Revista leer
Revista leer
Un libro al día

Mayorga, o el placer de leer teatro

En los últi­mos años rara es la tem­po­rada en que no aso­man a la car­te­lera dos o tres obras de Juan Mayorga, que se ha con­ver­tido, por ello, en el dra­ma­turgo espa­ñol más repre­sen­tado, el de pro­yec­ción más inter­na­cio­nal tam­bién. El hecho no deja de sor­pren­der en tiem­pos como los que corren, pues que es el suyo un tea­tro de la pala­bra y de la idea, y ni la una ni la otra tie­nen un papel rele­vante en una socie­dad como la nues­tra tan ape­gada a la pan­ta­lla y tan domi­nada por la ocu­rren­cia. Tam­poco esta­mos ante un tipo de tea­tro que tenga raí­ces en nues­tra tra­di­ción, si excep­tua­mos los casos de Cal­de­rón –tan admi­rado por Mayorga– y Una­muno, un autor casi iné­dito en los escenarios.

He dicho que el de Mayorga es un tea­tro de ideas, lo cual no es lo mismo que un tea­tro ideo­ló­gico o un tea­tro de tesis, como sub­raya Claire Spoo­ner en la breve pero jugosa intro­duc­ción a el libro que comen­ta­mos Tea­tro 1989–2014, edi­tado por La Uña Rota: “Muy lejos del tea­tro de tesis, Juan Mayorga esce­ni­fica el movi­miento per­ma­nente del pen­sa­miento […] y hace pal­pa­bles las ideas a tra­vés de la esce­ni­fi­ca­ción del con­flicto”. La apos­ti­lla recuerda la defensa que hacía Ortega y Gas­set –en su crí­tica de la nove­lís­tica baro­jiana– del pen­sa­miento en cuanto la mayor y más viva acti­vi­dad que pueda darse en el ser humano. Para que en la escena el pen­sa­miento no pese en exceso, el autor debe sos­la­yar toda ten­den­cia al ser­mo­neo y la ins­truc­ción, for­mas mono­ló­gi­cas del dis­curso. Mayorga lo con­si­gue cul­ti­vando el diá­logo dra­má­tico a la manera baj­ti­niana, esto es, dia­ló­gi­ca­mente, para que los espec­ta­do­res no tomen par­tido de ante­mano por la víc­tima o el ver­dugo, Bul­gá­kov o Sta­lin (Car­tas de amor a Sta­lin), Santa Teresa o el inqui­si­dor (la len­gua en peda­zos), el pedó­filo o su inte­rro­ga­dor (Hame­lin), el crea­dor o el crí­tico (El crí­tico. Si supiera can­tar me sal­va­ría)

Quie­nes hayan visto algu­nas obras de Mayorga tie­nen ahora, gra­cias a este volu­mi­noso libro donde se reco­gen veinte, la opor­tu­ni­dad de revi­si­tar­las y reco­no­cer­las mediante esa honda refle­xión que no es tan dable rea­li­zar en el momento de la repre­sen­ta­ción. Se inclu­yen desde las más exi­to­sas (ade­más de las ya nom­bra­das, El chico de la última fila, La paz per­pe­tua, El gordo y el flaco…), hasta las que per­ma­ne­cen aún iné­di­tas en los esce­na­rios como Siete hom­bres bue­nos, Ange­lus Novus, Los yugos­la­vos, El car­tó­grafo, Reikiavik…

Aun cuando la escri­tura de Mayorga nada tenga que ver con las corrien­tes pos­dra­má­ti­cas en boga, tam­poco es deu­dora del sis­tema dra­má­tico tra­di­cio­nal: ni sub­tí­tu­los que enca­si­llen sus pie­zas, ni divi­sión en actos, cua­dros o esce­nas, ni ads­crip­ción a nin­gún nuevo rea­lismo. En su pie­zas mejo­res la ima­gi­na­ción vuela pode­rosa sobre el esce­na­rio, del que se adue­ñan en no pocas oca­sio­nes personajes-animales: los perros en La paz per­pe­tua, uno de sus títu­los más ambi­cio­sos acerca del terro­rismo, o Harriett, la tor­tuga cen­te­na­ria que cono­ció a Darwin.

A seme­janza de Peter Brook y de su maes­tro San­chis Sinis­te­rra, Mayorga pre­fiere los espa­cios vacíos, la esce­no­gra­fía aus­tera. En las últi­mas pie­zas ha pres­cin­dido casi ente­ra­mente de las didas­ca­lias. Por eso mismo, las pues­tas en escena de sus obras deben ser muy pon­de­ra­das por los direc­to­res, cuya ima­gi­na­ción vuela a veces dema­siado a ras del suelo. Cuando eso ocu­rre, como en el reciente mon­taje de El arte de la entre­vista en el Cen­tro Dra­má­tico Nacio­nal, la inten­si­dad dra­má­tica se resiente. Un ejem­plo con­tra­rio sería el de La len­gua en peda­zos, uno de sus últi­mos éxi­tos yde cuya direc­ción se encargó el pro­pio autor.

Aun cuando –como decía­mos– no hay pieza que poda­mos ads­cri­bir a los sub­gé­ne­ros dra­má­ti­cos tra­di­cio­na­les, todo el tea­tro de Mayorga está impreg­nado de una pecu­liar sus­tan­cia trá­gica. Su devo­ción pri­mera a un pen­sa­dor como Wal­ter Ben­ja­min, víc­tima pre­cur­sora de la mayor tra­ge­dia vivida en el siglo xx, tal vez expli­que su insis­ten­cia en algu­nos de los hechos más som­bríos de la civi­li­za­ción con­tem­po­rá­nea: el Holo­causto (Him­mel­weg), la Gue­rra Civil espa­ñola (El jar­dín que­mado), el comu­nismo sovié­tico (Car­tas de amor a Sta­lin), los gol­pes de estado (Más ceniza)…

Tea­tro de pala­bra y de pen­sa­miento, que se dis­fruta vién­dolo y tam­bién leyén­dolo. Acon­sejo a los lec­to­res comien­cen el libro por el her­moso epí­logo escrito por el autor –“Mi padre lee en voz alta”–: una apo­lo­gía de la lec­tura del tea­tro, de una lec­tura no solo indi­vi­dual sino en grupo, la lec­tura en la escuela, y el tea­tro, en fin, como ejer­ci­cio de res­pon­sa­bi­li­dad en común, según lo enten­diera Albert Camus, para quien frente al carác­ter soli­ta­rio de la lite­ra­tura, el tea­tro era siem­pre un hecho solidario.

JAVIER HUERTA CALVO, cate­drá­tico de Lite­ra­tura de la Uni­ver­si­dad Com­plu­tense de Madrid.

Mayorga_webTEATRO 1989–2014
Juan Mayorga
La Uña Rota. Madrid, 2014
770 pági­nas. 25 euros
 
Una ver­sión de este artículo ha sido publi­cada en el número de sep­tiem­bre de 2014, 255, de la Revista LEER (cóm­pralo en tu quiosco y en libre­rías selec­cio­na­das, o mejor aún, sus­crí­bete).
Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel