Una rápida ilusión
ES POSIBLE que el Ser del mundo sea cero, no como expresión del no-ser o la nada, sino la compensación de formas diferentes de ser? ¿Es la realidad exterior un engaño? ¿Qué significa existir en una dimensión temporal? ¿Es el tiempo real una suma de tiempos individuales entrelazados? ¿Vamos desentrañando la historia de nuestras vidas en lugar de ser los autores más o menos libres de ellas? ¿Por qué la lógica no es capaz de refutar la posibilidad de existir como “una chispa de conciencia, un instante de razón que surge y se desvanece”?; según esto, mundo, historia, padres, amigos, todo, podría ser efecto de una ilusión extremadamente rápida, las llamadas “máquinas de Boltzmann”. David Jou, físico especialista en termodinámica y excelente poeta en lengua catalana, invita al lector a examinar estas y otras cuestiones relacionadas con las fronteras científicas del tiempo y la memoria, en una síntesis concisa y directa de todo aquello que tiene que ver con la riqueza calidoscópica de los múltiples tiempos en biología y física. Unas páginas bellísimas, capaces de motivar la sorpresa y la reflexión.
JUAN LUIS PUENTE
