Revista leer
Revista leer
Edición impresa

#leer257: epidemias literarias

P01393

LA EPIDEMIA DE ÉBOLA que asola varios paí­ses de África, y que se ha mate­ria­li­zado en España con el pri­mer con­ta­gio de este mor­tí­fero virus fuera de aquel con­ti­nente, ha vuelto a desatar los temo­res y terro­res que desde que el mundo es mundo pro­vo­can las enfer­me­da­des efí­me­ras y mor­tí­fe­ras. Desde la inter­pre­ta­ción reli­giosa a la más escru­pu­losa y cien­tí­fica des­crip­ción clí­nica, las epi­de­mias ofre­cen un inigua­la­ble mate­rial lite­ra­rio de ele­vado valor simbólico.

El caso de la enfer­mera Teresa Romero, feliz­mente libe­rada de la letal fata­li­dad del Ébola, conecta con los mie­dos y temo­res esca­to­ló­gi­cos que desde la Anti­güe­dad afli­gen a las comu­ni­da­des aso­la­das por enfer­me­da­des de esta natu­ra­leza. Con­fi­nado hasta la fecha en esa abs­trac­ción geo­grá­fica remota cono­cida durante mucho tiempo como Ter­cer Mundo, el salto del Ébola a Occi­dente ha pro­vo­cado reac­cio­nes de pánico y des­con­cierto en la opi­nión pública que, con todas las par­ti­cu­la­ri­da­des del momento y de la capa­ci­dad de la cien­cia médica para dar res­puesta al desa­fío, recuer­dan a epi­so­dios his­tó­ri­cos en los que enfer­me­da­des como el tifus, la peste o el cólera efec­ti­va­mente diez­ma­ban a la pobla­ción, y que demues­tran la vigen­cia en el ima­gi­na­rio colec­tivo de aque­llas catás­tro­fes, trans­mi­tida en buena medida gra­cias a la literatura.

LEER 251La actua­li­dad del Ébola brinda a LEER la opor­tu­ni­dad de refle­xio­nar en torno a la hue­lla lite­ra­ria de pes­tes, pla­gas y pan­de­mias, desde la Biblia a nues­tros días, en un impres­cin­di­ble informe fir­mado por David Felipe Arranz. Una cata en el inabar­ca­ble canon pato­ló­gico de las Letras uni­ver­sa­les que com­bina el repaso his­tó­rico con la recrea­ción lite­ra­ria y que pasa por las Sagra­das Escri­tu­ras, Boc­cac­cio, Sha­kes­peare, Ales­san­dro Man­zoni, Edgar Allan Poe, Tho­mas Mann, Somer­set Maugham, Sin­clair Lewis, Arturo Barea, Louis Brom­field, Albert Camus, Kat­he­rine Anne Por­ter, Kath­leen Win­sor, James B. Pick, Richard Mat­he­son, Michael Cri­ch­ton, Step­hen King, Gabriel Gar­cía Már­quez o José Sara­mago.

Epi­de­mias lite­ra­rias, de las pla­gas bíbli­cas al Ébola, nues­tro tema de por­tada (ilus­trada con una de las obras maes­tras de Pie­ter Brue­gel el Viejo, El triunfo de la muerte, per­te­ne­ciente a los fon­dos del Museo del Prado), es sólo el prin­ci­pal de los muchos que enri­que­cen las pági­nas del número de noviem­bre de LEER, desde esta semana en quios­cos y libre­rías de toda España. Tam­bién pue­des reci­birlo en casa: ¡sus­crí­bete!

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel