Revista leer
Revista leer
Edición impresaExtensiones digitales

Leer en febrero: las letras salvajes

tigre

La comu­nión con la natu­ra­leza es una pre­sen­cia recu­rrente en la lite­ra­tura desde sus orí­ge­nes. Ya en la anti­güe­dad el espa­cio lite­ra­rio pro­pi­cio para el amor, el locus amoe­nus, se des­cribe como un paraje idí­lico, ale­jado del ruido de la ciu­dad, y lo seguirá siendo –más o menos sil­ves­tre o domes­ti­cado, según las épo­cas– hasta el roman­ti­cismo… y más allá. 

Pero la Lite­ra­tura de natu­ra­leza que pro­ta­go­niza el número de febrero de 2017 de LEER parte de una sen­si­bi­li­dad dife­rente. Que surge pri­mero de la apro­xi­ma­ción ilus­trada y cien­tí­fica a lo que nos rodea, y más ade­lante de la con­cien­cia de la agre­sión del ser humano al entorno y de la nece­si­dad de pro­te­gerlo. El obser­va­dor moderno y sen­si­ble se des­poja así de la arro­gan­cia de rey de la Crea­ción fun­dada en el relato bíblico y for­ta­le­cida por los avan­ces de la civi­li­za­ción; acaso recu­pera la acti­tud fran­cis­cana y el arro­ba­miento pro­to­eco­lo­gista de otros ere­mi­tas. Observa en cual­quier caso la mara­vi­lla de la natu­ra­leza con una sim­pa­tía y una admi­ra­ción irremediables.

En la Lite­ra­tura de natu­ra­leza que con pluma maes­tra aborda Anto­nio San­do­val en el texto prin­ci­pal de nues­tro tema de por­tada hay obser­va­ción y des­crip­ción cien­tí­fica, pero tam­bién poe­sía, volun­tad esti­lís­tica en la trans­mi­sión de lo per­ci­bido, de con­tar lo inefa­ble, y con fre­cuen­cia una bús­queda de sí mismo de quien escribe a tra­vés de refle­xio­nes que con suerte sir­ven para, citando a San­do­val, “vin­cu­lar emo­cio­nal­mente al lec­tor con los pai­sa­jes y eco­sis­te­mas que trata” y lograr indi­rec­ta­mente un com­pro­miso con la conservación.

Sumi­dos en la ansie­dad por el entorno hiper­tec­ni­fi­cado en el que nos desen­vol­ve­mos y preo­cu­pa­dos, más que nunca y con razón, por la hue­lla del hom­bre en el entorno, la Lite­ra­tura de natu­ra­leza vive un flo­re­ci­miento que acoge clá­si­cos olvi­da­dos y alum­bra extra­or­di­na­rias nue­vas obras.

«Nadie mejor para lle­var­nos por el bos­que de las letras ver­des que el autor del artículo que ocupa estas pági­nas», ase­gura Pedro Cáce­res en la sem­blanza que acom­paña el artículo de Anto­nio San­do­val (A Coruña, 1967), orni­tó­logo, experto en edu­ca­ción e inter­pre­ta­ción ambien­tal y una de las fir­mas más nota­bles y pro­me­te­do­ras del género de la lite­ra­tura de natu­ra­leza en España. Con la elo­cuen­cia de un escri­tor natu­ral y tar­dío, San­do­val reco­rre los hitos de estas letras sal­va­jes desde sus pri­me­ros expo­nen­tes –George Per­kins Marsh, John Muir, Tho­reau, Arsé­niev– hasta nues­tros días eje­cu­tando al mismo tiempo un bellí­simo ejer­ci­cio prác­tico de Nature Wri­ting. De nuevo Pedro Cáce­res eje­cuta sus men­sua­les Pági­nas Ver­des rese­ñando algu­nos de los títu­los más impor­tan­tes publi­ca­dos en los últi­mos meses, y acer­cán­dose a las narra­ti­vas de la eco­ciu­dad, por­que las urbes son hoy el espa­cio en el que se dirime la acti­tud de la Huma­ni­dad ante el reto del cam­bio cli­má­tico. Gon­zalo Per­nas elu­cida la rela­ción entre escri­tura de natu­ra­leza y disi­den­cia, en la línea de un libro suyo de pró­xima apa­ri­ción sobre la mate­ria. David Pin­tor le da color y vida a todo con su talento ilus­tra­dor en por­tada e inte­rio­res. Y Car­los de Hita, nues­tro téc­nico de sonido de la natu­ra­leza, pone la coda literario-sonora des­gra­nando las ono­ma­to­pe­yas del bos­que, donde el ser humano lo es más que nunca poniendo nom­bre a los pája­ros por lo que cantan. 

Pulsa sobre Ramón para leer, escuchar y ver La Coda de Carlos de Hita.
Pulsa sobre Ramón para leer, escu­char y ver La Coda de Car­los de Hita.

 

Y si comen­zá­ba­mos hablando de espa­cios tópi­cos del amor, en vís­pe­ras de otra con­ven­ción román­tica como San Valen­tín resulta per­ti­nente apro­xi­mar­nos a un género denos­tado pero muy con­su­mido como el de la novela román­tica. Revi­ta­li­zado gra­cias a actua­li­za­cio­nes recien­tes y ero­ti­zan­tes como Cin­cuenta som­bras de Grey, los sub­gé­ne­ros tra­di­cio­na­les basa­dos en roman­ces arre­ba­ta­dos y ambien­ta­cio­nes exó­ti­cas man­tie­nen sin embargo una exce­lente salud comer­cial que Maica Rivera trata de dilu­ci­dar a tra­vés de su sello inter­na­cio­nal más icó­nico, Har­le­quin.

PortadaFebrero2017-2Es solo uno de los muchos temas que com­ple­tan este pri­mer número de 2017 de LEERVíc­tor Már­quez Revi­riego entre­vista a Vicente Blasco Ibá­ñez en su 150 aniver­sa­rio; y los Cuen­tos com­ple­tos de Ché­jov, cuya monu­men­tal edi­ción acaba de cul­mi­nar Pági­nas de Espuma, abre una nutri­dí­sima lista de reco­men­da­cio­nes, que sigue con el nuevo libro de Vila-Matas, y el de otro Vilas, Manuel, y el último pre­mio Var­gas Llosa, Luis Noriega, y una colec­ción de nove­las cuba­nas para el post cas­trismo. Y mucha y buena poe­sía, como la de Manuel Gon­zá­lez, sor­pren­dente autor y uno de los prin­ci­pa­les ani­ma­do­res del I Ciclo de Poe­sía Ciu­dad de Valla­do­lid, con el que LEER cola­bora y que es objeto de una pri­mera cró­nica en las pági­nas de nues­tra edi­ción impresa.

Y un repor­taje de Ada del Moral sobre V. C. Andrews, autora de ese awful clas­sic lla­mado Flo­res en el ático. Atada desde los quince años a una silla de rue­das y fosi­li­zada en una ado­les­cen­cia eterna, su des­di­chada his­to­ria de cua­tro niños con­de­na­dos a un des­ván sigue encan­di­lando a los ado­les­cen­tes del siglo XXI. Ade­más, ofre­ce­mos un ade­lanto del libro Mi indi­vi­dua­lismo y otros ensa­yos de pró­xima publi­ca­ción, con el que Satori recu­pera a Nat­sume Sōseki en el aniver­sa­rio de su nacimiento.

(Re)Citando a Juan Ramón: vámo­nos al campo por romero… por romero y por amor. Y a quios­cos y libre­rías a por el número de febrero de 2017, 279, de LEER

 

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel