Revista leer
Revista leer
Entremeses

Lo que interesa de Houellebecq

enlevement_photo_5_300dpi_8760

No estoy de acuerdo con el direc­tor Gui­llaume Nicloux cuando hace unos días en Madrid me dijo que El secues­tro de Michel Houe­lle­becq, que hoy llega a los cines espa­ño­les, no es una pelí­cula hecha para lec­to­res de Michel Houe­lle­becq. Lo es. De hecho, se trata de una pelí­cula sólo para lec­to­res. Cierto que, más allá de los houe­lle­bec­quia­nos –tanto fans como detrac­to­res–, la pelí­cula incumbe a todo espec­ta­dor sen­si­ble a imá­ge­nes como la del polé­mico autor amor­da­zado o al plano deta­lle de una mano irre­ve­rente como la suya escri­biendo ver­sos sobre papel. Lec­to­res, lec­to­res que si aún no lo han hecho acu­di­rán a los libros tras el filme. Las alu­di­das son imá­ge­nes pode­ro­sas en sí mis­mas aun­que se inser­ten en el más tra­gi­có­mico de los esce­na­rios, pero la com­pren­sión cabal de las metá­fo­ras y el relleno de los silen­cios exige lle­var equi­paje lite­ra­rio al viaje cinematográfico.

Tam­poco hacen falta muchas cába­las para afir­mar que serán los fami­lia­ri­za­dos con la vida y mila­gros del pro­ta­go­nista (aun­que él insista en que todo lo que la prensa publica sobre su bio­gra­fía es falso) quie­nes dis­fru­ta­rán ple­na­mente (y muchí­simo) la his­to­ria, cuyo guión ha sido dis­tin­guido en la última edi­ción del Fes­ti­val de Cine de Tri­beca, donde tam­bién obtuvo el Pre­mio Espe­cial del Jurado. Es más, que la pelí­cula parta del supuesto secues­tro del escri­tor (al que se dio pábulo a causa de su repen­tina desa­pa­ri­ción en plena pro­mo­ción de su última novela), que él se inter­prete a sí mismo y que a la cinta se le esté asig­nando ale­gre­mente la deno­mi­na­ción de “falso docu­men­tal” ali­menta sobre­ma­nera la leyenda.

Sigue, sigue cre­ciendo la aureola de mal­di­tismo alre­de­dor de Michel Houe­lle­becq con oca­sión del estreno de El secues­tro. Tuvi­mos oca­sión de com­pro­bar en per­sona, durante su visita de pro­mo­ción a Madrid, que él nunca va a ayu­dar­nos a sepa­rar a la per­sona del per­so­naje. Lo intui­mos cuando nos encon­tra­mos ape­nas a unos pocos metros de su pecu­liar figura bau­de­lai­reana en nues­tro encuen­tro, lo sabe­mos en el mismo ins­tante en que nos sen­tar­nos a su lado y lo ter­mi­na­mos de cons­ta­tar al minuto de encen­der la grabadora.

En el fondo, nos está haciendo un favor. Dejé­moslo estar. Cam­bie­mos de tema. Vire­mos la mirada hacia otros focos de aten­ción menos efí­me­ros. Por­que lo anec­dó­tico en su per­so­na­li­dad ter­mina aca­pa­rando la noti­cia y obte­niendo un eco exa­ge­rado en los medios. Mien­tras nos entre­te­ne­mos con las pis­tas fal­sas que con­du­cen al morbo de lo insus­tan­cial –que tire la pri­mera pie­dra el que no se haya dejado enga­tu­sar en algún momento, como se apunta en el filme– se nos está esca­pando lo fun­da­men­tal, ale­jado del apunte escan­da­loso, más allá de per­las como las que el escri­tor tam­bién lanza en la pan­ta­lla –“el escri­tor es pede­rasta por natu­ra­leza”, por ejemplo–.

renacimiento-michel-houellebecq-L-1Quien no haya expe­ri­men­tado al menos una fugaz impre­sión de que no aten­de­mos lo que san­gra en el fondo del uni­verso Houe­lle­becq, que deje de leer en este mismo ins­tante. Pero quien haya tenido ese pre­sen­ti­miento, que se una sin com­ple­jos a la reivin­di­ca­ción poé­tica del polé­mico autor fran­cés y res­cate ahora mismo un libro que merece mucho la pena des­em­pol­var: su poe­ma­rio Rena­ci­miento. Hace trece años, la deli­cada edi­ción de Acua­rela nos lo pre­sen­taba como “un ciru­jano de su pro­pia vida que trata de encon­trar una razón para su exis­ten­cia y hurga en nues­tras heri­das más ínti­mas con un soli­lo­quio pro­yec­tado hacia noso­tros”. Tras pro­fun­di­zar en el cora­zón de esta obra, resul­tará más inopor­tuno lan­zarse a ras­trear excen­tri­ci­da­des mediá­ti­cas del enfant terri­ble en inter­net que seguir con un buen volu­men de Blas de Otero. Mucho más esti­mu­lante. Incluso legí­timo, me atre­ve­ría a decir. Sole­dad, muerte, des­es­pe­ranza, tris­teza, miedo, vacío, asfi­xia y apun­tes de un has­tío que ahora vemos enve­ne­nar, radi­ca­li­zado, la come­dia recién estre­nada. No esta­ría de más tener estas cla­ves muy pre­sen­tes para cazar y no sol­tar las som­bras tras las son­ri­sas que pro­voca Nicloux. Los indi­cios de todo ello que vis­lum­bre­mos en el cáus­tico cóc­tel nos habla­rán de la auten­ti­ci­dad y los gra­dos de fic­ción en el metraje más y mejor que el pro­pio pro­ta­go­nista o el cineasta.

Como lec­tura para antes o des­pués de la pelí­cula, Michel Houe­lle­becq nos reco­men­daba con la mirada per­dida su pre­mio Gon­court El mapa y el terri­to­rio (Anagrama). Es la res­puesta dema­siado obvia a la pre­gunta que le lan­za­mos sobre el texto ade­cuado para calen­tar moto­res antes de entrar a la sala. Por eso, nos toma­mos toda la liber­tad de remi­tir a su poé­tica e invi­tar a explo­rar otros derro­te­ros. Por­que no es en el cine ni en la novela donde ter­mi­na­mos de atis­bar las con­clu­sio­nes últi­mas; nos que­da­mos a medio camino. Mucho menos cara a cara frente a él, como hemos estado. No. Lo que importa de Houe­lle­becq lo halla­mos en los pri­me­ros poe­mas que pudi­mos leerle. Él mismo ase­guró hace casi dos déca­das que “mien­tras vivi­mos en la poe­sía, el medio más natu­ral de tra­du­cir la intui­ción pura de un ins­tante, vivi­mos tam­bién en la ver­dad”. Fue en una entre­vista para Art Press que reco­gió El mundo como super­mer­cado (Anagrama), en la que tam­bién reco­no­cía la bon­dad como única supe­rio­ri­dad en nues­tra socie­dad jerar­qui­zada por “cri­te­rios des­pre­cia­bles” como “la belleza, la for­tuna, la inte­li­gen­cia, el talento, la for­ta­leza física…”. Vol­ver a aque­llas decla­ra­cio­nes nos deja una sen­sa­ción rara. Lás­tima que no sepa­mos o no poda­mos pro­mo­ver, veinte años más tarde, mejo­res titu­la­res que la repro­duc­ción de sus bou­ta­des.

MAICA RIVERA (@maica_rivera)

Togel178 Togel178 Togel178 Togel178 Togel178 Pedetogel Pedetogel Pedetogel Pedetogel Pedetogel Sabatoto Sabatoto Sabatoto Sabatoto Sabatoto Togel279 Togel279 Togel279 Togel279 Togel158 Togel158 Togel158 Togel158 Togel158 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Colok178 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88 Novaslot88