Revista leer
Revista leer
Edición impresa

Venegas Superstar

DSC_0064
Es una de las per­so­na­li­da­des más esti­mu­lan­tes del mundo de la edi­ción visual. Anti­cipa ten­den­cias y quizá mode­los de nego­cio. Su cele­brado “Candy” no hace más que expli­ci­tar una que­ren­cia que se veri­fica uni­ver­sal: la de ves­tir­nos de lo que no somos, o de lo que que­re­mos ser. Y ade­más ha leído. ¡Bas­tante! Este fin de semana el dia­rio “El Mundo” lo incluía en su ran­king de los 50 gays más influ­yen­tes de España. BORJA MARTÍNEZ estuvo con Luis Vene­gas hablando de sus pro­yec­tos y sus libros favo­ri­tos y así lo ha con­tado en nues­tro número de Cul­tura Gay.
 

Nos cita­mos con Luis Vene­gas (Vito­ria, 1979) la mañana de San Isi­dro, fes­tivo en Madrid. Y lle­ga­mos a su lumi­noso pisito del barrio de Mala­saña con la emo­ción de quien va a encon­trarse con una estre­lla del pop. Desde su pequeña casa-estudio –reco­men­da­mos a los curio­sos de los espa­cios domés­ti­cos que visi­ten el blog de Tod Selby the​selby​.com y bus­quen la entrada dedi­cada a Vene­gas– ha edi­fi­cado un empo­rio indi­vi­dual de irra­dia­ción mun­dial. Ya es tópico que con cada nuevo Candy, una de las publi­ca­cio­nes que edita, dirige, coor­dina y super­visa con mimo, su nom­bre y su tra­bajo merez­can la aten­ción de los medios de todo el mundo. Recien­te­mente con la apa­bu­llante doble cover del último número, y van siete: Lady Gaga a la dies­tra, Marilyn Man­son a la sinies­tra. Como siem­pre estre­llas some­ti­das a sor­pren­dente trans­for­ma­ción; sucum­biendo a la irre­sis­ti­ble fan­ta­sía del tra­ves­tismo en su ver­sión más sofisticada.

Antes de acu­dir a la cita hojea­mos por enésima vez el penúl­timo Candy, con el hoy osca­ri­zado Jared Leto tra­ves­tido en la por­tada y deján­dose hacer de todo den­tro por esti­lis­tas, maqui­lla­do­res y el fotó­grafo Terry Richard­son. Es el más evi­dente de los muchos logros de un número de the first trans­ver­sal style maga­zine lleno de con­te­ni­dos esti­mu­lan­tes: asom­brosa pro­duc­ción de home­naje a Yentl y el rabino tranS­trei­sand; Greg Gor­man retra­tando a la supers­tar war­ho­liana Holly Wood­lawn en con­ver­sa­ción con Udo Kier y Paul Morris­sey; una his­to­ria ilus­trada de El Molino y otros loca­les his­tó­ri­cos del trans­for­mismo bar­ce­lo­nés, o la ele­gante trans­for­ma­ción del mediá­tico esti­lista Josie en Edith Head, la gran dise­ña­dora del Holly­wood dorado, ante el obje­tivo de Xevi Mun­tané.

Lo raro es que no se nos ocu­rran más cosas”, res­ponde Vene­gas con genuina sen­ci­llez cuando expre­sa­mos nues­tra admi­ra­ción por Candy. “Cuando le conté a Jordi Labanda el pro­yecto me dijo que la apa­ri­ción de un tra­vesti en tele­vi­sión pro­voca siem­pre picos de audien­cia”. El trans­for­mismo es el argu­mento irre­nun­cia­ble de cada número, lujosa decan­ta­ción del estilo Vene­gas: edi­ción limi­tada de 1.500 ejem­pla­res, cola­bo­ra­do­res de talla mun­dial. Gran­des nom­bres, gran­des ideas. Y fac­tura de gran grupo edi­to­rial. Es una de las tres publi­ca­cio­nes –de momento; anda pre­pa­rando otras dos– de Vene­gas Enter­pri­ses: las otras son Fanzine137, con el que hace ahora 10 años se inició en el mundo de la publi­ca­ción, y EY! Maga­teen, un home­naje a la belleza ado­les­cente around the world cuyo número nueve, fas­tuoso volu­men XL dedi­cado a los chi­cos de Nueva York con foto­gra­fías de Steve Klein, acaba de salir.

DSC_0043

 

HARDWORK

El aspecto dulce y aniñado de Vene­gas con­trasta con dos lla­ma­ti­vos tatua­jes, ambos dor­sos de las manos mar­ca­dos a tinta al modo de los nudi­llos del Robert Mit­chum de La noche del caza­dor, aun­que con un men­saje menos terri­ble que aque­llos. Izquierda / dere­cha, H-A-R-D / W-O-R-K. Dos pala­bras que expli­can el mila­gro de este editor-orquesta: “Si estoy des­pierto estoy tra­ba­jando. Los fines de semana no existen”.

Mucho tra­bajo, muchos mails, mucho entu­siasmo y pasión por lo que hace. Una decla­ra­ción de prin­ci­pios que res­ponde par­cial­mente a la pre­gunta que surge casi inme­dia­ta­mente al con­tem­plar sus logros y saber que pro­ce­den de un edi­tor soli­ta­rio –pero muy bien rodeado–: ¿Cómo lo haces? “No sé cuál es el secreto. Hay que inten­tar las cosas. El no ya lo tie­nes. Supongo que ha habido una pro­gre­sión… Cuando lla­mas a alguien y ve quié­nes han cola­bo­rado con­tigo está más dis­puesto. Ya hay una red de rela­cio­nes crea­das. Es ade­más gente que hace lo que hace por­que le gusta, y saben que el resul­tado tam­bién va a ser dis­tinto a lo habitual”.

No tener una perio­di­ci­dad fija le per­mite espe­rar a tener el mate­rial ade­cuado y cui­darlo mucho en todos los aspec­tos, desde la direc­ción crea­tiva a la grá­fica. “El hecho de que se trate de edi­cio­nes limi­ta­das tam­bién genera un inte­rés adi­cio­nal”. Luis super­visa per­so­nal­mente la dis­tri­bu­ción de sus publi­ca­cio­nes en esta­ble­ci­mien­tos selec­tos y libre­rías espe­cia­li­za­das de todo el mundo. Él mismo lleva sus Candy al único quiosco con­ven­cio­nal de Madrid donde siem­pre se encuen­tra, Bar­qui­llo esquina con Augusto Figueroa.

Cuando Vogue España pre­sume de hacer posi­ble lo impo­si­ble a cuenta de su cover de junio, Cris­tiano Ronaldo des­nudo tras su novia Irina Shayk retra­ta­dos por Mario Tes­tino, uno piensa irre­me­dia­ble­mente en que Luis Vene­gas viene anti­ci­pando ten­den­cias con unos con­te­ni­dos que se encuen­tran en los már­ge­nes de lo comer­cial: vis­tiendo de des­pam­pa­nante mujer a James Franco en el segundo Candy bajo el titu­lar “Viva Franco”; dando carta de natu­ra­leza a esa irre­sis­ti­ble pul­sión del tra­ves­tismo. Diri­giendo con enorme sen­si­bi­li­dad artís­tica ya muy influ­yen­tes publicaciones.

DSC_0088

 

El niño lector

Detrás del Vene­gas visual y crea­tivo hay un lec­tor tem­prano y voraz que desde bien joven­cito se aplicó febril­mente con los más varia­dos clá­si­cos, quizá anti­ci­pando que en unos años, alie­na­dos por las apli­ca­cio­nes móvi­les, nues­tro tiempo para la lec­tura se vería drás­ti­ca­mente redu­cido. “Dis­fru­taba mucho de tener un libro gordo con­migo, sobre todo en verano”. La Iliada, La Odi­sea, Dumas, Julio Verne, los rusos, el Dickens de Los pape­les del Club Pick­wick, las his­to­rias cor­tas de Roald Dahl, su Mi tío Oswald… Se echó en bra­zos del Gal­dós de For­tu­nata y Jacinta des­pués de ver la serie de TV pro­ta­go­ni­zada por su admi­rada Ana Belén. Tam­bién el cine le llevó a leer Las amis­ta­des peli­gro­sas.

Los libros y su enorme colec­ción de revis­tas ame­na­zan con echar de casa a Luis, que fan­ta­sea con una mudanza que pueda poner orden a su ingente biblio-hemeroteca, los volú­me­nes iden­ti­fi­ca­bles y ali­nea­dos en una sola fila. Es lec­tor de gus­tos refi­na­dos y varia­dos. Ha dis­fru­tado del ciclo de la Fun­da­ción de Asi­mov y lo hace con los maes­tros con­tem­po­rá­neos ame­ri­ca­nos, de Tom Wolfe a John Irving, pasando por la inevi­ta­ble y pós­tuma Con­jura de los necios de John Ken­nedy Toole. Y War­hol: Vene­gas valora como se merece la pro­di­giosa capa­ci­dad narra­tiva, la par­ti­cu­lar manera de con­tar las cosas del genial artista.

Aun dis­cri­mi­nando lo que es una cosa o la otra, Vene­gas dis­fruta con las lec­tu­ras subli­mes y con las que no lo son tanto. Le gus­tan mucho las bio­gra­fías, “auto­ri­za­das o no”, y las memo­rias. Nos mues­tra las de la sofis­ti­cada Fleur Cowles, la modelo Jean Shrim­pton, la direc­tora de Harper’s Bazaar Liz Til­be­ris y de Vogue USA, Grace Mira­be­lla. Des­taca Los años de Dow­ning Street de Mar­ga­ret That­cher, y en clave dis­tinta la reciente Fabio­gra­fía de McNa­mara a cargo de Mario Vaque­rizo, La espía que ves­tía de rojo de la sin par Aline Grif­fith o incluso las del doc­tor Igle­sias Puga. Una sen­si­bi­li­dad pop que ilus­tra su ampli­tud de intere­ses y la mul­ti­pli­ci­dad de refe­ren­cias de su trabajo.

BORJA MARTÍNEZ

Foto­gra­fías: Fer­nando Gar­cía Mozo (@bulletpark)
 
Maquetación 1Una ver­sión de este artículo fue publi­cada en el número de junio de 2014, 253, de la Revista LEER (dis­po­ni­ble en kios­cos y libre­rías y en el Quiosco Cul­tu­ral de ARCE. Tam­bién lo pue­des pedir o mejor aún, sus­cri­birte).
Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel pedetogel togel178 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau