Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Arturo

Por Ada del Moral

IMG_1911fondonegroLuis Asín / Leer

La ballena blanca que per­si­gue Arturo es la exce­len­cia. Está ensi­mis­mado, no como el capi­tán Ahab sino a la manera de esas cria­tu­ras labo­rio­sas que pro­du­cen, para el deleite de otros, miel o funciones.

Se forjó en el siglo xx pero no des­deña, y entiende, las armas de este otro que le ha pillado a tras­mano pero en medio; así, cató­dico, clá­sico y trans­ver­sal, un pimiento le importa qué pien­sen de él, malo o bueno. Cuando se ríe, llora y su llanto parece una car­ca­jada silen­ciosa. Resiste y supera todo, a pesar de sus car­gas, solo cons­ciente de sus deberes.

Nos pro­tege desde la pri­mera línea, sin falsa modes­tia, nos­tal­gia hacia los caí­dos ni res­peto a los maes­tros, con un vago reco­no­ci­miento a los igua­les que se hun­die­ron en la eternidad.

Agra­dezco su fero­ci­dad, su hones­ti­dad sin fisu­ras. Su mor­daz sin­ce­ri­dad y su extraña ter­nura en peque­ños ges­tos, a él, expre­sivo y hie­rá­tico, serio y gra­cioso, dual, con col­mi­llos y rizos para sua­vi­zar su ira o enti­biar su frial­dad. Si estás en su órbita, te con­trola de refi­lón con el rabi­llo de un ojo dorado que pare­cía negro y cuando te tiene enfrente, no ha pasado el tiempo.

Va más allá de Clo­sas y Rive­lles, gala­nes fun­di­dos en él hasta dejarle com­pleto y nunca exhausto de ganas de cla­varse la espina de la pálida rosa para teñirla con su san­gre. Así hace cada vez que sale a escena.

Es el currante que se viste de alta come­dia, que odia las vaca­cio­nes y se ocupa de los suyos sin des­ha­cerse en caran­to­ñas. El rumiante de una sola idea dere­cha al éxito, el mucha­cho exis­ten­cia­lista y obrero que se emo­ciona con los bole­ros y vive de los aplau­sos por­que da su vida para ellos. El cómico ambu­lante capaz de currarse dos sesio­nes al día así reviente, el gran patriarca que toda­vía va de sol­tero de oro, el dis­cí­pulo de San Fran­cisco que habla con cariño a las cuca­ra­chas y a los perros e inter­viene ante las injus­ti­cias por­que le tocan los hue­vos. Es el actor del canto del cisne de Ché­jov en los ambien­tes de Gre­gory La Cava y vive más con­tento en su came­rino del Amaya, su casa, que en cual­quier pala­cio absurdo. Allí baraja sus vír­ge­nes cual si fue­ran nai­pes y les hace con­fe­sio­nes de colega e hijo pró­digo. Y está lleno de defec­tos que corrige menos que sus diá­lo­gos. Des­con­fía, entiende lo que le da la gana, siem­pre se guarda un as en el pul­cro puño de la camisa, es más tozudo que un arado astu­riano, rebosa secre­tos, se mata de ham­bre sin saberlo, no sale de su per­so­naje por­que teme salir de su zona de con­fort, tiene un per­fil sober­bio y no lo explota, lo manda todo a tomar por culo y a ti, si te des­cui­das, tan auten­tico como el oro y el hie­rro, con la hones­ti­dad del pan bre­gado y la gra­cia de un dra­gón de la suerte o un puma sabio que caza mien­tras la lla­nura se con­sume. Tiene la mejor voz de España aun­que la aflaute para sol­tar cha­ti­nes e ins­ta­larse en el tren­ding topic con su sana inco­rrec­ción. Y ama la lite­ra­tura sin dár­se­las de lec­tor pues ali­menta su arte o artesanía. 

Me enseñó todo lo que sé de escri­bir. Sin él me habría per­dido entre adje­ti­vos y chu­mi­na­das. Es mi única escuela literaria.

Su «tu no escri­bes comer­cial… ¿pero qué cojo­nes es esto?”». Los cinco mil adje­ti­vos tacha­dos en ciento y pico pági­nas y su «esta frase no se puede decir que me atra­ganto» me gana­ron para la cla­ri­dad, expul­sa­ron la paja de mi cabeza. Solo aspiro a que me diga por­que, desde el polvo de la carre­tera y el mur­mu­llo del público, antes de levan­tar el telón, y des­pués cuando al salir se quita cua­renta años de encima, admiro su inde­pen­den­cia, la liber­tad de este anar­quista de la otra gene­ra­ción del 27, al exis­ten­cia­lista que queda, al último titán en pie bajo quien gua­re­cerse, siem­pre presto para para reci­bir las balas y la gloria.

De su nobleza los nos­tál­gi­cos dirían que ya no per­te­nece a este mundo. Pero no hay nada que exija más pre­sente que el Tea­tro, la reli­gión y la vida de Arturo, que no cree en más corona que el aplauso tra­ba­jado y la sala llena, que se quita los cha­qués con una ele­gan­cia que rompe el cora­zón y, al apa­garse las luces, solo piensa en hasta mañana.

Salve, Arturo.

Cuando tenga un best seller, serás el responsable.

LEER, número 293, pri­ma­vera de 2019

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel