& Shakespeare"/>
Revista leer
Revista leer
& Shakespeare">
Edición impresa

leer en octubre: Cervantes & Shakespeare

redes

Arranca el otoño con una cita inelu­di­ble para LEER: el Con­greso Inter­na­cio­nal Cer­van­tes & Sha­kes­peare y la Edad de Oro de la Escena que se cele­bra en Madrid del 17 al 21 de octu­bre. Es el pre­texto para pro­lon­gar la con­me­mo­ra­ción de la gran efe­mé­ri­des de 2016, los cua­tro­cien­tos años cum­pli­dos del falle­ci­miento, casi a la vez, de ambos gigan­tes de la lite­ra­tura uni­ver­sal, que en estas pági­nas pasa por explo­rar unas con­co­mi­tan­cias entre ellos que van mucho más allá de la coin­ci­den­cia cro­no­ló­gica.

menese
José Menese, inter­pre­tado por David Pin­tor para la Autén­tica Entre­vista Falsa de Víc­tor Már­quez Reviriego.

La her­man­dad genial de los auto­res fun­da­do­res de la lite­ra­tura moderna les con­so­lida como por­ta­vo­ces de las mis­mas inquie­tu­des huma­nas a tra­vés de su obra eterna. Por eso tie­nen tanto sen­tido pro­yec­tos como Luná­ti­cos, aman­tes y poe­tas. Doce his­to­rias ins­pi­ra­das en Sha­kes­peare y Cer­van­tes (Gala­xia Guten­berg), en el que seis impor­tan­tes escri­to­res de la esfera anglo y otros seis his­pa­noha­blan­tes han sido con­vo­ca­dos para escri­bir un relato ins­pi­rado en ambos. En el siem­pre efi­caz idioma inglés el libro se sub­ti­tula Twelve Sto­ries after Cer­van­tes and Sha­kes­peare: des­pués de ambos todo es ellos. Así lo ha reite­rado el archi­ci­tado Harold Bloom, que al tiempo que con­si­dera el Qui­jote “la obra de fic­ción en prosa más avan­zada que existe” coloca a Sha­kes­peare en la cús­pide del enten­di­miento occi­den­tal. La publi­ca­ción la tra­ji­mos bajo el brazo, de manos de los coor­ga­ni­za­do­res de Acción Cul­tu­ral,  desde el Hay Fes­ti­val Sego­via,  de cuya undé­cima y exi­tosa edi­ción LEER fue este año medio cola­bo­ra­dor y de la que existe cum­plida cró­nica en este número.

Siguiendo el com­pro­miso aca­dé­mico de no olvi­dar la reali­dad actual, es decir, la pre­sen­cia de William Sha­kes­peare y Miguel de Cer­van­tes y su dis­curso dra­má­tico en la escena actual, «donde su vita­li­dad es obvia», habla­mos con Miguel de Arco e Israel Ele­jalderes­pon­sa­bles de uno de los Ham­let más valio­sos pues­tos en escena en España en los últi­mos tiem­pos, que vol­verá a las tablas del nuevo Pavón Kami­kaze en 2017.

Como colo­fón a este aná­li­sis de doble cara, una vuelta hacia «El reverso de Cer­van­tes» con un repor­taje sobre las nove­las de caba­lle­rías que el autor amaba y odiaba a par­tes iguales: del Ama­dís a Can­ción de hielo y fuego, entre­te­nién­do­nos por el camino con el ciclo artú­rico con una recrea­ción en lec­tu­ras que no han dejado de impac­tar en la cul­tura popular.

portada276

Cum­pli­do­res con la tra­di­ción, no olvi­da­mos la Semana Mun­dial del Espa­cio que brinda asi­mismo la opor­tu­ni­dad de reco­pi­lar las his­to­rias que desde la Anti­güe­dad nos han hablado de via­jes espa­cia­les y de vida extra­te­rres­tre. Uni­mos su cele­bra­ción al res­cate del clá­sico El hom­bre que cayó en la Tie­rra (Con­tra) de Wal­ter Tevis, pis­to­le­tazo de salida de un reper­to­rio sor­pren­dente y mucho más amplio de lo que podría pare­cer, que tam­bién nos per­mite reen­con­trar­nos con uno de esos auto­res que lle­van años cose­chando éxi­tos con el mis­te­rio y de espal­das a la con­si­de­ra­ción crí­tica, J. J. Bení­tez, que acaba de publi­car Sólo para tus ojos, una reco­pi­la­ción de sus inves­ti­ga­cio­nes ovni.

En vís­pe­ras del Pilar, via­ja­mos a Zara­goza para visi­tar Pasión por la liber­tad, el ciclo de expo­si­cio­nes pre­pa­rado por Iber­caja Obra Social en torno a la Socie­dad Eco­nó­mica Ara­go­nesa de Ami­gos del País, la Eco­nó­mica, motor de pro­greso de Ara­gón y ger­men de la enti­dad, y de paso ofre­ce­mos un par­ti­cu­lar y alter­na­tivo canon de la más reciente lite­ra­tura del país.

Por su parte, Víc­tor Már­quez Revi­riego recu­pera la figura de José Menese Scott: viaja hasta La Pue­bla de Caza­lla (Sevi­lla) para dia­lo­gar con él. Por­que allí nació, en el invierno de 1942. Y allí murió, este pasado verano, como uno de los más gran­des can­tao­res fla­men­cos, el can­taor de los inte­lec­tua­les.

Todo esto y mucho más en este número de octu­bre de LEER, ya en quios­cos y librerías.

*Ilus­tra­ción de por­tada: Cer­van­tes por Eduardo Balaca (Museo del Prado) y Retrato Cobbe de Shakespeare.

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel togel158 togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel