Del Molino, realista y elegante
Si este libro viniese firmado por algún autor de los de siempre tendría garantizadas críticas y ventas. Y aun así merece ese lugar al sol que le fuera negado al abuelo combatiente en la Batalla del Ebro, vendedor de planta en El Corte Inglés, de los “interesados”, que diría el señor Areces. Estamos ante un libro que radiografía el tiempo que nos trajo el que ahora vivimos desde una técnica, la de Sergio del Molino (Madrid, 1979), realista y elegante, que por momentos narra y en otros reflexiona sobre esta España que tuvo que deshacerse para luego rehacerse. Como fiel notario de ella un hijo de su tiempo, atiborrado de literatura, música y grandes dosis de intrahistoria, que entremezcla ficción con documentalia hasta crear un caldo de cultivo propicio para que el lector se haga cómplice de cuanto aquí se dice, asesinato del Cardenal Soldevila o grabación de las Suites de Bach por Pau Casals en Abbey Road, cuando la Guerra Civil hace trizas tantas cosas. Y la Batalla del Ebro es la traca final. Un libro imprescindible que sí que nos debe importar.
VICENTE ARAGUAS
