a su hijo como esclavo en un momento en el que nece­si­taba dinero, aun­que des­pués com­pró su liber­tad y se lo llevó a Fran­cia. Allí Alex estu­dió esgrima, con­vir­tién­dose en un con­su­mado espadachín.

En el marco de la Revo­lu­ción Fran­cesa ingresó en el ejér­cito, y, pese a su fide­li­dad revo­lu­cio­na­ria, tuvo pro­ble­mas en la etapa del Terror. Luego fue el pri­mer gene­ral con san­gre negra en un ejér­cito occi­den­tal y demos­tró su valen­tía y des­tre­zas en las tro­pas napo­leó­ni­cas. En su par­ti­ci­pa­ción en la cam­paña en Egipto se puso de relieve la ani­mad­ver­sión de Napo­león hacia Dumas, a quien veía como un rival del que envi­diaba su pode­rosa com­ple­xión: “De más de un metro ochenta de esta­tura y un físico de atleta, Alex Dumas des­ta­caba entre la élite fran­cesa por su apuesta pre­sen­cia”, señala Reiss. Al vol­ver a Fran­cia desde Egipto, la embar­ca­ción nau­fragó y fue dete­nido y enclaus­trado en una maz­mo­rra de la ciu­dad ita­liana de Tarento, donde pasó nume­ro­sas cala­mi­da­des y enfermó de gra­ve­dad, sos­pe­chando que el médico de la pri­sión le estaba admi­nis­trando veneno. Solo el tesón de su mujer, Marie-Louise Labou­rer, con­si­guió que final­mente las auto­ri­da­des fran­ce­sas logra­ran su libe­ra­ción. Pero los terri­bles años de cau­ti­ve­rio habían hecho gran mella en él, y tam­poco su liber­tad supuso el fin de sus infor­tu­nios. Frente a tan­tos sin­sa­bo­res, su hijo le resar­ció, si bien en el ámbito lite­ra­rio: “En El conde de Mon­te­cristo”, apunta Reiss, “Dumas no sólo dio al pro­ta­go­nista trai­cio­nado el des­tino de los últi­mos años de su padre, sino tam­bién la posi­bi­li­dad de sabo­rear, aun­que sólo fuera en el marco de la fic­ción, una oscura espe­cie de triunfo”.

Reiss no es novato en estas lides. Expe­ri­men­tado perio­dista que cola­bora en The New York Times, The Wall Street Jour­nal y The New Yor­ker, entre otros medios, ha publi­cado Führer-Ex. Memo­rias de un exnazi, y El orien­ta­lista, sobre el mis­te­rioso escri­tor y aven­tu­rero Lev Nus­sim­baum, que se escon­día bajo el seu­dó­nimo de Kur­ban Said. Ahora, con El conde negro, afianza su habi­li­dad como autor de bio­gra­fías que se leen como una absor­bente novela. El volu­men incluye una amplia biblio­gra­fía y gran pro­fu­sión de notas, que sería muy reco­men­da­ble que en posi­bles futu­ras reedi­cio­nes se con­sig­na­ran de la manera habi­tual, con lla­ma­das en el texto, pues la forma en que aquí apa­re­cen no faci­lita pre­ci­sa­mente su consulta.

CARMEN R. SANTOS

Maquetación 1EL CONDE NEGRO
Tom Reiss
Anagrama. Bar­ce­lona, 2014
591 págs. 27,90 €
 
Una ver­sión de este artículo apa­rece publi­cada en el número de noviem­bre de 2014, 257, de la edi­ción impresa de la Revista LEER. Dispo­ni­ble en quios­cos y libre­rías de toda España (¡sus­crí­bete!).
Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel