Revista leer
Revista leer
Edición impresa

La primavera del libro antiguo

009rec

El pres­ti­gio de la pátina es un valor en alza. Lejos de sucum­bir ante el bri­llo ace­rado de los acce­so­rios tec­no­ló­gi­cos que hoy mar­can el com­pás de nues­tros deseos, la hue­lla del uso está cada vez más coti­zada. Un traje nuevo siem­pre fue una vul­ga­ri­dad, pero ahora incluso un mue­ble en buen estado resulta sos­pe­choso. La apre­cia­ción del ras­guño ya se deja sen­tir en la pro­duc­ción en serie de todo tipo de obje­tos, y no sólo se repro­du­cen dise­ños des­ca­ta­lo­ga­dos, sino que salen de fábrica con un cal­cu­lado des­cas­ca­ri­llado o un opor­tuno desgarro.

En esta apo­teo­sis vin­tage, los pro­ta­go­nis­tas del número de octu­bre de LEER enca­ja­rían a la per­fec­ción. Los libre­ros de viejo o de lance, en sus diver­sas varian­tes –desde los que se ocu­pan del alu­vión de libro usado a los cus­to­dios de los más exqui­si­tos teso­ros biblio­grá­fi­cos–, tra­fi­can con una mer­can­cía añosa, con mucha his­to­ria den­tro y tras de sí, y que sin­to­niza muy bien con las ansias de arraigo de esta socie­dad volá­til. Cho­can, sin embargo, con una mayo­ría insen­si­ble al antaño imba­ti­ble pres­ti­gio del libro.

Pese a todo, su nego­cio sigue vivo. Quizá por­que en el pla­neta biblio­pola (el viejo tér­mino que les da nom­bre y que Ada del Moral uti­liza con frui­ción en las pági­nas del número de octu­bre de LEER) sigue bri­llando una estre­lla que hace ya tiempo que se apagó. Unos siguen ocu­pán­dose de los ejem­pla­res que ya no que­re­mos, de la enci­clo­pe­dia obso­leta, de la biblio­teca de clá­si­cos popu­la­res de la tía abuela recién falle­cida, o de ese puñado de libros que­ri­dos que sirve a más de uno para tra­tar de lle­gar a fin de mes –¿se acuer­dan de Magi­cal Girl, la pelí­cula de Car­los Ver­mut?–. Otros satis­fa­cen la curio­si­dad, el ansia colec­cio­nista o el feti­chismo de la socie­dad secreta de los biblió­fi­los exquisitos.

La mayo­ría de los libre­ros con­vo­ca­dos por LEER per­te­ne­cen de una u otra manera a esta segunda cate­go­ría, pero a noso­tros nos gus­tan todos. Nos gus­tan los libros y nos gus­tan vie­jos. Por eso, coin­ci­diendo con la 27ª edi­ción de la Feria de Otoño del Libro Viejo y Anti­guo de Madrid, que se cele­bra en el Paseo de Reco­le­tos de la capi­tal hasta el pró­ximo 18 de octu­bre, dedi­ca­mos la por­tada de LEER a un sec­tor que, lejos de resig­narse, se adapta a los nue­vos tiem­pos, se renueva gene­ra­cio­nal­mente y busca nue­vos adep­tos.

PORTADA266
Por­tada de octu­bre de 2015, número 266, de la Revista LEER. El pro­ta­go­nista es Alfonso Riu­da­vets, librero de la cuesta de Moyano de Madrid foto­gra­fiado por Ricardo Torres.

Los biblio­po­las toman la pala­bra en nues­tras pági­nas enca­be­za­dos por Gui­llermo Bláz­quez, pro­pie­ta­rio de la libre­ría del mismo nom­bre y pre­si­dente del Gre­mio Madri­leño de Libre­ros de Viejo, y secun­da­dos por un ilus­tre colega de Sevi­lla, el tam­bién librero y edi­tor Abe­lardo Lina­res, de Rena­ci­miento. Ade­más, Ada del Moral repasa la his­to­ria del ofi­cio en un exce­lente repor­taje. Ella misma acude a Moyano, cuya feria del libro esta­ble, única en su género en todo el mundo, cum­ple 90 años enca­ra­mada a la madri­leña cuesta que le da nom­bre.  Su inqui­lino más vete­rano, Alfonso Riu­da­vets, que pone ros­tro al gre­mio desde nues­tra por­tada y regenta con guar­da­polvo y mane­ras incon­fun­di­bles la caseta número 15, nos des­vela el secreto de su exce­lente biblio­teca. Y el escri­tor Jorge Carrión, autor de Libre­rías, pone la coda con un apa­sio­nado elo­gio a Moyano.

Una vez más, LEER se com­pro­mete con los libre­ros, en esta oca­sión con los de viejo. Cree­mos que la estre­lla no se ha apa­gado. Sea en modo colec­cio­nista, curioso o feti­chista, exhor­ta­mos a los lec­to­res a que prac­ti­quen la ele­gan­cia social de la biblio­fi­lia. Y a que lo hagan con el último número de LEER, Nue­vos lan­ces del libro anti­guo, bajo el brazo. Ya en kios­cos y libre­rías de toda España (tam­bién pue­des sus­cri­birte aquí).

Togel178 Togel178 Togel178 Togel178 Togel178 Pedetogel Pedetogel Pedetogel Pedetogel Pedetogel Sabatoto Sabatoto Sabatoto Sabatoto Sabatoto Togel279 Togel279 Togel279 Togel279 Togel158 Togel158 Togel158 Togel158 Togel158 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88