Revista leer
Revista leer
Un libro al día

Canalejas, una esperanza frustrada

España se entrega con perio­di­ci­dad varia­ble a una afi­ción para­dó­jica: con­ver­tir en san­tos lai­cos a polí­ti­cos des­trui­dos por la pro­pia patria. Lo hemos visto con los recien­tes entu­sias­mos colec­ti­vos por la figura de Adolfo Suá­rez, aquel hom­bre que trai­cio­nado por todos y que, empe­ñado en cons­truir una alter­na­tiva polí­tica en torno a sí, llegó a rogar que le qui­sie­ran menos y le vota­ran más. En nues­tro tumul­tuoso XIX suce­dió con Prim, cuya momia ha ofre­cido nove­do­sas noti­cias sobre su muerte trans­mi­ti­das por Fran­cisco Pérez Abe­llán en un reciente libro.

Y pasó, claro, con José Cana­le­jas, cuyo ase­si­nato, el 12 del 11 de 1912, con­tri­buyó sin duda a miti­fi­car la figura de esta rara avis del Par­tido Libe­ral, capaz de tener una voz pro­pia en aque­lla cajón desas­tre de intere­ses y ter­mi­nar impo­nién­dose desde la hete­ro­do­xia y plan­tear un equi­li­brado pro­yecto guber­na­men­tal de refor­mas y pro­greso con­tra la opo­si­ción de casi todos, desde el inte­grismo reli­gioso a la izquierda ajena al sis­tema de la restauración.

PORTADA CANALEJASAyer en su columna de El Mundo Arcadi Espada elo­giaba la labor inte­lec­tual de FAES; estig­ma­ti­zada por el par­tido matriz del que depende, “entre las fun­da­cio­nes polí­ti­cas espa­ño­las su lide­razgo en cali­dad y can­ti­dad es indis­cu­ti­ble”, ase­gu­raba. Una prueba de los méri­tos de FAES, dig­nos de toda con­si­de­ra­ción más allá de la sen­si­bi­li­dad polí­tica de cada cual, es esta exce­lente bio­gra­fía de Cana­le­jas edi­tada por Gota a Gota, el sello de la Fun­da­ción; un polí­tico que en prin­ci­pio no cabría ali­near con la tra­di­ción ideo­ló­gica del Par­tido Popu­lar –si es que cabe remon­tarla tan atrás…–. Pre­sen­tada tam­bién ayer en el Cen­tro de Estu­dios Polí­ti­cos y Cons­ti­tu­cio­na­les, su autor, Sal­va­dor For­ner, es cate­drá­tico de His­to­ria Con­tem­po­rá­nea en la Uni­ver­si­dad de Ali­cante y titu­lar de la cáte­dra Jean Mon­net de His­to­ria e Ins­ti­tu­cio­nes de la Europa Comunitaria.

Aun­que por ori­gen y for­ma­ción repli­caba con fide­li­dad el pedi­grí de la elite polí­tica de la Res­tau­ra­ción, Cana­le­jas ofrece “unos ras­gos de carác­ter inde­pen­diente y de volun­tad de poder que lo sin­gu­la­ri­zan, y un empeño de reno­va­ción pro­gra­má­tica del libe­ra­lismo espa­ñol que no tiene ante­ce­den­tes ni con­ti­nua­do­res”, señala Sal­va­dor For­ner en el pre­fa­cio del libro. Desde el repu­bli­ca­nismo radi­cal y pro­gre­sista de su pri­mera época a la plena acep­ta­ción de la monar­quía y de la figura ya des­a­pa­re­cida de Cáno­vas, Cana­le­jas nunca renun­ció a la inte­gra­ción polí­tica y mate­rial de las cla­ses obre­ras en el régi­men de la Restauración.

Aban­de­rado en 1890 del sufra­gio uni­ver­sal y de la demo­cra­ti­za­ción del ser­vi­cio mili­tar, desde el Gobierno afrontó con deci­sión buena parte de los pro­ble­mas nacio­na­les que habían que­dado sin resol­ver con la grave cri­sis que pro­vo­cara en 1909 la salida de Maura, el otro polí­tico de talla del periodo. En octu­bre de 1912, pocas sema­nas antes de su ase­si­nato, el Con­greso apro­baba el pro­yecto de Man­co­mu­ni­da­des que otor­gaba auto­go­bierno a las cua­tro pro­vin­cias cata­la­nas, y que este año pre­ci­sa­mente cum­ple 100 años de su puesta en fun­cio­na­miento (hoy el Cultura/s de La Van­guar­dia dedica un amplio dos­sier a su his­to­ria y eje­cu­to­ria). El pro­yecto de Ley de Aso­cia­cio­nes pare­cía encau­zar la cues­tión cle­ri­cal, y los con­flic­tos labo­ra­les del año ante­rior, con la reso­lu­ción guber­na­men­tal de la huelga ferro­via­ria, pare­cían remi­tir, ofre­ciendo un hori­zonte de paz social y esta­bi­li­za­ción del régi­men de la Res­tau­ra­ción inima­gi­na­ble dos años antes.

El mag­ni­ci­dio abortó las pers­pec­ti­vas de la expe­rien­cia Cana­le­jas y “truncó una de las posi­bi­li­da­des de reno­va­ción del libe­ra­lismo espa­ñol, sin que nin­guno de los diri­gen­tes que le suce­die­ron rayase a su altura”, sub­raya For­ner. Cuando el polí­tico ferro­lano moríaa tiro­teado frente a la Libre­ría San Mar­tín, en la Puerta del Sol, a manos del anar­quista Manuel Par­di­ñas, un pai­sano suyo lla­mado Fran­cisco, teniente de infan­te­ría, estaba a punto de cum­plir 20 años en su des­tino africano…

BORJA MARTÍNEZ (@BorjaMzGz)

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 promo togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel