Revista leer
Revista leer
Un libro al día

Breviario para el alma

Javier Expó­sito es un exqui­sito de la lite­ra­tura. A él, a su preo­cu­pa­ción diría­mos que vital por la lite­ra­tura y a su olfato perio­dís­tico le debe­mos el res­cate de algu­nos impres­cin­di­bles de las letras his­pá­ni­cas, gigan­tes pro­di­gio­sos de la len­gua espa­ñola que habían pos­ter­gado injus­ta­mente la inopia men­tal y el olvido deli­be­rado y hasta pla­ni­fi­cado –esos con­tu­ma­ces y dele­té­reos vene­nos del esce­na­rio social–: ahí están sus ras­treos tras la pista de Juan Cha­bás –admi­ra­dor de Coc­teau–, Vicente Hui­do­bro, Gui­llermo de Torre, Ramón Pérez de Ayala, Gas­tón Baquero o el genial Eduardo Zama­cois, el último de los pro­le­ta­rios del arte. Su última pes­quisa ha dado su fruto en la Poe­sía de José Gar­cía Nieto. Todos estos libros arma­dos por Expó­sito los ha publi­cado en cui­da­das edi­cio­nes la Colec­ción Obra Fun­da­men­tal de la Fun­da­ción Banco San­tan­der y solo el tiempo dirá lo impor­tante que para nues­tro canon his­pá­nico está siendo su trabajo.

MasaltoqueelaireMás allá de su labor de un ave­zado Sher­lock Hol­mes de los tras­te­rra­dos de nues­tras letras, Expó­sito posee una pode­rosa pul­sión lite­ra­ria como crea­dor y ha que­rido comu­ni­car­nos a los demás su narra­tiva. Alienta en este pri­mer libro del perio­dista poeta, Más alto que el aire, edi­tado pri­mo­ro­sa­mente por Libros del olivo, un deseo de que Occi­dente regrese a la espi­ri­tua­li­dad per­dida. Divi­dida en tres par­tes –“Luz”, “Vida” y “Amor”, cada una desa­rro­llada bajo la advo­ca­ción de Walt Whit­man, Rilke y la última de San Juan y Guido Cero­netti–, esta obra que es a la vez cuen­tos espi­ga­dos y delei­tosa fic­ción y recon­for­tante bre­via­rio para el alma, con­ca­te­na­ción de rue­gos y exhor­ta­cio­nes para la vida buena. Tam­bién se adi­vina la influen­cia de Rim­baud y Mallarmé, en ese esfuerzo de rein­ven­tar la lite­ra­tura –e incluso de sanarla– sobre un mundo cada vez más hos­til.

Expó­sito ofrece al lec­tor un libro escrito en sen­tido ascen­sio­nal, como el ciprés de Silos, para que se des­haga en lo posi­ble –explica– de car­gas mile­na­rias y desate nudos impo­si­bles. Más alto que el aire es un libro espi­ri­tual, antro­po­ló­gico y hasta telú­rico que escu­cha a la natu­ra­leza y que como los tras­cen­den­ta­lis­tas –Tho­reau, Whit­man y Emerson–aguza los sen­ti­dos para que no se escape el mila­gro de la vida. Pero este bre­via­rio es más que eso: es a la vez un cen­tón de sím­bo­los que invita a su des­cu­bri­miento, tru­fado de enig­mas y de labe­rin­tos que pue­den con­du­cir­nos a recu­pe­rar la vista. “Mal­gas­ta­mos la vida apun­ta­lando el muro de la mente”, escribe el autor, que apuesta por un regreso a la niñez, a los libros, a los nom­bres de las cosas, a la sabi­du­ría de los mayo­res, a la sabi­du­ría de los ríos y a las narra­cio­nes pro­di­gio­sas que nos regala la noche.

El orbe y sus fuer­zas anta­gó­ni­cas se pre­sen­tan así como un mapa secreto extra­or­di­na­ria­mente sutil ante el cual debe­mos dete­ner­nos y obser­var y escu­char: hoy en día sim­ple­mente esa acti­tud supone ir con­tra corriente. Así hicie­ron tam­bién Santa Teresa de Jesús, Robert Louis Ste­ven­son, Her­man Mel­vi­lle o Robert Wal­ser, los dio­ses sagra­dos que Javier Expó­sito invoca para acom­pa­ñar algu­nos de estos relatos-río pre­ña­dos de ale­go­ría, sere­ni­dad, adver­ten­cias y bue­nos con­se­jos. Las imá­ge­nes oní­ri­cas reco­rren las pági­nas de este deli­cioso libro sobre­vo­lado por ánge­les que se dejan ver, como hicie­ron William Blake o Alberti con Sobre los ánge­les (1929), pero sin el tono surrea­lista del gran poeta. Las poten­cias del espí­ritu y las for­mas más secre­tas de la natu­ra­leza tam­bién toman forma y se mani­fies­tan en Más alto que el aire, que actúa de ven­tana de papel por el que se cuela de ron­dón el mis­te­rio trans­for­mado en prosa poé­tica.

Llé­ven­selo de viaje o al tra­bajo y léanlo poco a poco, a peque­ños sor­bos. Les sen­tará bien y a buen seguro harán las paces con­sigo mis­mos, el prin­ci­pio fun­da­men­tal para comen­zar a hacer las paces con los demás y con el mundo. Y si es a tra­vés de la lite­ra­tura y de un libro her­moso, escrito con el alma,… mucho mejor.

DAVID FELIPE ARRANZ  @MarcapaginasGR

 

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 promo togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel