Revista leer
Revista leer
Edición impresaUn libro al día

¿Es posible un constitucionalismo global?

La cues­tión de los Dere­chos Huma­nos es un terreno al que todo jurista apa­sio­nado por su tra­bajo acaba lle­gando tarde o tem­prano. Puede pre­sen­tarse como la parte meta­fí­sica del dere­cho y, por lo tanto, como la esen­cia que viene a fun­da­men­tar toda con­cre­ción plas­mada en las nor­mas posi­ti­vas del día a día. Tras mucho tra­se­gar entre pre­cep­tos codi­fi­ca­dos, este campo per­mite aso­marse a un mundo de ideas des­po­ja­das de las ser­vi­dum­bres y con­ce­sio­nes de lo mate­rial. Algu­nas tan ful­gu­ran­tes que podrían quemarnos.

Durante muchos siglos se buscó ese fun­da­men­ta­ción ideal en cons­truc­cio­nes que reci­bie­ron el nom­bre de Dere­cho natu­ral unas veces, Dere­cho divino, otras. Hoy ese ideal de jus­ti­cia y de uni­ver­sa­li­dad puede hallarse en las car­tas de Dere­chos Huma­nos, en su fun­da­men­ta­ción y en su con­ti­nuo desa­rro­llo, pues es evi­dente que, desde las pri­me­ras posi­ti­va­cio­nes de estos dere­chos fun­da­men­ta­les en el siglo XVIII, su per­cep­ción y for­mu­la­ción no ha cesado. Se habla ahora de dere­chos de Cuarta gene­ra­ción, para refe­rirse por ejem­plo al dere­cho de las futu­ras gene­ra­cio­nes a here­dar un pla­neta lim­pio. Reivin­di­ca­cio­nes, en fin, que poseen actual­mente una indu­da­ble fuerza y que lle­ga­rán –deben hacerlo– a con­ver­tirse en pro­por­cio­nes jurí­di­cas con­cre­tas, dota­das de con­se­cuen­cias jurí­di­cas y de coac­ción para exigirlas.

Dere­cho Glo­bal trata sobre estos asun­tos. Aborda la géne­sis de los dere­chos huma­nos en el seno de las Nacio­nes Uni­das y de su tra­ta­miento pecu­liar con res­pecto a los paí­ses que en aquel momento his­tó­rico se encon­tra­ban aún colo­ni­za­dos o ini­ciando sus pro­ce­sos de des­co­lo­ni­za­ción. Ana­liza tam­bién la posi­bi­li­dad de un cons­ti­tu­cio­na­lismo uni­ver­sal fun­dado en esa decla­ra­ción de dere­chos. Su autor, Bar­to­lomé Cla­vero, pro­fe­sor de Dere­cho en la Uni­ver­si­dad de Sevi­lla, es espe­cia­lista acre­di­tado –son nume­ro­sos sus estu­dios– en mate­ria de fun­da­men­ta­ción jurí­dica cons­ti­tu­cio­nal, antro­po­lo­gía jurí­dica e his­to­ria com­pa­rada de los movi­mien­tos cons­ti­tu­cio­na­les. Par­ti­cipa ade­más de un modo habi­tual en encuen­tros y foros inter­na­cio­na­les dedi­ca­dos a los Dere­chos Huma­nos y otras cues­tio­nes del orden internacional.

La mono­gra­fía del pro­fe­sor Cla­vero se ini­cia en un momento his­tó­rico suma­mente impor­tante. El momento en el que, tras la Segunda Gue­rra Mun­dial, se aprobó en el seno de Nacio­nes Uni­das de la Decla­ra­ción Uni­ver­sal de los Dere­chos Huma­nos. Esta decla­ra­ción es mag­ná­nima y abso­lu­ta­mente gene­rosa, pero posee “som­bras”. Las for­mu­la­cio­nes de los dere­chos uni­ver­sa­les pare­cen con­te­ner expli­cita o implí­ci­ta­mente, según el dere­cho de que se trate, mati­ces con res­pecto a los pue­blos colo­ni­za­dos. De alguna forma se les sitúa en una posi­ción secun­da­ria, some­tida a con­di­cio­nan­tes y tra­bas en cuanto a la titu­la­ri­dad y ejer­ci­cio de los dere­chos pro­cla­ma­dos. Dice el autor que la his­to­ria del dere­cho inter­na­cio­nal es una his­to­ria “del West sin el rest”.

En una segunda parte, el pro­fe­sor Cla­vero aborda la cues­tión de si es posi­ble un cons­ti­tu­cio­na­lismo de ámbito ver­da­de­ra­mente inter­na­cio­nal ver­te­brado por las dife­ren­tes orga­ni­za­cio­nes inter­na­cio­nes. La pre­gunta se amplía a la con­si­de­ra­ción de las empre­sas mul­ti­na­cio­na­les. Estas pue­den plan­tear a su vez un evi­dente con­tra­punto al reco­no­ci­miento y desa­rro­llo de los Dere­chos Huma­nos, sobre todo en paí­ses y zonas depri­mi­das, aun­que con una gran riqueza en recur­sos estra­té­gi­cos. El autor habla de “espa­cios de exen­ción” de dere­chos. Cla­vero con­cluye que la idea un cons­ti­tu­cio­na­lismo glo­bal es aún prematura.

JAVIER CREMADES es abo­gado y pre­si­dente fun­da­dor del des­pa­cho Cre­ma­des & Calvo-Sotelo.

 

M-A_S-1_SS-7_X-185_Y-999.52687_3152DERECHO GLOBAL. POR UNA HISTORIA VEROSÍMIL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Bar­to­lomé Clavero
Trotta. Madrid, 2014
236 págs. 18 euros
 
 
Una ver­sión de este artículo ha sido publi­cada en el número de octu­bre de 2014, 256, de la edi­ción impresa de la Revista LEER. Cóm­pralo en quios­cos y libre­rías, o mejor aún, sus­críbete.
Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel