Revista leer
Revista leer
Un libro al día

Infancia en la linde del infierno

Cuando lee­mos tex­tos escri­tos en Europa en una deter­mi­nada época del siglo pasado, inevi­ta­ble­mente nos topa­mos con uno de los per­so­na­jes más abyec­tos que ha dado la his­to­ria, el mismo demo­nio reen­car­nado a favor de una causa de largo alcance: Hitler y su pecu­liar manera de reor­de­nar el mundo a la medida de su enfer­miza obsesión.

Hitler fue derro­tado y su plan de exter­mi­nio –res­pal­dado, como vimos en Tre­blinka, por una per­fecta maqui­na­ria de matar y hacer des­a­pa­re­cer los cadá­ve­res des­pués de per­ver­tir los cuer­pos y eva­luar las con­cien­cias hasta extre­mos incon­ce­bi­bles– no se pudo cum­plir en su tota­li­dad, aun­que el camino que­da­ron millo­nes de muer­tos, visi­bles e invi­si­bles. El gran fra­caso del demo­niaco can­ci­ller ale­mán se sus­tenta en los que sobre­vi­vie­ron a la igno­mi­nia y tuvie­ron la valen­tía de con­tarlo. Tam­bién en los tes­ti­gos, inves­ti­ga­do­res y víc­ti­mas con mayor o menor grado de cer­ca­nía a los hechos que se com­pro­me­tie­ron a  no olvi­dar; pero sobre todo a los que vivie­ron para contarlo.

Entre las víc­ti­mas indi­rec­tas hay no pocos escri­to­res. Geor­ges Perec fue un miem­bro des­ta­cado de esa cofra­día que revierte en pala­bras el dolor y las expe­rien­cias trau­má­ti­cas con la con­fianza de que éstas, las pala­bras, tras­cien­dan a los tes­ti­mo­nios y se gra­ben para siem­pre en las con­cien­cias de las gene­ra­cio­nes venideras.

WdePerecRevistaLeerPerec (1936–1982) estuvo de moda entre noso­tros en los ochenta gra­cias a la publi­ca­ción en Anagrama de La vida. Ins­truc­cio­nes de uso (su obra de refe­ren­cia) y el entu­siasmo de muchos auto­res espa­ño­les (entre ellos algún amigo, como Adolfo Gar­cía Ortega y Félix Romeo Pes­ca­dor) que veían un soplo de aire fresco y de aven­tura en su manera de enfren­tarse al ejer­ci­cio lite­ra­rio, el eco del nou­veau roman y la posi­bi­li­dad de crear en liber­tad y sin tra­bas teó­ri­cas aje­nas a la pro­pia voca­ción de la escritura.

En 1975 Geor­ges Perec había publi­cado un libro (W o el recuerdo de la infan­cia, Penín­sula) en el que salía en busca de su niñez des­pués de afir­mar: “No tengo recuer­dos de infan­cia” o “No sé en qué punto se rom­pie­ron los hilos que me unen a mi infan­cia”. Al punto se embar­caba en una aven­tura que, desde la pala­bra, lla­maba a la sor­presa y el mis­te­rio, al juego de dobles y al asunto de la memo­ria y la iden­ti­dad. Aven­tura de la que pode­mos dis­fru­tar por mor de la opor­tuna edi­ción de W… en la edi­to­rial Menos­cuarto.

Siem­pre me sor­pren­dió la minu­cio­si­dad con que Perec pre­pa­raba el marco donde iban a desa­rro­llarse sus his­to­rias. Lejos de la pro­li­ji­dad (a sus tex­tos nada les sobra), tra­zaba con maes­tría la geo­gra­fía ima­gi­na­ria, el suelo que habrían de pisar sus per­so­na­jes, el campo arbi­tra­rio donde se mani­fes­ta­rían las emociones.

En W o el recuerdo de la infan­cia Perec no falta a esa minu­cio­si­dad en la pre­pa­ra­ción de un terreno que habrá de tran­si­tar él por pri­mera vez, pues se trata de un terreno des­co­no­cido que habrá de lle­varle al des­cu­bri­miento de su infan­cia y por lo tanto al reen­cuen­tro con su iden­ti­dad; terreno ignoto y peli­groso, por cuanto depende de la memo­ria y ésta por el momento está más car­gada de ima­gi­na­ción y rela­tos que de recuerdos.

El viaje a W es nece­sa­rio, así como la rein­ven­ción de W y el des­cu­bri­miento de quien se fue: reto al que se llega des­pués de muchos ava­ta­res y laberintos.

La ima­gi­na­ción y el deseo pro­pul­san al escri­tor hacia la reali­dad que, curio­sa­mente, comienza con una ver­dad insos­la­ya­ble: el mons­truo nazi es el res­pon­sa­ble de su orfan­dad y tam­bién de su pér­dida de iden­ti­dad. Hitler y su abe­rrante idea se comie­ron su infancia.

El res­cate de esa infan­cia, la recu­pe­ra­ción de la iden­ti­dad, la rees­truc­tu­ra­ción de la memo­ria y la crea­ción de un minu­cioso espa­cio lite­ra­rio abierto a todas las posi­bi­li­da­des es la inten­ción que mueve a la aven­tura que, reco­miendo, vivir con la misma inten­si­dad con que Geor­ges Perec la escribió.

AURELIO LOUREIRO

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 promo togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel