Revista leer
Revista leer
EntremesesUn libro al día

Ofrenda a la Diosa de Graves

Diosa Blanca_primera_rgb_alta

Éste, nos dije­ron, es un libro para poe­tas. Fue en la libre­ría Alberti, que se aba­rrotó de público el pasado 27 de enero con el acto más espe­cial  acon­te­cido en lo que lle­va­mos de invierno madri­leño, al buen uso de los que siem­pre orga­niza Alianza Edi­to­rial, impe­ca­ble, en torno a los clá­si­cos. Se reunie­ron William Gra­ves, hijo y alba­cea lite­ra­rio de Robert Gra­ves, y Car­los Gar­cía Gual, espe­cial­mente radiante, para con­fron­tar sus visio­nes sobre la nueva edi­ción de La Diosa Blanca y la reciente His­to­ria mínima de la mito­lo­gía (arro­pando, tam­bién se encon­traba Pilar Álva­rez, edi­tora de Tur­ner).

¿Qué pode­mos ade­lan­tar de esta tra­duc­ción de Gra­ves para nues­tro tiempo? Que vale su peso en oro, claro. Y no es poco. Pero, sobre todo, habría que dedi­car este artículo a la valen­tía de Vale­ria Ciompi, direc­tora edi­to­rial de Alianza. Nos vemos con la obli­ga­ción moral y el abso­luto pla­cer de darle las gra­cias por apos­tar a lo grande. Sim­ple­mente, accio­nes como este lan­za­miento, sin esca­ti­mar en nin­gún sen­tido, hacen que con­ser­ve­mos la espe­ranza en el mundo de la cul­tura y de la edi­ción.

grave
William Gra­ves, en la Alberti (M.R.).

A Gra­ves, uno de los escri­to­res bri­tá­ni­cos más impor­tan­tes del siglo pasado, el gran público le conoce emi­nen­te­mente por su céle­bre novela Yo, Clau­dio, lle­vada a la pequeña pan­ta­lla por la BBC con impor­tante éxito de audien­cia. Pero es tiempo de ensal­zarle  como cate­drá­tico de poe­sía de la uni­ver­si­dad de Oxford, edi­tor y autor de ensa­yos como Los mitos hebreos y Los mitos grie­gos, ambos tam­bién publi­ca­dos en Alianza, junto a La Diosa Blanca que ahora aca­para espa­cio en libre­rías, haciendo alarde, junto a su volu­mi­nosa mag­ni­fi­cen­cia, de ser una obra inten­sa­mente per­so­nal y con­tro­ver­tida, des­ti­nada a los más ambi­cio­sos lec­to­res. Bajo estos pará­me­tros, explora Gra­ves los orí­ge­nes de la poe­sía en estas pági­nas donde se pro­nun­cia recla­mando que “la edu­ca­ción poé­tica inglesa debe­ría comen­zar no con los cuen­tos de Can­ter­bury ni  con la Odi­sea, ni siquiera con el Géne­sis sino con la Can­ción de Amer­gin, un anti­guo calendario-alfabeto celta que se encuen­tra en diver­sas ver­sio­nes irlan­de­sas y gale­sas deli­be­ra­da­mente ter­gi­ver­sa­das y que resume bre­ve­mente el mito poé­tico por excelencia”.

Diosa Blanca webPor todo con­texto, baste sub­ra­yar que Robert Gra­ves per­te­nece a la gene­ra­ción de poe­tas que alum­bró la Pri­mera Gue­rra Mun­dial, cuyo drama le marcó tanto la narra­tiva como la poé­tica. De hecho, su pri­mer libro de poe­sía lo publicó en 1916, año en el que fue gra­ve­mente herido en el Somme. Por su parte, en muchos aspec­tos, “La Diosa Blanca tiene sus orí­ge­nes en los movi­mien­tos lite­ra­rios cel­tas del fin de siè­cle y puede reivin­di­carse como el último pro­ducto del resur­gir lite­ra­rio irlan­dés”, según el pro­fe­sor Gre­vel Lin­dop desde la intro­duc­ción (esta edi­ción se lleva a cabo sobre la suya de 1997 a par­tir de la última ver­sión y apun­tes que pre­paró el pro­pio autor para la de 1961), refi­rién­dose al que valora como uno de los libros más extra­or­di­na­rios del siglo XX,  con una idea del poder divino feme­nino afín a la noción del eterno feme­nino que fas­cinó a tan­tos escri­to­res decimonónicos.

Aun­que matiza que el autor “adopta un tono res­pecto a lo cien­tí­fico y lo fac­tual nunca con­tem­plado por Yeats» a quien sor­pren­den­te­mente no hace nin­guna refe­ren­cia «en una omi­sión intui­tiva e irre­fle­xiva”. Es ésta una sen­si­bi­li­dad clave bajo la que William Gra­ves tam­bién se ali­neó, junto a Car­los G. Gual, durante el exi­toso colo­quio de la pasada semana.

Sub­ti­tu­lada Una gra­má­tica his­tó­rica del mito poé­tico, esta obra tam­bién es una aven­tura de inves­ti­ga­ción his­tó­rica, una bús­queda a rienda suelta a tra­vés de los bos­ques de la mito­lo­gías de medio mundo, una intro­duc­ción a la poe­sía para poe­tas, una crí­tica a la civi­li­za­ción occi­den­tal, una polé­mica sobre las rela­cio­nes entre hom­bre y mujer y una velada auto­bio­gra­fía”, con­cluye Gre­vel Lin­dop. Y no des­apro­ve­cha la oca­sión de indi­car uno de los pun­tos más apa­sio­nan­tes: “la manera en que el pro­pio Gra­ves da cuenta de cómo escri­bió el libro es uno de los gran­des rela­tos sobre la ins­pi­ra­ción lite­ra­ria, una pode­rosa narra­ción digna de codearse con las ano­ta­cio­nes de Cole­ridge sobre su Kubla Khan y con el relato de Mary She­lley sobre el naci­miento de Fran­kens­tein”.

La tra­duc­ción de los poe­mas de Robert Gra­ves al cas­te­llano es una asig­na­tura pendiente

Res­pecto a su tarea como tra­duc­tor, William Gra­ves bro­meó en la libre­ría Alberti sobre lo arduo de la hazaña ante “un libro com­plejo que exi­gía amplios cono­ci­mien­tos del idioma inglés así como de las muchas dis­ci­pli­nas en las que se apoya el texto: antro­po­lo­gía, his­to­ria, botá­nica, zoo­lo­gía, mito­lo­gía, reli­gión, lite­ra­tura y poe­sía”. Sin embargo, tuvo claro desde el prin­ci­pio que él era el pro­fe­sio­nal ade­cuado para el abor­daje con éxito de tal labor que devol­ve­ría feliz­mente el clá­sico al catá­logo, ¿quién mejor cono­ce­dor del Robert íntimo que su pro­pio hijo, William? Explicó que los poe­mas en el texto inglés están tra­du­ci­dos lite­ral­mente, verso a verso, y, como deja claro por escrito, espera que  algún poeta espa­ñol se anime a incor­po­rar el pen­sa­miento de Robert Gra­ves y a tra­du­cir de algu­nos de sus poe­mas por­que es ésta «una asig­na­tura pendiente”.

Con una emo­tiva lec­tura poé­tica suya, en inglés, y de Lola Larumbe, res­pon­sa­ble de la libre­ría Alberti, en cas­te­llano, con­cluyó solem­ne­mente la reunión.

MAICA RIVERA (@maica_rivera)

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel