Revista leer
Revista leer
Edición impresa

#leer291: Libros para Leonor

Una biblioteca plausible para la Princesa de Asturias, portada del nuevo número de LEER.

posttwitter291_29_10

En 2018 Leo­nor de Bor­bón, Prin­cesa de Astu­rias, ha comen­zado a adqui­rir pre­sen­cia pública y los pri­me­ros atri­bu­tos de su con­di­ción de here­dera real. A comien­zos de año, poco des­pués de reci­bir de su padre, Felipe VI, el Toi­són de Oro, Fer­nando Sava­ter le dedi­caba una de sus colum­nas en El País: «¡Dulce Leo­nor, nues­tra Alié­nor, tan pro­te­gida por tu fami­lia, tan desam­pa­rada ante el ven­da­val del futuro impre­vi­si­ble! Si fuera posi­ble la fuga, te ayu­da­ría a huir. Eres la prin­cesa de los que pre­fe­ri­mos ser ciu­da­da­nos sin repú­blica a repu­bli­ca­nos sin ciu­da­da­nía, un escua­drón poco fia­ble por­que no cree­mos en prin­ce­sas aun sabiendo que eres la mejor opción».

Con­tra ese ven­da­val del futuro impre­vi­si­ble, y acom­pa­ñando el espí­ritu de las pala­bras del «ciu­da­dano sin repú­blica» Sava­ter, en LEER hemos que­rido con­fec­cio­nar una pro­puesta de lec­tu­ras con que cimen­tar la for­ma­ción de Doña Leo­nor en unos años deci­si­vos. Lec­tu­ras ins­truc­ti­vas o lúdi­cas con que pre­pa­rarse para los des­cu­bri­mien­tos, las res­pon­sa­bi­li­da­des y las expe­rien­cias por venir. Una pequeña biblio­teca de la que en reali­dad pode­mos apren­der todos.

Para con­for­marla toca­mos a la puerta de un puñado de per­so­nas rele­van­tes y diver­sas, escri­to­res, pen­sa­do­res, his­to­ria­do­res, libre­ros, edi­to­res; die­ci­séis espa­ño­les que des­fi­lan con sus pro­pues­tas por este número de LEER: Car­men Igle­sias, Fer­nando Sava­ter, Javier Gomá, Luis Alberto de Cuenca, Fran­cisco Rico, Félix de Azúa, Igna­cio Peyró, Jorge Bus­tos, Pilar Urbano, Ana Merino, Elena Ochoa Fos­ter, José Sán­chez Tor­tosa, Juan Casa­ma­yor, Pilar Álva­rez Sie­rra, Eva Cos­cu­lluela y Anto­nio Sáenz de Miera. El resul­tado sor­prende por la varie­dad y la originalidad.

Octa­vio Terol ha ima­gi­nado para la por­tada de LEER a la Prin­cesa de Astu­rias en el pasi­llo de de una high school nor­te­ame­ri­cana. Reci­biendo en forma de pega­tina repu­bli­cana y de A cir­cu­lada anar­quista los pri­me­ros estí­mu­los de rechazo hacia la ins­ti­tu­ción que repre­senta y que sin duda le acom­pa­ña­rán a lo largo de su vida. Una manera bien­hu­mo­rada pero tan­gi­ble de sumarse al posi­cio­na­miento posi­bi­lista y tran­quilo de Sava­ter en este momento grave que vive España.

LEER_291

Leo­nor es la vis­tosa cara de de un número 291 de LEER repleto de argu­men­tos. La reedi­ción de Con­tra Cata­lunya dos déca­das des­pués de su pri­mera publi­ca­ción es una buena excusa para hablar largo y ten­dido con su autor, Arcadi Espada, perio­dista insó­lito en el pano­rama espa­ñol por su rigor a la hora de ana­li­zar la reali­dad y refle­xio­nar sobre su ofi­cio. Julio Val­deón entre­vista a Espada y el direc­tor de LEER, Borja Mar­tí­nez, firma una leve recons­truc­ción de aque­lla época, de la géne­sis y del impacto que tuvo en su día Con­tra Cata­lunya y de su pro­pio autor, a tra­vés de algu­nas per­so­nas que le cono­cen y le cono­cie­ron entonces.

Coin­ci­diendo con la polé­mica acerca de la exhu­ma­ción de los res­tos de Fran­cisco Franco, Fer­nando Pal­mero habla del Valle de los Caí­dos y de memo­ria his­tó­rica con Gut­maro Gómez Bravo. Pro­fe­sor de His­to­ria Con­tem­po­rá­nea en la Uni­ver­si­dad Com­plu­tense de Madrid, per­te­nece a una nueva gene­ra­ción de jóve­nes inves­ti­ga­do­res que lle­van años tra­ba­jando para reno­var los estu­dios sobre la Gue­rra Civil y el fran­quismo. Y hablando de memo­ria y de his­to­ria, Rafael Borràs com­pensa el sesgo monár­quico de este número de LEER con una refle­xión ins­pi­rada por la estan­cia esti­val de Barack Obama a España y la visita al Museo Reina Sofía acom­pa­ñado de Felipe VI¿Qué dijo el Rey al ex pre­si­dente nor­te­ame­ri­cano ante el Guer­nica? No se sabe, pero se puede con­je­tu­rar lo que muy pro­ba­ble­mente no le dijo. El gran icono de nues­tra gue­rra fra­tri­cida, obra de arte autó­noma, no es ajena a un relato de los hechos toda­vía pro­ble­má­tico para la España democrática.

Este 2018 podrá ser recor­dado como el año de Agus­tín Fer­nán­dez Mallo. En febrero reco­gió el Pre­mio Biblio­teca Breve con Tri­lo­gía de la Gue­rra (Seix Barral), novela que sin­te­tiza los argu­men­tos temá­ti­cos y esti­lís­ti­cos del escri­tor gallego, que ha regre­sado este otoño con un ambi­cioso ensayo, Teo­ría gene­ral de la basura (Gala­xia Guten­berg), que com­ple­menta su bagaje poé­tico y narra­tivo. Jordi Coro­mi­nas, buen cono­ce­dor de la obra de Fer­nán­dez Mallo, ha con­ver­sado con él para LEER.

El pre­mio Prin­cesa de Astu­rias de las Letras a Fred Var­gas ha reco­no­cido una tra­di­ción, la de la novela poli­cíaca fran­cesa, que forma parte inelu­di­ble de la his­to­ria uni­ver­sal de este popu­lar género. Desde Vidocq, pro­ba­ble ins­pi­ra­ción del Dupin de Poe, al neo­po­lar, un buen cono­ce­dor del noire, Óscar Caba­llero, escla­rece sus cla­ves temá­ti­cas y estilísticas.

La edi­tora colom­biana María Oso­rio toma el tes­tigo de nues­tro Juan Casa­ma­yor y reci­birá en Gua­da­la­jara el home­naje al mérito edi­to­rial de su Feria Inter­na­cio­nal del Libro. Crea­dora en Bogotá de Babel Libros, edi­to­rial, libre­ría y tam­bién biblio­teca espe­cia­li­zada en libro infan­til y juve­nil, Oso­rio ha sido pio­nera en Ibe­roa­mé­rica en dig­ni­fi­car la edi­ción para niños y jóve­nes. José Fajardo ha con­ver­sado con ella sobre la his­to­ria de su pro­yecto y sobre la cen­sura y doble moral que padece la lite­ra­tura infan­til y juvenil.

Felipe II y Rodolfo II se alza­ban como los dos pun­ta­les de la Cris­tian­dad en el tiempo de las inva­sio­nes tur­cas y las Gue­rras de Reli­gión. Un rey que nunca fue empe­ra­dor pese a que sus domi­nios abar­ca­ban veinte veces la exten­sión del Impe­rio Romano. Y su sobrino, un empe­ra­dor que ape­nas ejer­ció como rey. Tenían las lla­ves del mundo pero la única que les impor­taba era la que abría las puer­tas de la cien­cia her­mé­tica. Álvaro Ber­mejo, autor de El secreto del rey alqui­mista (Algaida), arma una fas­ci­nante apro­xi­ma­ción a la vida de estas cor­tes mági­cas en tiem­pos de la Con­tra­rre­forma, y a la afi­ción secu­lar del poder a las secre­tas artes.

Este otoño Ata­lanta pre­senta un libro impo­nente en for­mato y con­te­nido, el más exhaus­tivo estu­dio cul­tu­ral en torno a nues­tro saté­lite. En La Luna. Sím­bolo de trans­for­ma­ción, la estu­diosa Jules Cash­ford ofrece una apa­sio­nante his­to­ria de los mitos y sím­bo­los que el ser humano ha armado mirando su luz o su som­bra, su cíclica pre­sen­cia, sin­tiendo el pode­roso influjo de «la ima­gen per­fecta de una Mente pode­rosa / que se ali­menta de la infi­ni­tud», en ver­sos de Words­worth. LEER ofrece un extracto de su Capí­tulo 5, ‘La Luna y la mente’.

Este número de LEER trae entre­vis­tas con la cuen­tista argen­tina Samanta Sch­we­blin, que acaba de pre­sen­tar su segunda novela, Ken­tu­kis; Julià Gui­lla­món, a pro­pó­sito de El barrio de la plata (L’Avenç) docu­men­tada recons­truc­ción de la his­to­ria de un vecin­da­rio bar­ce­lo­nés mar­cado por la emi­gra­ción y la acti­vi­dad indus­trial sobre la que el escri­tor y crí­tico des­pliega una con­mo­ve­dora tra­ge­dia fami­liar; y Alberto Sal­cedo Ramos; su libro ‘Boxeando con mis som­bras’, reco­pi­la­ción de sus mejo­res tex­tos sobre boxeo, brinda la opor­tu­ni­dad de char­lar con uno de los gran­des cro­nis­tas iberoamericanos.

Ade­más de la clá­sica Autén­tica Entre­vista Falsa de Víc­tor Már­quez Revi­riego, en este caso a Ricardo Baroja, artista, tam­bién escri­tor, el mayor entre los más cono­ci­dos miem­bros de la saga Baroja. Y hablando de sagas, la nueva novela de Mar­cos Giralt Torrente, Mudar de piel, pro­pi­cia la pri­mera entrega de una nueva serie de LEER, Estir­pes de papel. De reco­no­ci­miento y éxito tar­díos, Gon­zalo Torrente Balles­ter se eleva como una de las refe­ren­cias de la lite­ra­tura del XX espa­ñol. Un hijo en modo mal­dito, Gon­zalo Torrente Mal­vido, y Giralt, nieto más inte­grado pero no menos bri­llante, com­po­nen la genea­lo­gía de esta pequeña gran saga en tres tiempos.

Al habi­tual sur­tido de rese­ñas se añade un artículo de Álvaro Cor­tina que her­mana a Rous­seau y Schi­ller gra­cias a dos edi­cio­nes recien­tes de Las medi­ta­cio­nes del paseante soli­ta­rio (Tec­nos) y las Car­tas para la edu­ca­ción esté­tica de la huma­ni­dad (Acan­ti­lado) refle­xio­nes del uno y el otro sobre la con­di­ción humana y el valor del arte.

La poe­sía como refu­gio esté­tico y cívico, pero tam­bién como arma para defen­der la jus­ti­cia y la cul­tura. Poe­sía de com­bate ampa­rada en la abso­luta liber­tad de crea­ción de los poe­tas enten­di­dos como mili­tan­tes de la pala­bra. Es la pro­puesta, el lla­ma­miento inequí­voco que Juan Car­los Mes­tre des­granó el pasado 24 de agosto en su pre­gón poé­tico para el Fes­ti­val Pan Duro de Brieva, Sego­via, y que ofre­ce­mos en este número de LEER.

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 promo togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel