Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Leer en abril

DSC_0100

Ade­más de nues­tro tema de por­tada dedi­cado a la escri­tura cine­ma­to­grá­fica, este número de abril de 2014 de LEER viene res­ta­llante como la pri­ma­vera que inau­gura. En el 75 aniver­sa­rio de la muerte de Sig­mund Freud, Víc­tor Már­quez Revi­riego visita al fun­da­dor del psi­coa­ná­li­sis en el número 19 de la Berg­gasse de Viena, donde vivió entre 1891 y 1938, un año antes de su exi­lio en Lon­dres. En su Autén­tica Entre­vista Falsa le hace decir cosas impor­tan­tes –“Fui des­cu­bri­dor de la Amé­rica oculta del hom­bre, un Colón del espí­ritu capaz de pasar al lado oscuro de la mente”; “Los cien­tí­fi­cos somos gente mosaica; como Moi­sés, nunca lle­ga­mos a la tie­rra pro­me­tida. Siem­pre hay algo por des­cu­brir”– y reco­no­cer el papel de Ortega y Gas­set, pese a su desacuerdo inte­lec­tual, en la tra­duc­ción de su obra al cas­te­llano. Ojo a la ilus­tra­ción diso­ciada de nues­tro David Pin­tor, bri­llante como siempre:

Freud

Desde París, Óscar Caba­llero nos trae la anto­ló­gica expo­si­ción dedi­cada a Gus­tave Doré en el Musée d’Orsay, que reivin­dica al artista total que fue el céle­bre ilus­tra­dor del Qui­jote, la Biblia o la obra de Rabe­lais y las múl­ti­ples e insos­pe­cha­das influen­cias que ha tenido en el arte del siglo XX… y el XXI. Tam­bién Caba­llero da noti­cia del cen­te­na­rio de Mar­gue­rite Duras, el legado de la escri­tora y su ambi­va­lente repu­tación en Francia.

Julio Val­deón Blanco rea­liza en su Carta desde Nueva York una imper­di­ble reivin­di­ca­ción de Ber­nard Mala­mud, ahora que se cum­plen 100 años de su naci­miento y la canó­nica The Library of Ame­rica edita su obra com­pleta. “Frente a Bellow y Roth, aupa­dos mer­ced a la honda impre­sión que cau­san sus impo­nen­tes fri­sos, sus ambi­cio­sos retra­tos de época, Mala­mud ha sufrido y sufre por humilde”, dice Julio para expli­car la desigual fama de éste frente a aque­llos sin salirse de la cate­go­ría de “escri­to­res judíos”, una cate­go­ría que inco­mo­daba a Mala­mud, un hom­bre que amaba y creía en la asi­mi­la­ción del cri­sol americano.

IMG_3476
John Ban­vi­lle (Foto: Ricardo Torres).

Capí­tulo de entre­vis­tas: John Ban­vi­lle se sin­cera con Javier Mora­les res­pecto a su idea del ofi­cio de escri­tor coin­ci­diendo con la publi­ca­ción de la última novela publi­cada bajo la advo­ca­ción de Ben­ja­min Black, La rubia de los ojos negros (Alfa­guara): “Cuando leo los libros de Ban­vi­lle siento náu­seas por­que veo los fallos, mien­tras que cuando leo las obras de Ben­ja­min Black me siento satis­fe­cho por­que son nove­las hon­ra­das, bien hechas, obras de arte­sa­nía” con­fiesa; tam­bién con Mora­les ha con­ver­sado Rodrigo Fre­sán acerca de su reciente y más ambi­cioso libro, La parte inven­tada (Lite­ra­tura Ran­dom House). Car­men R. San­tos entre­vista a Igna­cio Mar­tí­nez de Pisón a cuenta de La buena repu­tación (Seix Barral), su última novela sobre la his­to­ria de des­arraigo de una fami­lia en la Meli­lla de los años 50; y a Yous­sef Zie­dan, el egip­cio autor de Aza­zel (Tur­ner). Anto­nio Lucas, último pre­mio Loewe, José-Carlos Mai­ner y Car­men Durán com­ple­tan el reper­to­rio de entre­vis­tas de este número.

Con motivo de la muerte de Leo­poldo María Panero, Javier Huerta Calvo pone el colo­fón con un texto magis­tral a una saga poé­tica que siem­pre “ha tenido más espec­ta­do­res que lec­to­res”, reco­no­ciendo los valo­res de la obra poé­tica del ben­ja­mín; “No es obra menor, ni en can­ti­dad ni cali­dad, la suya”.

Cuando Kalan­draka reedita en España la obra com­pleta de Mau­rice Sen­dak, Ada del Moral rea­liza un bri­llante enco­mio del autor de Donde viven los mons­truos. En su sec­ción de cómic Ana Merino repasa los hitos de la edad de oro del cómic británico.

El enco­mio de Euge­nio Trías a cargo de Gabriel Albiac a pro­pó­sito de la reedi­ción de El hilo de la ver­dad (Gala­xia Guten­berg) y hasta una pro­puesta de reforma de la finan­cia­ción auto­nó­mica de Ramón Tama­mes; son algu­nos de los con­te­ni­dos de este número 251 de LEER. Adquié­rela en tu quiosco o en el Quiosco Cul­tu­ral de ARCE. O mejor aún, ¡sus­crí­bete!

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel