Revista leer
Revista leer
Edición impresaUn libro al día

Un estudio de lo irracional

Tras el “debate sobre la racio­na­li­dad” cele­brado entre filó­so­fos, antro­pó­lo­gos y otros cien­tí­fi­cos socia­les, en la década de los sesenta y setenta del pasado siglo, se defi­nió el plan­tea­miento racio­na­lista con una serie de carac­te­rís­ti­cas: la racio­na­li­dad es uni­ver­sal, no pro­ducto de la cul­tura; las reglas de pen­sa­miento lógico son igua­les en todos los sitios; el mundo des­crito por la inves­ti­ga­ción cien­tí­fica es el mismo para todos: no es un mundo, es el mundo; las ase­ve­ra­cio­nes de los múl­ti­ples len­gua­jes serán ver­da­de­ras o fal­sas según se ade­cúen al mundo real y a su capa­ci­dad para refle­jarlo tal y como es; las afir­ma­cio­nes o creen­cias con­tra­rias a la cien­cia son, por defi­ni­ción, fal­sas. En cam­bio, la pos­tura rela­ti­vista, con­tra­ria al sen­tido común, surge de inver­tir estos tér­mi­nos. Algún lec­tor obser­vará con razón en que ahí está el meo­llo de cómo expli­can el mundo la cien­cia y las reli­gio­nes. La cues­tión es que el ser humano en su vida coti­diana, y la mayo­ría de los cien­tí­fi­cos en sus inves­ti­ga­cio­nes, uti­liza lo que hoy lla­ma­mos teo­ría de la ver­dad como corres­pon­den­cia, en esen­cia un com­pen­dio de lo afir­mado ante­rior­mente: una afir­ma­ción es ver­da­dera si se corres­ponde con los hechos que des­cribe. Como dice el pro­fe­sor Car­les Sala­zar en este Antro­po­lo­gía de las creen­cias, “sin defen­der esta teo­ría, implí­cita o explí­ci­ta­mente, el acto de comu­ni­ca­ción o inter­ac­ción social más ele­men­tal se con­ver­ti­ría, sen­ci­lla­mente, en impo­si­ble”. En este libro exce­lente, de argu­men­ta­ción impe­ca­ble, se adopta una pos­tura antro­po­ló­gica a la hora de hacer un estu­dio de lo irra­cio­nal, algo inse­pa­ra­ble al ser humano. Esta­mos hablando de la irra­cio­na­li­dad en per­so­nas sanas, no en los tras­tor­nos o enfer­me­da­des men­ta­les. Ade­más, el autor no pre­tende curar, sino expli­car. A su vez, se ana­liza la irra­cio­na­li­dad como cons­truc­ción cul­tu­ral –creen­cia en lo extra­or­di­na­rio y mis­te­rioso de las reli­gio­nes– en la que tanta impor­tan­cia tiene el sím­bolo, espe­cial­mente el len­guaje. Un tra­bajo modé­lico, no apto para dog­má­ti­cos ni fanáticos.

JUAN LUIS PUENTE

Antropología de las creenciasANTROPOLOGÍA DE LAS CREENCIAS. RELIGIÓN, SIMBOLISMO e IRRACIONALIDAD
Car­les Salazar
Frag­menta. Bar­ce­lona, 2014
453 pági­nas. 27 €
 
Una ver­sión de este artículo apa­rece publi­cada en el número de noviem­bre de 2014, 257, de la edi­ción impresa de la Revista LEER. Dispo­ni­ble en quios­cos y libre­rías de toda España (¡sus­crí­bete!).
 
Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel pedetogel togel178 togel178 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel