En Advenimientos (Pre-Textos, 2006), cuenta José Jiménez Lozano que el encuentro fortuito con un ejemplar de la correspondencia de Stefan
No ha ocultado nunca Juan Bonilla su debilidad intelectual (y bibliómana) por las vanguardias. Tiene, además, su literatura mucho de
Fosilizado, enterrado bajo la enormidad de su propia obra y el peso de una serie de equívocos y malentendidos. Espontáneos
Se dio a conocer Antonio Ferres con un relato angustioso sobre el inevitable destino que aguardaba a los vencidos tras
Ambigüedad normal en un escritor de misterios, nunca se pudo saber si el escritor que se jactaba de haber redactado
El diálogo es una fórmula fructífera de obtención de conocimiento. Y hoy es más necesaria que nunca. Porque ahora que todo se
«Hacia el final del verano pasado se suponía que debíamos haber hilado el catálogo de lo que sería Caballo de
A finales de 2017 Karla Suárez presentaba El hijo del héroe (Comba), cierre de una personal tetralogía literaria inspirada en sus
Vuelve Manuel Vázquez Montalbán. Con la reedición de Galindez y, por autor interpuesto, con la resurrección de Carvalho. Quince años
Clara Campoamor, la que en España se conoce mal que bien, es la significada, apasionada y tenaz política, la defensora
El chiste era inevitable: al premio Nobel le dieron el Bob Dylan. Lo explicó Leonard Cohen durante la presentación de su último
Lo escribió Juan Soto Ivars en Siberia, uno de sus primeros libros: desde que las fotografías han pasado del ámbito